Prevención en salud emocional

Prevención en salud emocional Atención psicológica para el desarrollo de habilidades relacionadas con el bienestar psicológico para favorecer la salud mental

Cada paquete de Asesoría psicológica en línea incluye 4 sesiones semanales de 1 hora por videllamada.Agenda conmigo por ...
15/01/2024

Cada paquete de Asesoría psicológica en línea incluye 4 sesiones semanales de 1 hora por videllamada.

Agenda conmigo por mensaje privado.

*Cupos limitados a disponibilidad de agenda

06/01/2024

¿𝗦𝗮𝗯í𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗮𝘀 𝗮𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆/𝗼 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀, 𝗲𝘀𝘁á𝗻 𝘀𝘂𝗳𝗿𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼? 😢

Por lo general, nosotros los padres, cuando vemos este tipo de conductas en nuestros niños, solemos enfocarnos en su comportamiento y reaccionamos a ello, sin ser conscientes de las causas que las originan: su dolor, su sufrimiento.

Tomado de Escuela para padres.

Los factores psicosociales pueden estar detrás de la patogenia de algunas enfermedades infecciosas. Así, el estrés cróni...
02/01/2024

Los factores psicosociales pueden estar detrás de la patogenia de algunas enfermedades infecciosas. Así, el estrés crónico suele actuar debilitando el sistema inmunitario.

30/12/2023

Escribe 3 deseos para año nuevo

¿Qué me llena, me motiva, me mueve?¿Qué es aquello sin lo que no podría vivir? El sueño que te hace levantarte de la cam...
29/12/2023

¿Qué me llena, me motiva, me mueve?

¿Qué es aquello sin lo que no podría vivir? El sueño que te hace levantarte de la cama.

¿Cuál es tu sueño profesional? No te cortes en describirlo

¿Dónde y Cómo me veo en 5 o 10 años?

¿Qué no me perdonaría dejar de hacer?

¿Con qué estoy comprometido? ¿A qué estoy dispuesto a comprometerme?

¿Qué estoy dispuesto a hacer?

¿Qué pasa si no lo logro?

¿ A qué estoy dispuesto a renunciar?

Nuestras emociones y pensamientos pueden afectarnos porque están físicamente conectados al cuerpo a través de los sistem...
28/12/2023

Nuestras emociones y pensamientos pueden afectarnos porque están físicamente conectados al cuerpo a través de los sistemas inmunológico, endocrino y nervioso central. Todas las emociones, incluso las que reprimimos o reprimimos, tienen consecuencias físicas.

Las emociones no expresadas permanecen en el cuerpo, como las bombas de tiempo, y pueden desencadenar enfermedades que pueden desarrollarse en el futuro.

Uno de los principios de la mente inconsciente sostiene que, si se reprime una emoción, su eventual explosión será mucho más fuerte y se manifestará como una enfermedad o una crisis nerviosa. "Lo que resistimos, persiste", dijo Carl Gustav Jung, quien estudió el funcionamiento del inconsciente individual y colectivo. Las emociones con las que nos negamos a participar pueden controlarnos desde el fondo de nuestras mentes y pueden estallar en cualquier momento, en forma de:

Trastornos emocionales - un estado de nerviosismo o ira (como si fuera una olla a presión), tensión, ataques de pánico, ansiedad, depresión, fobias, etc.

Problemas cognitivos - problemas de memoria, concentración, enfoque

Somatización - transferir la tensión psíquica al cuerpo a través de varias aflicciones físicas.

Texto de
https://youthaliveportal.org/magazine/articles/que-pasa-con-las-emociones-negativas-reprimidas

🤓Diferentes tipos de miedos😟Miedo real. El miedo surge a partir de componentes reales, por ejemplo, el miedo a caer de u...
27/12/2023

🤓Diferentes tipos de miedos

😟Miedo real. El miedo surge a partir de componentes reales, por ejemplo, el miedo a caer de un lugar alto, poco seguro, cuando existe la posibilidad real de caer al vacío o se tuvo una experiencia previa. Se trata de un patrón de activación fisiológica y emocional que tiene valor adaptativo, porque nos lleva a evitar el peligro de manera inmediata, muchas veces independientemente de nuestras intenciones conscientes.

😖Miedo irreal o irracional. Tiene su origen en un pensamiento imaginario, distorsionado y catastrofista. Por ejemplo, el miedo a hablar en público o el miedo a volar. Son miedos no adaptativos, en los que en realidad no existe un peligro real. En muchos casos, este tipo de miedo puede transformarse en una fobia; es algo que ocurre cuando este malestar y las estrategias que utilizamos para evitar estos momentos interfieren de algún modo con nuestra calidad de vida.

😰El miedo normal. Tiene un carácter adaptativo y se presenta ante un estímulo que puede ser dañino para la persona; tiene corta duración; no interfiere con la normalidad en la vida cotidiana; pone a la persona en estado de alerta. Por ejemplo, al ver que nos apuntan con una pi***la.

🫨Miedo patológico. El miedo se activa, aunque no haya peligro y puede prolongarse indefinidamente. Interfiere de manera importante con el funcionamiento cotidiano, produce un gran malestar psicológico a quien lo padece, en ocasiones también afecta a terceras personas (por sus efectos en la conducta social) por lo que requiere tratamiento.

😶‍🌫️Miedo social. Ocurre en respuesta a un estímulo externo que se presenta en un plano social; la persona siente miedo porque puede ser ridiculizada o ser juzgada por los demás.

😱Miedo físico. Es el miedo que se convierte en temor a sufrir sensaciones dolorosas ocasionadas por un estímulo externo (real o imaginario), por ejemplo, a los niños les da miedo ir al médico cuando saben que los va a inyectar.

😥Miedo al compromiso. Se presenta principalmente en las relaciones de pareja, por el miedo que se experimenta al ver que comprometeremos gran parte de nuestro tiempo y recursos de vida con otra persona. Ocurre simplemente porque la persona tiene dudas para entregar su libertad, posiblemente porque ha sufrido daños emocionales o pérdidas importantes en una relación anterior y está inseguro de comprometerse de nuevo.

🫣Miedo a ser descubierto. Se caracteriza porque la persona ha hecho algo que se considera malo o ilegal y, por tanto, no quiere que se le descubra. Lo experimentan algunas personas tras recurrir a mentiras y quienes tienen algo que ocultar.

😪Miedo al fracaso. El miedo al fracaso causa mucho sufrimiento; está relacionado con las expectativas que una persona tiene. Se relaciona también con la opinión de los demás y generalmente lo experimentan las personas perfeccionistas.

😔Miedo a la soledad. Los seres humanos somos seres sociales y necesitamos a los demás para g***r del equilibrio emocional necesario para hacer frente a los problemas que puedan surgir en nuestro día a día. La soledad puede afectar mucho a algunas personas y las pérdidas generan sentimientos de culpa, frustración, tristeza, angustia, etc.

🫥Miedo a la muerte. Este miedo se da con frecuencia y generalmente lo siente todo el mundo. El miedo se convierte en temor a perder la propia vida o bien cuando alguien cercano fallece, pues se entiende que desaparece para siempre.

🚩Cuando los pensamientos relacionados con esta emoción son constantes en una persona, suele requerirse asistencia psicológica.

Asistir a terapia psicológica influye en la forma en que  sentimos, pensamos y actuamos cuando enfrentamos diferentes mo...
04/12/2023

Asistir a terapia psicológica influye en la forma en que sentimos, pensamos y actuamos cuando enfrentamos diferentes momentos de la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.

Atención presencial y en línea (sujeto a disponibilidad de agenda)

Whatsapp http://wa.me/529812284187

Psicóloga Tiffany Chi Martínez Ced. Pof. 13076926

¡Aparta lugar para tu peque!Taller de actividades navideñas: colorea, haz adornos de papel, carta a santa claus y reyes ...
29/11/2023

¡Aparta lugar para tu peque!

Taller de actividades navideñas: colorea, haz adornos de papel, carta a santa claus y reyes magos, canta y juega.

Lugar: calle antigua a kalá #9 frente al oxxo de fraccionamiento Terranova

Diciembre, al ser el último mes del año, no puede ayudarnos sino a pensar en lo que viene. (Fennel Hudson)Es un momento ...
27/11/2023

Diciembre, al ser el último mes del año, no puede ayudarnos sino a pensar en lo que viene.
(Fennel Hudson)

Es un momento de reflexión y crear nuevos planes para el siguiente año.

Una orientación psicológica  es importante para resolver preguntas frecuentes con respecto a la paternidad, relación de ...
20/11/2023

Una orientación psicológica es importante para resolver preguntas frecuentes con respecto a la paternidad, relación de amor, los conflictos de trabajo y manejo de diversas situaciones que pueden causar angustia emocional.

🌟Atención presencial y en línea de lunes a viernes

🤳Más información al whatsapp 9812284187

🚩Atención de urgencias psicológicas 24/7 (por teléfono)

02/10/2023
Atención online y presencial 🤳
24/09/2023

Atención online y presencial 🤳

Tambien nuestra enseñanza 👀 va para mamis, papis y maestros
17/09/2023

Tambien nuestra enseñanza 👀 va para mamis, papis y maestros

Dirección

San Francisco De

Horario de Apertura

Lunes 9am - 4pm
Martes 9am - 4pm
Miércoles 9am - 4pm
Jueves 9am - 4pm
Viernes 9am - 4pm

Teléfono

+529812284187

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prevención en salud emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría