Miguel Maza López - Pediatra

Miguel Maza López - Pediatra Consulta pediátrica (0 a 17 años) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Citas al 967 131 3422

06/08/2025

*”LUNA ROJA ”*.

Es una experiencia para vivir juntas, sanar tabúes, compartir historias, aprender con alegría, y crear una conexión y vínculo, porque cuando mamá guía con amor, la hija florece con confianza.

*¿Qué temas se tocan?*
• ¿Qué es la menstruación?
• ¿Cómo sé que está por llegar?
• ¿Qué voy a sentir, cómo será su llegada, que cambiará en mí?
• Anatomía, conociendo mi cuerpo para amarlo y cuidarlo.
• Higiene menstrual.
* Dispositivos de uso menstrual
• Las fases del ciclo menstrual y las emociones que ocurren en cada una.
• Ciclicidad y la conexión con los ciclos de la naturaleza.

Incluye: materiales y regalos sorpresa

📍Estamos a una cuadra del parque central, Calle Niños Héroes #2. Casa Luz.

¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar!

Cupo limitado

*Las esperamos!!!* 💕💕💕

31/07/2025

🚨 ¡Atención México! Brote de sarampión sigue creciendo 🦠📈
📅 Actualización oficial: 28 de julio de 2025 – Secretaría de Salud

📊 A la fecha se han confirmado 3,748 casos de sarampión en el país, con 18 nuevos contagios en las últimas 48 horas.

📍 El virus ya se ha reportado en 20 estados y 82 municipios, mostrando un avance preocupante desde el informe del 21 de julio.

👶 El grupo más afectado sigue siendo el de niños de 0 a 4 años, con 844 casos confirmados y una tasa de incidencia de 8.11 por cada 100,000 menores.

👩‍🦱 También hay un alto número de casos en adultos jóvenes de 25 a 34 años, con más de 900 contagios acumulados.

⚠️ Lamentablemente, las defunciones por sarampión han aumentado de 11 a 14. La mayoría de las personas afectadas no tenían su esquema completo de vacunación.

💉 La vacuna SRP (Sarampión-Rubéola-Parotiditis) es la mejor forma de protegerse y evitar brotes mayores.

📌 Revisa la cartilla de vacunación de tus hij@s y actualiza su esquema si hace falta.

🔗 Más info enhttps://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1011355/INFORME_DIARIO_SARAMPION_20250728.pdf

Qué gusto que el laboratorio de mayor confianza para mi consultorio sea el mismo que nos da tan valioso apoyo en Tseinan...
31/07/2025

Qué gusto que el laboratorio de mayor confianza para mi consultorio sea el mismo que nos da tan valioso apoyo en Tseinan!!
Gracias por su generosidad y corazón queridos y Mario !!

¡Gracias, laboratorio San Ángel! 🔬

Desde Tseinan agradecemos de corazón su apoyo, que permite a niñas y niños con labio y paladar hendido recibir estudios de laboratorio y una atención de calidad.
Gracias por hacer de su profesión un acto de amor. 💙👩‍🔬👨‍🔬

La infección por virus del papiloma humano es una enfermedad prevenible por vacunación, la cual se recomienda en niños y...
18/07/2025

La infección por virus del papiloma humano es una enfermedad prevenible por vacunación, la cual se recomienda en niños y niñas desde los 9 años de edad.

: Patient education: Human papillomavirus (HPV) vaccine (Beyond the Basics) UpToDate, 2025.

12/07/2025
Del muro de Javier Delgado🛑 ¿"Demasiadas" vacunas? Una afirmación sin evidenciaAlgunos grupos que se oponen a las vacuna...
09/07/2025

Del muro de Javier Delgado

🛑 ¿"Demasiadas" vacunas? Una afirmación sin evidencia
Algunos grupos que se oponen a las vacunas, han decidido de cambiar de estratega, solo para parecer "respetables":
—No están en contra, pero, afirman que se aplican "demasiadas" al mismo tiempo.
—No se oponen, pero proponen "espaciar" el calendario de vacunación, o reducir la cantidad.
—También..., dando argumentos de que, el cuerpo "no puede con tantas", o que hay un supuesto "efecto acumulativo" entre vacunas.
💡 Como es de esperar, estas afirmaciones carecen de sustento, no tienen ningún respaldo científico.
📉 No existen estudios que justifiquen cambiar el calendario actual, ni evidencia de que aplicar varias vacunas a la vez sea dañino. Al contrario: seguir el esquema recomendado protege más y mejor.
⚠️ Este tipo de mensajes ambiguos pueden confundir a padres bien intencionados, y poner en riesgo la salud de sus hijos y de toda la comunidad.
🔍 La lección es clara: No basta con que algo suene "razonable", hay que confirmar la información y basarse en la evidencia científica, es fundamental, sobre todo cuando se trata de salud pública. La ciencia es clara: las vacunas salvan vidas. Lo demás, son excusas sin evidencia.
👉 Te invitamos a leer más y estar informado con fuentes confiables.

214, ¿Reciben los niños demasiadas vacunas? La respuesta es NO, reciben-los-ninos-demasiadas-vacunas-la-respuesta-es-no

02/07/2025

Felicidades por dar pecho a tu bebé. Trabajo 24/7, poco reconocido, cansado, hasta criticado; pero trascendental para su vida 🤱❤️

12/06/2025

La fiebre en niños es generalmente un mecanismo de defensa ante infecciones.

¡Solo debe tratarse si hay dolor o malestar!

12/06/2025

🔔 ¡Atención! La vacunación no es solo cosa de niños… también los adultos necesitamos protegernos.

¿Sabías que existen al menos 9 vacunas esenciales que toda persona adulta debe tener al día para proteger su salud y prevenir enfermedades graves? 💉👩‍⚕️👨‍⚕️

✅ Aquí te dejamos las más importantes:
1. Varicela – Si nunca la tuviste o no estás vacunado, es momento de protegerte.
2. Meningococo – Especialmente en adultos jóvenes, viajeros o con factores de riesgo.
3. Tétanos – Refuerzo cada 10 años o después de una herida de riesgo.
4. Tos ferina (pertussis) – Refuerzo especialmente si estás en contacto con bebés o adultos mayores.
5. Hepatitis B – Si no la recibiste en la infancia, ¡aún puedes protegerte!
6. Hepatitis A – Relevante si trabajas en salud, alimentos o viajas.
7. Herpes Zóster (culebrilla) – A partir de los 50 años.
8. Virus del Papiloma Humano (VPH) – También se recomienda en adultos.
9. Sarampión, rubéola y paperas (SRP) – Refuerzo si no tienes esquema completo.

📌 Vacunarse como adulto previene complicaciones, protege a quienes te rodean y evita enfermedades prevenibles.

💬 La vacunación es una herramienta poderosa de prevención. ¡Revisa tu cartilla, acude a tu unidad de salud y actualiza tus vacunas! Tu salud también cuenta.

🔗https://vacunacion.org/wp-content/uploads/2023/02/3-20a60_.pdf

05/06/2025

Michoacán confirma un cuarto caso de sarampión en el municipio de Maravatío, se trata de un menor de un año ocho meses de edad, sin antecedente de vacunación, quien ya recibe atención médica.

Recordamos a la población completar los esquemas de vacunación de sus hijos, especialmente la vacuna triple viral (SRP).


https://tinyurl.com/4uufz4zn

04/06/2025

“Me dijeron que no le de de comer acostad@ porque se le infectan los oídos ¿es cierto?”

El oído se conecta a la nariz por un conducto llamado trompa de Eustaquio. En los bebés y niños menores de 3 años es muy corto y recto, así que es fácil que el contenido de la o pase al .

Alimentando con biberón (tetero), siempre pasa una cierta cantidad de líquido hacia la parte de atrás de la nariz (nasofaringe). Sí, aunque sea una tetina de flujo lento, super wow y novedosa, todas generan un paso de líquido hacia la nasofaringe, justo donde está la conexión del oído a la nariz. Unas mucho y otras poquito, pero lo hacen.

Esto no da síntomas la mayoría de las veces, es muy silencioso. No te das cuenta y piensas que todo va super, pero sí está ocurriendo.

La mayor parte de las ocasiones este paso de líquido a la nasofaringe no va a tener ninguna repercusión. Sin embargo, es un factor que por sí solo predispone a . Si además tu peque va a guardería, o convive con alguien que fume (aunque no lo haga en casa), aumentan sus posibilidades de infectarse del oído.

Para ayudar con esto, manténle en posición erguida mientras le alimentas con biberón. Acostado o reclinado favorece el paso directo del líquido hacia los oídos y aumenta el riesgo de una infección de oído.

¿Es lo mismo con seno materno? No, para nada. Alimentar directamente a seno materno activa músculos que protegen la entrada de la trompa de Eustaquio, lo que no ocurre con el biberón. No hay ningún problema con amamantar acostados ni predispone a otitis. Al contrario, la lactancia materna es factor protector contra las infecciones de oído por partida doble: el contenido de la leche que provee protección inmunitaria y el ejercicio de los músculos protectores de la trompa de Eustaquio. Si algún profesional de la salud te comenta que dar pecho acostados genera otitis, le sugiero que se actualice en lactancia y fisiología del oído medio. Obviamente no le mandamos abrazos de alta especialidad.

Dirección

Calzada Manuel Velasco Suárez #8, Barrio La Isla (frente Al "Huarache Veloz") Citas Al 967 131 3422 Y 967 134 4269
San Cristóbal De Las Casas
29240

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8:30pm
Martes 5pm - 8:30pm
Miércoles 5pm - 8:30pm
Jueves 5pm - 8:30pm
Viernes 5pm - 8:30pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+529671313422

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miguel Maza López - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría