Nutrición y Vida

Nutrición y Vida Nutriologo
Alejandro Gomez Diaz
Nutriologa
Paulina Sánchez

Orientacion nutricional
Planes de ali

Es un sitio en el que encontraras tips de nutricion y alimentacion asi como articulos de divulgacion de interes social asi como se es de tu interes te resolvemos tus dudas sobre temas de alimentacion y nutricion.

MI CEREBROEN VEZ DE DECIRME: "NI SE TE OCURRA DECIR LO QUE PIENSAS"ME DICE: "TÚ SUELTALO A VER QUE PASA"
16/09/2021

MI CEREBRO

EN VEZ DE DECIRME: "NI SE TE OCURRA DECIR LO QUE PIENSAS"

ME DICE: "TÚ SUELTALO A VER QUE PASA"

                             Ciclo de Cori
12/12/2020



Ciclo de Cori

                              Un poco de lo que tú hígado hace por ti.
12/12/2020



Un poco de lo que tú hígado hace por ti.

                                      Ayuno CINCO RAZONES A FAVORNo produce ansiedad; es más, practicar ciertos periodos...
12/12/2020



Ayuno
CINCO RAZONES A FAVOR

No produce ansiedad; es más, practicar ciertos periodos de ayuno ayuda a controlar el apetito.

Es una dieta muy sencilla de seguir, que puede adaptarse perfectamente a tus horarios y rutinas.

A diferencia de otras dietas, el ayuno intermitente hace perder peso al tiempo que ayuda a ganar masa muscular.

Está avalada por estudios clínicos que dicen que esta dieta, además, puede ayudar a bajar el colesterol, los triglicéridos y la tensión arterial, e incluso que posee propiedades antiaging.

Como es muy sencilla de seguir y no hay que contar calorías -aunque según un estudio publicado por la revista científica 'Nutrition and Healthy Aging' se llegan a ingerir 341 calorías menos al día- representa una estrategia alimenticia que se puede adoptar de por vida.

Y CINCO EN CONTRA

Da igual dividir la ingesta calórica del día en una, dos o cinco comidas, al final el número de calorías será el mismo.

Es más importante lo que se come que cuándo o cómo se hace. Lo relevante es saber de dónde proceden las calorías y qué nutrientes nos aportan los alimentos que ingerimos.

Como cualquier otra dieta, implica restricciones y genera ansiedad. Además, no existe ningún régimen universal que valga para todos.

Forzar al cuerpo a hacer dieta conduce siempre a un descontrol del metabolismo.

Para perder peso no hay que ayunar, sino aprender a comer de una forma sana que dure siempre y se convierta en una rutina en tu estilo de vida.

29/09/2020

                             El chayote es un fruto propio del continente americano, aunque en España también se halla p...
25/09/2020



El chayote es un fruto propio del continente americano, aunque en España también se halla presente bajo el nombre de patata china. Es característico por su color verde y se emplea como una hortaliza. Asimismo, también se le llama patata voladora por la forma de su cultivo, ya que crece en una planta trepadora.

A este fruto se le atribuyen propiedades en el cuidado del pelo, la piel y las uñas. Además, hay que tener en cuenta que algunas variedades del chayote presentan espinas. Para su cocinado, este se puede freír o cocer, como si fuera una patata. Así, se trata de un alimento con mucha presencia en todo el continente americano gracias a su versatilidad. Es posible encontrarlo en sopas, como acompañamiento de carnes o en ensaladas.

Valor nutricional (por cada 100 gramos):

Calorías: 19 kcal

Proteínas: 0,8 g

Hidratos de carbono: 4,5 g

Grasas: 0,1 g

Calcio: 17 mg

Potasio: 125 mg

Magnesio: 12 mg

Propiedades

El chayote presenta una valor energético relativamente bajo por lo que puede ser incluido en la dieta de personas que realizan dietas para combatir el sobrepeso.

Se le atribuyen propiedades contra la hipertensión, ya que ayuda a regular la circulación sanguínea. Asimismo, el potasio de este alimento es beneficioso para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Por otro lado, es beneficioso para evitar la retención de líquidos, al tiempo que contiene antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.

                                  FrambuesasAdemás de ser una fruta muy utilizada en la repostería, la frambuesa posee i...
25/09/2020



Frambuesas

Además de ser una fruta muy utilizada en la repostería, la frambuesa posee importantes nutrientes como la vitamina C, útil para la absorción de hierro. Además, la frambuesa contiene una amplia veriedad de antioxidantes como quercetina, miricetina y ácido elágico que desempeñan un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Asimismo, la frambuesa es una buena fuente de fibra y se le atribuyen propiedades diuréticas.

Bajo en Calorías

Buena Fuente de Fibra.

Libre de Sodio.

Excelente Fuente de Vitamina C.

Buena Fuente de Ácido Fólico.

INFORMACIÓN NUTRICIONALPorción: 1 taza (80g)
Porciones por envase:100g
1 porciónEnergía (Kcal)4939
Proteínas (g)0,90,7
Grasa total (g)0,60,4
Hidratos de carbono disponibles (g)11,59,2
Fibra dietética total (g)6,25,0
Sodio (mg)s/is/i
Potasio (mg)151,0120,8
Vitamina A (µ ER)13,01%
Vitamina C (mg)25,033%
Vitamina E (mg ET)0,31%
Ac. Fólico (µg)26,010%
Calcio (mg)22,02%
Hierro (mg)0,63%
* % en relación a la Dosis Diaria Recomendada

11/09/2020



                                  Bien es sabido que el café posee muchas propiedades para la salud, como sus cualidades...
10/09/2020



Bien es sabido que el café posee muchas propiedades para la salud, como sus cualidades beneficiosas para el hígado, el corazón y la vista, pero ¿sabes cuál es su valor nutricional?

Muchas personas piensan que el café engorda, pero nada más lejos de la realidad… el café, por sí solo no nos hace engordar, pero sí tenemos que considerar lo que le añadimos: leche, azúcar, licor…

Valor nutricional de una taza de café solo
En 100 gramos de café (sin azúcar) encontramos la siguiente composición nutricional:

0-2 kcal
0,2g de grasa
0,1g de proteínas
97,8g de agua
y por supuesto, 40mg de cafeína

Teniendo en cuenta que una taza contiene 2 gramos de café, podemos decir que su composición es más que conveniente. Pero si tomamos el café con azúcar blanco, puede llegar a aportarnos hasta 35kcal.

Además, también encontramos minerales como: calcio, magnesio, fósforo, selenio pero sobre todo potasio. Así como vitaminas, en su mayoría del grupo B que son beneficiosas para nuestro sistema neuromuscular y elementos antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento de las células.

Valor nutricional de un café con leche
Si lo que solemos tomar es café con leche, el valor nutricional cambia. Deberemos tener en consideración el tipo de leche que usemos, puesto que ésta puede ser más o menos grasa.

Si tomamos leche entera, deberemos añadirle 40kcal a la composición del café y 25kcal más por cada cucharilla de azúcar. La leche semidesnatada contiene 30kcal y la desnatada 21kcal.

Como comentábamos anteriormente, la cantidad de calorías y grasas de una taza de café solo son prácticamente inexistentes, por tanto, vemos que si tomamos café solo y sin azúcar, con moderación -entre 2-3 tazas al día- puede ser un aliado para mantener la línea, además de un placer por su inigualable sabor.

                              MangoValor nutricional (cantidad 100 g):- Calorías: 60- Grasas totales: 0,4 g- Colesterol:...
10/09/2020



Mango

Valor nutricional (cantidad 100 g):

- Calorías: 60

- Grasas totales: 0,4 g

- Colesterol: 0 mg

- Sodio: 1 mg

- Potasio: 168 mg

- Hidratos de carbono: 15 g

- Proteínas: 0,8 g

Existen unas 50 variedades de mangos, pero no todas son comestibles. Más o menos dulce, más o menos ácida, la Fundación Española de Nutrición considera esta fruta “saludable y medicinal, dotada de una elevada riqueza vitamínica y en él se reconocen una serie de valores diuréticos y laxantes. Sus hojas y flores en muchas regiones son utilizadas con fines medicinales. Su consumo habitual es fresco, pues así se pueden apreciar mejor sus cualidades”.

Según la Fundación Española de Nutrición, sus hojas y flores en muchas regiones son utilizadas con fines medicinales

El mango, en su punto de madurez, no solo es delicioso. Es una fruta rica en fibra y con una aportación calórica baja (65 kilocalorías por cada 100 gramos), aunque en su mayoría compuesta por hidratos de carbono. Contiene potasio y magnesio y es rico en vitaminas A y C.

El mango, fuente de salud

La ciencia ha demostrado que el mango también tiene propiedades antioxidantes, mayores que las de la manzana, pero menores que los frutos rojos (los grandes antioxidantes). Y la presencia de betacarotenos no solo le dan ese color anaranjado, sino que además actúan como protectores ante la proliferación de células tumorales.

A pesar del dulzor característico de un buen mango, esta fruta ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, según recoge Nutrition Facts. Esto es así por la presencia de mangiferina, un fitonutriente que favorece la lenta absorción del azúcar en el intestino.

Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y es recomendable para los pacientes de enfermedad de Crohn

Además, esta molécula y los betacarotenos ayudan a tratar la enfermedad intestinal inflamatoria crónica o enfermedad de Crohn, una dolencia autoinmune que se presenta en forma de brotes.

09/09/2020

                                  Los higos parecen el diseño de un chef creativo y premiado. De piel suave, pulpa melos...
06/09/2020



Los higos parecen el diseño de un chef creativo y premiado. De piel suave, pulpa melosa y con el toque crujiente de sus semillas, los higos son suculentos y muy nutritivos: proporcionan energía, minerales y fibra. Muy presentes en la gastronomía griega, en la antigua Grecia fueron indispensables y valorados, no en vano los higos también son conocidos como la fruta de los filósofos.

Valor nutricional (cantidad: 100 g)

- Calorías: 65,4 kcal

- Proteína: 1,31 g

- Hidratos de carbono: 12,9 g

- Grasa: 0,5 g

- Colesterol: 0 g

Propiedades y beneficios:

1. Las fibras solubles ayudan a controlar los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre y contribuyen a regular el tránsito intestinal. Su fibra soluble más importante es la pectina, que contribuye a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre.

2. Gracias a la fibra, también pueden ayudar a controlar el peso gracias a su efecto saciante y un leve poder laxante. Comer dos o tres higos antes de la comida reduce el apetito, además, gracias a sus azúcares naturales ayudan a reemplazar los postres y los antojos de dulce.

3. Los higos contienen cantidades importantes de omega 3 y 6 que, junto con el potasio, permiten combatir diferentes problemas de salud relacionados con el sistema cardiovascular, como es el caso de la hipertensión arterial, riesgo de ataque cardíaco o problemas coronarios, entre otros. Están recomendados para controlar los niveles de presión arterial alta y reducir el riesgo cardiovascular gracias a su alto contenido de potasio. El consumo excesivo de sal es una de las principales causas de presión arterial alta y los higos pueden ayudar a crear un equilibrio para evitar que esta se incremente.

4. Sus minerales, en especial el calcio (35 mg por 100 gramos) y el magnesio (17 mg por 100 gramos) los convierten en una fruta adecuada para mantener en buen estado el sistema nervioso y músculo-esquelético.

                                    Como el resto de frutos secos, el pistacho es un alimento muy nutritivo, además de s...
06/09/2020



Como el resto de frutos secos, el pistacho es un alimento muy nutritivo, además de sabroso. La Fundación Española de la Nutrición (FEN) dice de él que “es una buena fuente de proteína vegetal, lípidos y también es muy rico en hidratos de carbono. Posee un alto contenido en grasas insaturadas, sobre todo monoinsaturadas, que ayudan a reducir el nivel de colesterol total, colesterol LDL (conocido popularmente como colesterol malo) y triglicéridos, así como la tensión arterial”.

Pistacho

Valor nutricional (por 100 gramos)

Calorías: 594 kcal

Carbohidratos: 15,7 g

Grasas: 45 g

Proteinas: 20 g

Fibra: 6,5 g

Vitamina A: 25mg

Vitamina E: 5,2 mg

Potasio: 811 mg

Hierro: 7,2 mg

No contiene colesterol y posee bajos niveles de grasa saturada, por lo que es un alimento adecuado en cualquier dieta equilibrada, siempre en dosis racionales para no abusar de sus calorías, aunque los pistachos son los frutos secos menos calóricos, recuerda el portal Vitónica.

La FEN sostiene que el pistacho “ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, beneficio en el que también participan sus contenidos en vitaminas E, ácido fólico y fitoesteroles”. Varios estudios científicos también han demostrado que el pistacho ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre, además de poseer un bajo índice glucémico.

Respecto a los minerales, los pistachos “poseen cantidades considerables de fósforo y potasio, por lo que se recomiendan para mejorar la salud mental y potenciar las capacidades intelectuales”, destaca la FEN.

“El fósforo también ayuda a fortalecer los huesos, y el potasio a mejorar el rendimiento de los músculos, previniendo los calambres y tirones durante la actividad deportiva. Otros contenidos importantes de minerales son los de magnesio, hierro, calcio y zinc”, añade la entidad

05/09/2020

05/09/2020

                                  Propiedades y características del KaleEntre otras propiedades cuenta con un alto conte...
04/09/2020



Propiedades y características del Kale

Entre otras propiedades cuenta con un alto contenido en vitaminas, minerales y fibra.

El kale es un tipo de col rizada que se usa en todo tipo de platos veganos y dietas desintoxicastes (ensalada, sopas, batidos etc).

Entre las propiedades del kale destacan:

Apenas tiene calorías (apenas 45 kcal por cada 100 gramos).

Posee muchos minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio y zinc.

Tiene un alto nivel de proteínas y fibra.

Contiene vitaminas C, E, A y K.

En una porción de kale hay 121 miligramos de ácidos grasos omega-3 y 92 miligramos de omega-6.

Tiene un gran número de flavonoides (kaempferoles y quercetina), así como 32 compuestos fenólicos que ayudan a mantener los niveles del colesterol.

El carbinol que contiene (un fito-nutriente) ayuda a la reparación de las células y previene el desarrollo de las cancerígenas.

Por su alto contenido en proteínas y minerales, el kale es ideal para los veganos.

Es una buena alternativa para los intolerantes a los lácteos o para personas a las que les cuesta asimilar el calcio.

Al ser una fuente de hierro de origen vegetal puede prevenir anemias nutricionales. Este beneficio se ve reforzado si lo consumimos junto a alimentos que contengan vitamina C.

Es ideal para dietas de adelgazamiento ya que potencia la sensación de saciedad.

Ayudar a reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Esto es debido a que eleva el colesterol bueno (HDL) y reducir el colesterol malo (LDL).

Es un gran aliado de la dieta para los deportistas ya que su alto contenido en minerales y vitaminas ayudan a reponer líquidos y vitalidad tras el entrenamiento.

Protege del cáncer de colon gracias a su contenido en sulforafane.

Reduce la congestión pulmonar.

Favorece el buen funcionamiento del estómago, el hígado y el sistema inmunológico. 

Previene la degeneración ocular gracias a la luteína y zeaxantina.

                            Información Nutricional del Fruta de DragónTamaño de la porción: 3.5 onzas (100 gramos), cru...
02/09/2020



Información Nutricional del Fruta de Dragón

Tamaño de la porción: 3.5 onzas (100 gramos), crudo Cantidad Por
Porción% Valor
Diario*
Calorías60
 Calorías de grasa0 
Grasa Total1.5 g
 Grasa Saturada  
Grasa Trans 
 Colesterol0 mg0%
Sodio  
Carbohidrato Total9 g 
Fibra Dietética1g 
Azúcar9 g 
Proteína2 g 

*Los Porcentajes de los Valores Diarios están basados en un a dieta de 2 000 calorías. Sus valores pueden ser mayores o menores según sus necesidades calóricas

Dirección

San Antonio La Isla
52280

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición y Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición y Vida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram