Doctora María Constantino Medicina Materno Fetal

Doctora María Constantino Medicina Materno Fetal Ginecóloga especialista en medicina materno fetal

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se diagnostica durante el embarazo y se caracteriza por el aumento en...
10/09/2025

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se diagnostica durante el embarazo y se caracteriza por el aumento en los niveles de azúcar en la sangre, los cuales pueden poner en riesgo la salud de la madre y el bebé, de no tener un control y seguimiento adecuado.

Todas las mujeres debemos saber que estamos expuestas a presentarlo, pero dentro de los factores de riesgo que influyen están:

➡️ La obesidad
➡️ Antecedentes familiares de diabetes
➡️ Edad avanzada durante el embarazo
➡️ Aumento de peso excesivo durante el embarazo
➡️ Antecedentes de diabetes en embarazos previos

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en AKNA Centro Integral De La Mujer

En un mundo ideal, lo mejor sería evitar el alcohol durante la lactancia. Pero si hablamos de un consumo ocasional y con...
09/09/2025

En un mundo ideal, lo mejor sería evitar el alcohol durante la lactancia. Pero si hablamos de un consumo ocasional y consciente… hay formas de hacerlo con cuidado.

El cuerpo necesita eliminar el alcohol antes de que llegue la leche. Ese tiempo varía según:

-Cuánto tomaste
-Qué tan fuerte es la bebida
-Tu peso corporal

Si pesas 60 kg o más y tomas una copa de vino, una cerveza suave, debes esperar unas 2 horas y media o 3, antes de amamantar.

¿Sacarte la leche después de tomar?

Solo si sientes los pechos muy incómodos. En ese caso sí saca un poco y deséchala.

Te doy un tip: Antes de brindar, puedes dejar leche lista y segura para tu bebé.

Así no te preocupas si tu pequeñ@ tiene hambre justo en ese tiempo de espera.

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en AKNA Centro Integral De La Mujer

Realizarse una ecografía en el embarazo es un momento emocionante para cualquier futura mamá. Sin embargo, en algunos ca...
08/09/2025

Realizarse una ecografía en el embarazo es un momento emocionante para cualquier futura mamá.

Sin embargo, en algunos casos, el médico puede no detectar al embrión en la imagen, lo que genera incertidumbre y preocupación. Antes de alarmarse, es importante conocer las razones por las que esto puede ocurrir y qué pasos seguir en cada caso.

🔵 Es muy temprano: En las primeras semanas de embarazo, puede que solo se vea el s**o gestacional, pero no el embrión aún

🔵 No estás segura de la fecha de tu última menstruación (FUM): Si no recuerdas con exactitud la fecha de tu última menstruación, podrías pensar que tienes más semanas de las reales. Esto puede hacer que esperes ver al bebé antes de tiempo

🔵 Ovulaste más tarde de lo esperado: Aun si recuerdas tu FUM, si ovulaste más tarde, el embarazo está menos avanzado de lo que parece. Esto también puede causar que no se vea el embrión todavía

Otras causas posibles:
🔵 Ecografía abdominal en vez de transvaginal
🔵 Calidad del equipo sonográfico: equipos con menor resolución pueden dificultar la visualización del embrión
🔵 Embarazo ectópico: (cuando el embrión se implanta fuera del útero)
🔵 Embarazo anembrionado: (cuando se forma la bolsa gestacional, pero no el embrión)

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en AKNA Centro Integral De La Mujer

Si estás embarazada es importante llevar un control prenatal y no automedicarte para cuidar tu salud y la de tu bebé.No ...
05/09/2025

Si estás embarazada es importante llevar un control prenatal y no automedicarte para cuidar tu salud y la de tu bebé.

No olvides que además de tu control prenatal, existen tres exámenes que debes realizarte para supervisar el desarrollo y crecimiento, así como posibles riesgos de un parto prematuro o malformaciones en tu bebé:

✅ Ultrasonido del Primer Trimestre
✅ Ultrasonido estructural
✅ Ultrasonido bienestar fetal

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en AKNA Centro Integral De La Mujer

Los problemas con la placenta pueden afectar el crecimiento del feto, ya que no puede crecer y desarrollarse normalmente...
04/09/2025

Los problemas con la placenta pueden afectar el crecimiento del feto, ya que no puede crecer y desarrollarse normalmente en el útero si no obtiene oxígeno y nutrientes suficientes.

Estos son los 3 trastornos más comunes de la placenta:
🔵 Placentación anormal:
Es cuando la placenta se ubica en un lugar indebido. Se clasifica como placenta previa
🔵 Desprendimiento de placenta:
Es el trastorno placentario más común y ocurre aproximadamente en 1 de cada 100 embarazos
🔵 Insuficiencia placentaria:
Ocurre cuando la placenta no le proporciona al feto la cantidad normal de nutrientes

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en Centro Integral De La Mujer

La medicina fetal es una especialidad que surge para cuidar de mujeres con embarazos complicados o de alto riesgo.Los mé...
03/09/2025

La medicina fetal es una especialidad que surge para cuidar de mujeres con embarazos complicados o de alto riesgo.

Los médicos especialistas en esa área se preocupan por la salud de la madre y del feto durante y después del embarazo

Un médico fetal está preparado para:

➡️ Hacer exámenes y procedimientos para acompañar el desarrollo del feto
➡️ Atender las consecuencias fetales de problemas existentes en la madre como presión alta y diabetes
➡️ Verificar si existe una malformación en el feto, síndromes genéticos y alteraciones en su desarrollo.
➡️ Realizar procedimientos invasivos tales como amniocentesis, muestreo de vellosidades coriónicas o muestreo del cordón umbilical, en su mayoría para el estudio genético del feto.
➡️ Cirugía fetal y procedimientos invasivos más complejos

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en Centro Integral De La Mujer

No existe un número específico de cesáreas. Pero deben de conocer los riesgos por cada cesárea que se realiza.Existen al...
02/09/2025

No existe un número específico de cesáreas. Pero deben de conocer los riesgos por cada cesárea que se realiza.

Existen algunos riesgos que aumentan con cada cesárea:

Lesiones en órganos cercanos (vejiga, intestinos)
Hemorragia intensa que podría requerir transfusión o incluso a histerectomía (retiro del útero)
Placenta previa o acretismo en futuros embarazos, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves
Mayor tiempo de recuperación y posibles infecciones

Si has tenido:
⚠️ 0 cesáreas previas los riesgos son de alrededor de 3 %
⚠️ 1 cesárea previa los riesgos son de alrededor de 11 %
⚠️ 2 cesáreas previas el riesgo es de 40 %
⚠️ 3 cesáreas previas el riesgo es de 61 %
⚠️ 4 o más cesáreas previas el riesgo es de 67 % o más

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en AKNA Centro Integral De La Mujer

Durante el embarazo, es común sentir molestias leves en la parte baja del abdomen o pelvis, especialmente en las primera...
01/09/2025

Durante el embarazo, es común sentir molestias leves en la parte baja del abdomen o pelvis, especialmente en las primeras semanas.

✅ El útero está creciendo
✅ Los ligamentos se están estirando
✅ El cuerpo se está adaptando a muchos cambios

¿Cuándo es normal?

✔️ Si es leve, intermitente y no se acompaña de otros síntomas
✔️ Si mejora al descansar o cambiar de posición

¿Cuándo consultar?
Si el dolor es fuerte, constante o se acompaña de:
❌ Sangrado
❌ Fiebre
❌ Flujo inusual
❌ Mareos o presión baja

Cada cuerpo es diferente, pero tu tranquilidad es lo más importante. Escucha a tu cuerpo y no dudes en preguntar. No hay molestias “pequeñas” cuando se trata de tu salud y la de tu bebé.

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en AKNA Centro Integral De La Mujer

¿Estás lista para saber en qué mes nacerá tu bebé?¿Quieres saber más? ¿Necesitas algún control especial durante tu embar...
29/08/2025

¿Estás lista para saber en qué mes nacerá tu bebé?

¿Quieres saber más? ¿Necesitas algún control especial durante tu embarazo? No lo dudes y agenda una cita al teléfono:

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en AKNA Centro Integral De La Mujer

¿Sabías que los hombres también pueden experimentar síntomas similares al embarazo?El síndrome de Couvade es una condici...
28/08/2025

¿Sabías que los hombres también pueden experimentar síntomas similares al embarazo?

El síndrome de Couvade es una condición en la que algunos futuros padres presentan náuseas, aumento de peso, cambios de humor e incluso dolores similares a los del parto.

Aunque no es una enfermedad, se cree que está relacionado con la empatía y los cambios hormonales durante la gestación de su pareja.

¿Quieres saber más? ¿Necesitas algún control especial durante tu embarazo? No lo dudes y agenda una cita al teléfono:

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en Centro Integral De La Mujer

Durante el embarazo, hay 3 nutrientes que cumplen funciones fundamentales para ti y tu bebé.Calcio: es esencial para la ...
27/08/2025

Durante el embarazo, hay 3 nutrientes que cumplen funciones fundamentales para ti y tu bebé.

Calcio: es esencial para la formación de huesos y dientes, y para mantener en equilibrio el sistema nervioso y muscular, así como para prevenir la presión arterial elevada.

Hierro: es necesario para prevenir la anemia y asegurar el transporte de oxígeno a través de la sangre

Ácido fólico: clave, sobre todo, en las primeras semanas, para prevenir malformaciones nerviosas y apoyar el desarrollo celular.

Recuerda que aunque son nutrientes esenciales en esta etapa, la cantidad que necesitas de cada uno depende de tu historia clínica, alimentación, síntomas y etapa del embarazo.

Si tienes dudas sobre el tema consulta con tu ginecólog@, ¡yo puedo ayudarte!

☎️ 981 136 7301 (solo WhatsApp)

Encuéntrame en Centro Integral De La Mujer

26/08/2025

Dirección

Akná Centro Integral De La Mujer. Prolongación Antigua China #8, Entre Azucena Y Almendros, Fraccionamiento Los Laureles. A Espaldas Del Oncológico De Campeche
San Francisco De Campeche

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 7pm
Martes 4pm - 7pm
Viernes 4pm - 7pm

Teléfono

+529811242195

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctora María Constantino Medicina Materno Fetal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría