Contamos con un equipo de expertos en cada área para brindarte trato humano y adecuado a tus necesidades personales, educativas laborales y profesionales. ¡Reserva tu cita te esperamos! El objetivo de SIBILA es posibilitar el acceso a la salud integral (cuerpo, mente, afectos y espiritualidad), generando conciencia en el público y haciéndoles saber que esta debe ser una prioridad en sus intencione
s personales y profesionales. Queremos transmitir la idea de que la salud integral no solamente es necesaria sino prioritaria y se debe revisar periódicamente, ya que requiere ser cultivada y cuidada. Desnormalización de la Violencia
a, en todas sus formas y ámbitos, tiene un impacto significativo en la salud integral de las personas y en el bienestar social. Los medios por las cuales lo conseguimos son:
Conciencia y Educación
Informamos sobre los diferentes tipos y ámbitos de la violencia y cómo afectan la salud integral, generando conciencia de sus efectos negativos a nivel personal y social. Promoviendo así, una cultura de paz con la ayuda de materiales educativos y publicaciones en redes sociales y en nuestra plataforma. Fomento de Relaciones Saludables
Promovemos relaciones libres de violencia, por ende, saludables. Brindamos las estrategias y actividades prácticas para establecer los límites adecuados, mejorar la comunicación interpersonal y fomentar el respeto mutuo. Apoyo a Víctimas de Violencia
Proporcionamos un espacio seguro y confidencial para las personas que han sido víctimas de violencia. Nuestro equipo de profesionales especializados (en salud física, mental y jurídica) ofrece recursos para:
La atención inmediata de la víctima y salvaguardar su integridad. Desarrollo Personal
Fomentamos el crecimiento personal promoviendo la reflexión, la conexión consigo mismo, así como la búsqueda de significado y propósito en la vida. Enfoque Holístico
Entendemos que la salud integral está estrechamente vinculada con la esfera espiritual. Por ello, también brindamos herramientas (meditación, mindfulness, visualización creativa), experiencias y recursos que permiten a nuestros usuarios explorar y nutrir su lado espiritual, sin filiaciones religiosas específicas. Ayudando a conectar con lo trascendental y a desarrollar una mayor conciencia de sí y de la otredad generando un sentido de plenitud y con ello alcanzar una vida equilibrada y significativa. Promoción de la Resiliencia y el Autocuidado
Empoderamos a nuestra comunidad para desarrollar habilidades de resiliencia y autocuidado como estrategias efectivas para prevenir y enfrentar situaciones de violencia. Ofrecemos recursos prácticos como: talleres, conferencias, cursos, cine debate, teatro reflexivo y experiencias inmersivas, que brindan las herramientas necesarias para fortalecer el bienestar emocional, físico y social. Colaboración con Instituciones de Prevención de la Violencia
Establecemos alianzas con Instituciones especializadas y centros educativos a distintos niveles (primaria, secundaria, preparatoria, universidad; públicas y privadas) en la prevención de la violencia. A partir de estas colaboraciones, ampliamos nuestro alcance y brindamos apoyo adicional a nuestra comunidad, contribuyendo a la promoción de entornos seguros, libres de violencia y generación de procesos de paz. Todo lo anterior nos guía en nuestro compromiso de la defensa de los derechos humanos y la promoción de una cultura de paz. Juntos construimos una comunidad de apoyo, respeto y crecimiento personal y social. Valores
Aprendizaje Continuo
La observación de lo que sucede en cada una de las áreas y de los 6elementos constituyentes de nuestra organización, nos mantiene en crecimiento y desarrollando nuevas fortalezas y destrezas. Armonía
Trabajar unidos y concentrar nuestras energías y esfuerzos para el bien común. Buena Disposición
Brindar siempre lo mejor de nosotros mismos. Creatividad
Desarrollar e integrar constantemente nuevos conceptos y prácticas novedosas en nuestros productos y servicios. Dinamismo
Emprender nuestras actividades con energía, rapidez y entusiasmo, promoviendo el cambio y el desarrollo. Empoderar
Fortalecer a los grupos vulnerables, sembrando en ellos el autocuidado, autopreservación y la autorresponsabilidad, así como el conocimiento, ejercicio y la defensa de sus derechos humanos. Honestidad e Integridad
Ser rectos en nuestras acciones y palabras para con nuestros colaboradores, pacientes, clientes, alumnado y usuarios. Inclusión
Responder positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, para el enriquecimiento de la sociedad por medio de su participación en los procesos sociales, culturales y comunitarios. Innovación
Actualizamos productos y servicios con nuestro toque distintivo para estar a la vanguardia de lo que sucede en el mundo. Liderazgo
Es la facultad de unir habilidades y potencias para llevar a cabo nuestros proyectos y cumplir nuestras metas, logrando los objetivos con la más alta calidad. Los Detalles Importan
Nos esmeramos en el cuidado de los elementos que integran cada producto, servicio o consultoría, por ser importantes y necesarios para el acompañamiento idóneo del usuario final. Pasión
Demostrar interés en nuestros pacientes, clientes, alumnado y usuarios al desarrollar nuestro potencial con ellos. Perseverancia
Nuestra habilidad para construir de manera sostenida y sin rendirse. Profesionalismo
Demostrar nuestra capacidad y conocimiento en cada tarea que realizamos. Respeto por la Cultura y la Diversidad
Respetar las ideas, creencias, formas de expresión y prácticas de todas las personas, grupos y organizaciones, instituciones gubernamentales y empresas con las que interactuamos, generando entornos inclusivos y tejiendo redes de paz. Tejer Redes
Nuestra habilidad para generar entramados de apoyo y solidaridad entre colaboradores, pacientes, clientes, alumnado y usuarios. Trabajo en Equipo
Nuestra manera de construir colaborativa y virtuosamente. LINEAS DE TRABAJO
Equidad y Género. Derechos Humanos. Prevención y erradicación de la violencia. Tanatología. Desarrollo y fortalecimiento humano. Desarrollo organizacional.