
04/09/2025
¿Por qué algunas razas de perros son sensibles a la ivermectina?
Todos los perros tienen en el cerebro una barrera llamada barrera hematoencefálica.
Esa barrera tiene una puerta de seguridad llamada P-glicoproteína (P-gp).
La función de la P-gp es sacar sustancias tóxicas que quieren entrar al cerebro (como ivermectina, loperamida, quimioterápicos).
Así, en la mayoría de perros, la ivermectina mata parásitos pero no afecta el cerebro.
" Imagínalo como un portero a la P- gp en la discoteca que no deja pasar a los indeseados que en este caso seria la ivermectina ".
¿Entonces que es lo que pasa ? ATENTO ACA Y NO TE PIERDAS.
Algunas razas (Collie, Pastor de Shetland, Pastor Australiano, Border Collie y a veces Pastor Alemán) tienen una mutación en el gen MDR1.
Esa mutación hace que la P-gp no funcione bien o no exista.
Resultado en la puerta no hay portero está abierta y la ivermectina entra libremente al cerebro.
Una vez que entra la ivermectina al cerebro actúa sobre los receptores GABA y los canales de cloro en las neuronas.
Eso hace que las neuronas se apaguen demasiado.
Entnces las consecuencias son estas .
_Incoordinación, debilidad
_ceguera transitoria
_salivación, depresión
_convulsiones
_coma y, en casos graves, muerte
Genética y herencia
El problema se transmite de padres a hijos porque es hereditario.
Si el perro hereda la mutación de los dos padres es muy sensible (alto riesgo con cualquier dosis alta).
Si solo la hereda de uno es menos sensible, pero igual hay riesgo si recibe sobredosis.
Si no la hereda tolera la ivermectina como cualquier otra raza.
¿Por qué ocurre más en esas razas?
Porque son razas puras de pastoreo que en Europa fueron criadas entre parientes (endogamia) para mantener características de trabajo.
Esa cría cerrada hizo que el defecto genético se transmitiera y se mantuviera en la población.
No es una “ventaja evolutiva”, es un accidente genético que se conservó por selección de raza.
Otros medicamentos peligrosos en perros con mutación
Además de la ivermectina, también pueden causar problemas:
Loperamida (antidiarreico humano)
Algunos quimioterápicos (vincristina, doxorrubicina, vinblastina)
Algunos antiparasitarios y fármacos que normalmente la P-gp bloquearía
Lo más importante en clínica
No todos los Pastores Alemanes tienen la mutación, pero están en el grupo de riesgo.
La dosis preventiva de ivermectina para filaria suele ser segura incluso en sensibles.
El riesgo aparece con dosis altas (como para sarna o uso de pastas de caballos).
Existe un test genético para saber si el perro es sensible (N/N, N/Mut, Mut/Mut).