CTA Lachigolo

CTA Lachigolo centro de tratamiento en adicciones. del estado de oaxaca.

03/05/2024

LIMPIEZA DE CASA
mayo 03
Por alguna razón, el estar a solas caon Dios no parece ser tan embarazoso como sincerarnos ante otro ser humano. Hasta que no nos sentemos para hablar francamente de lo que por tanto tiempo hemos ocultado, nuestra disposición para poner nuestra casa en orden seguirá siendo un asunto teórico.

DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 57

Para mí no era raro hablar con Dios y conmigo mismo acerca de mis defectos de carácter. Pero, sentarme frente a frente y discutir abiertamente estas cosas tan íntimas con otra persona, era mucho más difícil. Sin embargo, yo reconocí en esta experiencia un alivio similar al que experimenté cuando admití por primera vez que era alcohólico. Empecé a apreciar el significado espiritual del programa y que este Paso era solamente una introducción a lo que iba a venir en los siete Pasos restantes

30/04/2024

UNA GRAN PARADOJA
abril 30
Estos legados de sufrimiento y de recuperación se pa- san fácilmente entre los alcohólicos, de uno a otro. Esto es nuestro don de Dios, y regalarlo a otros como nosotros es el único objetivo que hoy en día anima a los A.A. en todas partes del mundo. DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 147

La gran paradoja de A.A. es que yo sé que no puedo quedarme con el precioso don de la sobriedad a menos que lo pase a otro.

Mi propósito primordial es mantenerme sobrio. En A.A. no tengo ninguna otra meta y la importancia de esto es cuestión de vida o muerte para mí. Si me desvío de este propósito, pierdo. Pero A.A. no es solamente para mí; es para el alcohólico que aún sufre. Multitud de alcohólicos en recuperación permanecen sobrios compartiendo con compañeros alcohólicos. La vía hacia mi recuperación está en enseñar a otros en A.A. que cuando yo comparto con ellos, todos crecemos en la gracia de un Poder Superior, y estamos en el camino del destino feliz.

25/04/2024

ENTRAR EN UNA NUEVA DIMENSIÓN
abril 25
“En las últimas etapas de nuestras carreras de be- bedores, se nos desvanece la voluntad de resistir. No obstante, cuando admitimos la derrota absoluta y es- tamos totalmente dispuestos a ensayar los principios de A.A., se nos desvanece nuestra obsesión y entra- mos en una nueva dimensión — la libertad bajo Dios como nosotros Lo concebimos”.

COMO LO VE BILL, p. 283

Me siento afortunado por estar entre aquellos que han tenido esta asombrosa transformación de sus vidas. Cuando entré por las puertas de A.A. solo y desesperado, había sido tan golpeado que estaba dispuesto a creer cualquier cosa que oyera. Una de las cosas que oí fue, “Esta puede ser la última resaca de tu vida, o puedes seguir en el círculo vicioso”. Obviamente, el hombre que dijo esto estaba en una condición mucho mejor que la mía. Me gustó la idea de admitir mi derrota, y desde entonces he estado libre. Mi corazón escuchó lo que mi mente nunca pudo oír: “Ser impotente ante el alcohol no es una gran cosa”. ¡Yo estoy libre y agradecido!

24/04/2024

APRENDER A AMARNOS A NOSOTROS MISMOS
abril 24
El alcoholismo nos había creado una existencia muy solitaria, aunque hubiéramos estado rodeados de gente que nos quería… Intentábamos encontrar la seguridad emocional dominando a los demás o de- pendiendo de ellos… Seguíamos intentando en vano lograr la seguridad por medio de una forma malsana de dominación o dependencia.

Cuando hice mi inventario personal descubrí que tenía relaciones poco saludables con la mayoría de la gente en mi vida — por ejemplo con mis amistades y con mi familia. Siempre me sentía aislado y solitario. Bebía para adormecer mi dolor emocional.

Por medio de permanecer sobrio, de tener un buen padrino y de trabajar los Doce Pasos, podía aumentar mi reducida dignidad. Primero, los Doce Pasos me enseñaron a ser mi mejor amigo, y entonces, cuando logré amarme a mí mismo, pude llegar a amar a otros.

30/03/2024

NUESTRA CONCIENCIA DE GRUPO
marzo 30
… a veces lo bueno es enemigo de lo mejor

A.A. LLEGA A SU MAYORÍA DE EDAD, p. 101

Yo creo que estas palabras se aplican a todos los aspectos de los Tres Legados de A.A.: Recuperación, Unidad y Servicio. Yo quiero que ellas se queden grabadas en mi mente y en mi vida a medida que yo “vaya por el Camino del Destino Feliz” (Alcohólicos Anónimos, p. 164). Estas palabras, frecuentemente pronunciadas por el cofundador Bill W., le fueron apropiadamente dichas a él como resultado de la conciencia de grupo. Esto hizo que Bill se diera perfecta cuenta de la esencia de nuestra Segunda Tradición: “Nuestros líderes no son más que servidores de confianza. No gobiernan”.

Así como originalmente se le hizo recordar a Bill, yo creo que en nuestras discusiones de grupo nunca debemos quedarnos con lo “bueno”, sino siempre esforzarnos por lograr lo “mejor”. Este esfuerzo común es otro ejemplo más de un Dios bondadoso, tal como lo concebimos, que se expresa a través de la conciencia de grupo. Tales experiencias, me ayudan a mantenerme en el sendero apropiado de recuperación. Aprendo a combinar la iniciativa con la humildad, la responsabilidad con la gratitud, y así saborear las alegrías de vivir mi programa de veinticuatro horas.

27/03/2024
LAS LIBERTADES DE A.A.marzo 27Ya sabemos lo que verdaderamente son nuestras diversas libertades; y confiamos en que ning...
27/03/2024

LAS LIBERTADES DE A.A.
marzo 27
Ya sabemos lo que verdaderamente son nuestras diversas libertades; y confiamos en que ninguna generación futura de A.A. se sienta en la obligación de limitarlas. Nuestras libertades de A.A. constituyen la tierra en que puede florecer el auténtico amor…

EL LENGUAJE DEL CORAZÓN, p. 303

Yo tenía deseos inmensos de libertad. Primero, libertad para beber; más tarde, liberación de la bebida. El programa de recuperación de A.A. tiene su base en la libre elección. No hay mandatos, leyes ni mandamientos. El programa espiritual de A.A., como se ha delineado en los Doce Pasos, y por el cual se me ofrecen libertades aun mayores, es solamente sugerido. Yo puedo tomarlo o dejarlo. Se ofrece el apadrinamiento, no se fuerza, y yo voy y vengo como lo desee. Son éstas, y otras libertades, las que me permiten recobrar la dignidad, que fue aplastada por la carga de la bebida, y que tanto se necesita para apoyar una sobriedad duradera.

19/03/2024

LA ORACIÓN DA RESULTADOS
marzo 19
Con mucha razón se ha dicho, “casi los únicos que se burlan de la oración son aquellos que nunca han rezado con suficiente asiduidad”.

DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 95

Por haberme criado en un hogar agnóstico, yo me sentía algo ridículo cuando traté de orar por primera vez. Sabía que había un Poder Superior que obraba en mi vida —¿de qué otra manera estaría sobrio?— pero ciertamente no estaba convencido de que él/ella/ello quisiera escuchar mis oraciones. La gente que tenía lo que yo quería, decía que la oración era una parte importante de la práctica del programa, así que seguí haciéndolo. Con la determinación de orar diariamente, me sorprendió ir encontrándome cada vez más sereno y cómodo con mi lugar en el mundo. En otras palabras, la vida se me hizo más fácil y menos penosa. Todavía no estoy seguro de quién o qué escucha mis oraciones, pero nunca dejaré de decirlas por la simple razón de que dan resultado.

29/02/2024

UN MILAGRO DE A.A.
febrero 29
Salvo algunos breves momentos de tentación, el pensamiento de beber nunca ha vuelto a su mente; y en esos momentos de tentación, ha sentido una gran revulsión. Es aparente que no podría beber, ni aun queriendo hacerlo. Dios le ha devuelto la cordura.

ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 57

La palabra “Dios” me infundió temor la primera vez que la vi asociada con los Doce Pasos de A.A. Había probado todos los métodos posibles para dejar de beber, y todavía me resultaba imposible sostener el deseo de hacerlo por algún período de tiempo. ¿Cómo podría creer en un “Dios” que me permitiese hundirme en la profunda desesperación que me ahogaba — ya fuera que bebiera o no?

La solución estaba en admitir al fin que podría ser posible para mí conocer la misericordia de un Poder superior a mí mismo, que me podría conceder la sobriedad si yo estuviese dispuesto a “llegar a creer”. Admitir, por fin, que yo era uno entre otros muchos, y seguir el ejemplo de mi padrino y de otros miembros de A.A., practicando una fe que yo no tenía, le ha dado a mi vida sentido, un objetivo y una dirección.

28/02/2024

¿CÓMO? ¿NO HAY PRESIDENTE?
febrero 28
Cuando se les dice que nuestra Sociedad no tiene un presidente con autoridad para gobernarla, ni un tesorero que pueda exigir el pago de cuotas… nuestros amigos se quedan asombrados y exclaman, “Esto no puede ser…”

DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 128

Cuando por fin llegué a A.A. no podía creer que no había tesorero que pudiera “exigir el pago de cuotas”. No me podía imaginar una Comunidad que no exigiera contribuciones económicas a cambio de servicios. Fue la primera —y hasta la fecha la única— experiencia que tuve de recibir “algo por nada”. Ya que no me sentía abusado o engañado por los A.A., me era posible abordar el programa sin prejuicios y con mente abierta. No querían nada de mí. ¿Qué tenía que perder? Doy gracias a Dios por la sabiduría de los cofundadores que conocían tan bien el desdén que tiene el alcohólico a ser manipulado.

24/02/2024
23/02/2024

PARADOJAS MISTERIOSAS
febrero 23
Tal es la paradoja de la regeneración en A.A.: la fortaleza que surge de la debilidad y la derrota total, la pérdida de la vieja vida como condición para encontrar la nueva.

A.A. LLEGA A SU MAYORÍA DE EDAD, p. 46

¡Qué misterios más gloriosos son las paradojas! Con la lógica no las podemos solucionar, pero cuando las reconocemos y las aceptamos, reafirman algo en el universo que sobrepasa la lógica humana. Cuando me enfrento con algún temor, se me da ánimo; cuando presto ayuda a un hermano o a una hermana, se aumenta mi capacidad para amarme a mí mismo; cuando acepto el dolor como parte de la experiencia de desarrollarme en la vida, experimento una felicidad más grande; cuando miro mi lado oscuro me veo bañado en una nueva luz; cuando acepto mis debilidades y me entrego a un Poder Superior, la gracia me infunde una fortaleza imprevista. Llegué tambaleándome a A.A., en desgracia, sin esperar nada de la vida, y se me ha dado la esperanza y la dignidad. Milagrosamente, la única forma de guardar las dádivas del programa es la de seguir pasándolas a otros.

CENTRO DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES                  LUZ Y VIDA LACHIGOLO                9512727783,  951 3435710.EL CEN...
22/02/2024

CENTRO DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES
LUZ Y VIDA LACHIGOLO

9512727783, 951 3435710.

EL CENTRO DE TRATAMIENTO EN ADICCIONES LUZ Y VIDA LACHIGOLO, ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN EN EL ESTADO DE OAXACA, PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES A SUSTANCIAS COMO LAS DR**AS Y EL ALCOHOL, FORMAMOS PARTE DE LOS GRUPOS LUZ Y VIDA OAXACA, QUE ESTÁN FUNDAMENTALMENTE ORIENTADOS A LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ADICCIONES Y CONDUCTAS COMPULSIVAS INTEGRANDO GRUPOS RESIDENCIALES Y AMBULATORIOS.

centro de tratamiento en adicciones C.T.A. LACHIGOLO. en san francisco lachigolo, tlacolula oaxaca . trato 100% humanista, con consejeros en adicciones capacitados y certificados en el estándar de competencias laborales EC0548 contactanos al 951 343 57 10
Cta Luzyvida Lachigolo

Dirección

San Francisco Lachigoló

Teléfono

+529513435710

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CTA Lachigolo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CTA Lachigolo:

Compartir