Miguel Maza López - Pediatra

Miguel Maza López - Pediatra Consulta pediátrica (0 a 17 años) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Citas al 967 131 3422

12/06/2025

La fiebre en niños es generalmente un mecanismo de defensa ante infecciones.

¡Solo debe tratarse si hay dolor o malestar!

12/06/2025

🔔 ¡Atención! La vacunación no es solo cosa de niños… también los adultos necesitamos protegernos.

¿Sabías que existen al menos 9 vacunas esenciales que toda persona adulta debe tener al día para proteger su salud y prevenir enfermedades graves? 💉👩‍⚕️👨‍⚕️

✅ Aquí te dejamos las más importantes:
1. Varicela – Si nunca la tuviste o no estás vacunado, es momento de protegerte.
2. Meningococo – Especialmente en adultos jóvenes, viajeros o con factores de riesgo.
3. Tétanos – Refuerzo cada 10 años o después de una herida de riesgo.
4. Tos ferina (pertussis) – Refuerzo especialmente si estás en contacto con bebés o adultos mayores.
5. Hepatitis B – Si no la recibiste en la infancia, ¡aún puedes protegerte!
6. Hepatitis A – Relevante si trabajas en salud, alimentos o viajas.
7. Herpes Zóster (culebrilla) – A partir de los 50 años.
8. Virus del Papiloma Humano (VPH) – También se recomienda en adultos.
9. Sarampión, rubéola y paperas (SRP) – Refuerzo si no tienes esquema completo.

📌 Vacunarse como adulto previene complicaciones, protege a quienes te rodean y evita enfermedades prevenibles.

💬 La vacunación es una herramienta poderosa de prevención. ¡Revisa tu cartilla, acude a tu unidad de salud y actualiza tus vacunas! Tu salud también cuenta.

🔗https://vacunacion.org/wp-content/uploads/2023/02/3-20a60_.pdf

05/06/2025

Michoacán confirma un cuarto caso de sarampión en el municipio de Maravatío, se trata de un menor de un año ocho meses de edad, sin antecedente de vacunación, quien ya recibe atención médica.

Recordamos a la población completar los esquemas de vacunación de sus hijos, especialmente la vacuna triple viral (SRP).


https://tinyurl.com/4uufz4zn

04/06/2025

“Me dijeron que no le de de comer acostad@ porque se le infectan los oídos ¿es cierto?”

El oído se conecta a la nariz por un conducto llamado trompa de Eustaquio. En los bebés y niños menores de 3 años es muy corto y recto, así que es fácil que el contenido de la o pase al .

Alimentando con biberón (tetero), siempre pasa una cierta cantidad de líquido hacia la parte de atrás de la nariz (nasofaringe). Sí, aunque sea una tetina de flujo lento, super wow y novedosa, todas generan un paso de líquido hacia la nasofaringe, justo donde está la conexión del oído a la nariz. Unas mucho y otras poquito, pero lo hacen.

Esto no da síntomas la mayoría de las veces, es muy silencioso. No te das cuenta y piensas que todo va super, pero sí está ocurriendo.

La mayor parte de las ocasiones este paso de líquido a la nasofaringe no va a tener ninguna repercusión. Sin embargo, es un factor que por sí solo predispone a . Si además tu peque va a guardería, o convive con alguien que fume (aunque no lo haga en casa), aumentan sus posibilidades de infectarse del oído.

Para ayudar con esto, manténle en posición erguida mientras le alimentas con biberón. Acostado o reclinado favorece el paso directo del líquido hacia los oídos y aumenta el riesgo de una infección de oído.

¿Es lo mismo con seno materno? No, para nada. Alimentar directamente a seno materno activa músculos que protegen la entrada de la trompa de Eustaquio, lo que no ocurre con el biberón. No hay ningún problema con amamantar acostados ni predispone a otitis. Al contrario, la lactancia materna es factor protector contra las infecciones de oído por partida doble: el contenido de la leche que provee protección inmunitaria y el ejercicio de los músculos protectores de la trompa de Eustaquio. Si algún profesional de la salud te comenta que dar pecho acostados genera otitis, le sugiero que se actualice en lactancia y fisiología del oído medio. Obviamente no le mandamos abrazos de alta especialidad.

30/04/2025
De nuevo con todo cariño... Del maestro Quino
30/04/2025

De nuevo con todo cariño...

Del maestro Quino

30/04/2025
05/04/2025

Esta notita va con dedicatoria a las guarderías de mi región. No a todas, algunas sí entienden:

* Cuando un niño se enferma de rinofaringitis viral, COVID, influenza o cualquier infección de vías respiratorias altas, puede regresar a su rutina 24 horas después de haber cedido la fiebre, aunque siga con tos. Obligarlos a esperar 7 días, no tiene sentido ni sustento.

* Exigir exámenes de laboratorio para el diagnóstico de alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) es ridículo, porque el diagnóstico casi siempre se hace por exclusión. Sólo tienen que respetar la receta del pediatra y darle al niño la fórmula indicada.

* Exigir que un niño de dos años tenga control de esfínteres puede provocar encopresis, terror al retrete y otros trastornos. Si no quieren cambiar pañales, no trabajen en guarderías.

* Pedir exámenes de laboratorio a niños sanos sin la indicación del pediatra o médico de cabecera no tiene sentido.

* Iniciar la alimentación complementaria con frutas y verduras de colores retrasando alimentos con hierro, proteína y alimentos potencialmente alergénicos es un error.

* Obligar a los papás a comprar zapatos ortopédicos de determinada marca es una conducta equivocada y sospechosa.

* Es normal que los niños muerdan. No se requiere un psiquiatra. Vigilen que no suceda y ya.

La lista es más larga, pero por hoy, hasta ahí.

Posdata: es para las guarderías a las que les caiga el s**o.

Si tienes dudas acerca del esquema de vacunación de tu familia, envía a tu pediatra de confianza la imagen de sus cartil...
05/04/2025

Si tienes dudas acerca del esquema de vacunación de tu familia, envía a tu pediatra de confianza la imagen de sus cartillas de vacunación así como las edades.


́a

Dirección

Calzada Manuel Velasco Suárez #8, Barrio La Isla (frente Al "Huarache Veloz") Citas Al 967 131 3422 Y 967 134 4269
San Cristóbal De Las Casas
29240

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8:30pm
Martes 5pm - 8:30pm
Miércoles 5pm - 8:30pm
Jueves 5pm - 8:30pm
Viernes 5pm - 8:30pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+529671313422

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miguel Maza López - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría