Pediatra Jorge Farfán Boldo

Pediatra Jorge Farfán Boldo Número de WhatsApp 9811291922
Atención médica integral de recién nacidos, niños y adolescentes. Postgrado en la U.N.A.M. y Centro Médico la "Raza" I.M.S.S.

Maestría en Ciencias Médicas.

15/08/2025

🛡️ Descubre los nuevos esquemas ideales de vacunación 2025 🛡️
💉 La Asociación Mexicana de Vacunología presenta la actualización más completa para que protejas tu salud y la de tu familia.

📌 Organizados por grupo de edad: bebés, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
📌 Conoce qué vacunas necesitas y cuáles te faltan para estar protegido(a) este año.
📌 Información validada por expertos y actualizada con las recomendaciones más recientes en México.

✅ Consulta la guía completa aquí 👉 www.vacunacion.org

🔍 Tú, ¿ya revisaste si tienes todas tus vacunas al día?

Por favor mucho cuidado con las pilas de botón o redondas , son muy peligrosas !
12/06/2025

Por favor mucho cuidado con las pilas de botón o redondas , son muy peligrosas !

¡Los mejores son los que no se usan!
22/05/2025

¡Los mejores son los que no se usan!

Las siguientes son fotos de los mejores jarabes para la tos.

14/04/2025

.aboitiz Los antibióticos tienen varios efectos colaterales que deben ser tomados en cuenta a la hora de usarlos y su uso debe de limitarse a problemas causados por bacterias sensibles y no cuadros infecciosos virales donde no obtenemos ningún beneficio.
́ticos

14/04/2025

Manejo del prepucio en bebés, niños y adolescentes:

▶️ El prepucio es una capa delgada de piel que cubre el glande, formando una especie de capucha que deja un orificio para permitir la salida de la o***a. Al nacer, el glande y el prepucio están muy adheridos, pero con el tiempo, esta adherencia se separa gradualmente.

▶️ La retracción completa del prepucio generalmente se logra entre los 6 y 7 años, aunque en algunos casos puede ocurrir en la adolescencia. Es importante señalar que no debe intentarse forzar esta retracción a los 6 meses o a los 12 meses de edad.

▶️ La naturaleza protege al glande durante los primeros años de vida, cuando el bebé usa pañales, ya que el prepucio lo mantiene libre de infecciones.

▶️ La fimosis es el estrechamiento de la abertura del prepucio, lo que impide que este se retraiga completamente. La mayoría de los recién nacidos presentan fimosis, ya que al nacer, el glande y el prepucio están unidos por un tejido fibroso fino, conocido como adherencias balano-prepuciales. Esta condición es completamente normal y no debe preocupar a los padres.

▶️ Frecuentemente, durante las consultas, las mamás de mis pacientes varones me preguntan sobre este tema. Aprovecho para explicarles que es fundamental no forzar la retracción del prepucio antes de tiempo.

▶️ Higiene: Es esencial mantener la zona limpia, pero no es necesario realizar manipulaciones forzadas o ejercicios anticuados.

⚠️ Advertencia: Ningún médico o pediatra debe intentar retraer el prepucio de manera forzada, ya sea en consulta o en procedimientos ambulatorios. Esto no solo es innecesario, sino que puede ser doloroso, traumático e incluso generar daños en el tejido, lo que podría llevar a la formación de una fimosis secundaria.

▶️ Dejemos que el prepucio siga su proceso natural, permitiendo que se retraiga suavemente por sí mismo cuando esté listo. ¡No forzar!

👨🏻‍⚕️ Como médico, recomiendo que los padres se familiaricen con los términos anatómicos correctos al hablar sobre el cuerpo de sus hijos. Evitemos el uso de apodos para los órganos genitales.

14/04/2025
14/04/2025

LA TOS
🔻Porque no cortamos la tos? PORQUE LA TOS ES NECESARIA

📍Si hay MOCO, la tos limpia las vías respiratorias
📍Si hay INFECCIÓN, la tos es un mecanismo de defensa contra virus y bacterias
📍Si hay INFLAMACIÓN, la tos es una respuesta involuntaria del cuerpo, ya sea laringitis o Bronquiolitis
📍Si hay AHOGO/OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA, la tos desobstruye la vía aérea

✨La tos es necesaria, es molesta si, pero necesaria, LO QUE SE TRATA ES LA CAUSA, NO LA TOS

⚡️O sea que…
📍Si hay moco se trata con mecanismos que ayuden a expulsarlo como: HIDRATACIÓN, KINESIOLOGIA, ASPIRACIÓN
📍Si hay infección se trata con antibióticos si es bacteriana o si es viral solo se controlan los síntomas asociados como mocos, broncoespasmo, etc
📍Si hay inflamación, se trata con antiinflamatorios dependiendo donde sea la misma, en el caso de las vías altas corticoides locales, vías bajas broncodilatadores y/o corticoides
📍Si hay alergia, se trata con antialérgicos y/o corticoides
📍Si hay obstrucción de la vía aérea, la misma tos en caso de que la persona pueda hacerlo o Maniobra de Heimlich si es qué hay que asistir.

⚡️Como ven, los tratamientos cambian según la causa de la tos, pero nunca con jarabes antitusivos!

❗️Y SIEMPRE BAJO INDICACIÓN MÉDICA! NO PORQUE LO LEÍSTE ACÁ VAS A MEDICAR POR TU CUENTA

🗣️Lo sabias? Nos leemos

11/04/2025

Dirección

CLÍNICA PRADO Avenida López Mateos 380
San Francisco De Campeche
24030

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 4pm
Martes 9:30am - 4pm
Miércoles 9:30am - 4pm
Jueves 9:30am - 4pm
Viernes 9:30am - 4pm
Sábado 9:30am - 3pm

Teléfono

+529818125283

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Jorge Farfán Boldo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra Jorge Farfán Boldo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría