
22/10/2024
En el contexto del brote de Influenza y COVID 19 que azota a la población en estos días, veo necesario compartirles información importante para que conozcan más sobre el tema y no subestimemos la situación de salud que vive México.
¿QUÉ ES LA FARINGITIS?
Etimológicamente, es la inflamación de la garganta, así mero, a secas. Las causas son muchas (alergias, traumatismos [por ejemplo, al golpearte con el cepillo de dientes], alimentos irritantes como el chile, incluso reflujo al comer cosas grasosas) sin embargo, el 90% de las FARINGITIS son causadas por VIRUS Y BACTERIAS, pero, ¿cómo las diferencio?
Las FARINGITIS que son generadas por VIRUS y BACTERIAS presentan síntomas muy similares (fiebre, dolor de cabeza, malestar general, tos, escurrimiento nasal, los más comunes) sin embargo, el diagnóstico se realiza al revisar la garganta y encontrar placas blanquecinas en las FARINGITIS BACTERIANAS y solamente inflamación en las FARINGITIS VIRALES.
Ahora bien, ya identificada la FARINGITIS VIRAL, debemos conocer que existen muchos virus que provocan FARINGITIS. Estos pueden ser adenovirus, rinovirus, entre otros que son autorresolutivos, pero también el CORONAVIRUS E INFLUENZA.
Actualmente, tanto los CORONAVIRUS E INFLUENZA están dejando una importante sintomatología pulmonar caracterizada por bronquitis que genera dificultad al respirar y “chillido de pecho” ocasionado por bronquios con exceso de moco. Estos procesos SI SON CONTAGIOSOS, por lo que se sugiere el USO DE CUBREBOCAS Y GEL ANTIBACTERIAL
Así que, antes de cometer el error de decir “no es infección, es una faringitis” cerciórate de que el médico te explique la causa por la cual tienes esa faringitis.
Usualmente el médico de farmacia (consultas de 40 pesos) te va a mandar antibiótico en ambas infecciones, sin embargo, un antibiótico no va a quitarte la influenza o el COVID y vas a terminar complicándote, así que acude a tu médico general de confianza para un diagnóstico adecuado y oportuno 🙏🏼🤓