14/04/2025
Manejo del prepucio en bebés, niños y adolescentes:
▶️ El prepucio es una capa delgada de piel que cubre el glande, formando una especie de capucha que deja un orificio para permitir la salida de la o***a. Al nacer, el glande y el prepucio están muy adheridos, pero con el tiempo, esta adherencia se separa gradualmente.
▶️ La retracción completa del prepucio generalmente se logra entre los 6 y 7 años, aunque en algunos casos puede ocurrir en la adolescencia. Es importante señalar que no debe intentarse forzar esta retracción a los 6 meses o a los 12 meses de edad.
▶️ La naturaleza protege al glande durante los primeros años de vida, cuando el bebé usa pañales, ya que el prepucio lo mantiene libre de infecciones.
▶️ La fimosis es el estrechamiento de la abertura del prepucio, lo que impide que este se retraiga completamente. La mayoría de los recién nacidos presentan fimosis, ya que al nacer, el glande y el prepucio están unidos por un tejido fibroso fino, conocido como adherencias balano-prepuciales. Esta condición es completamente normal y no debe preocupar a los padres.
▶️ Frecuentemente, durante las consultas, las mamás de mis pacientes varones me preguntan sobre este tema. Aprovecho para explicarles que es fundamental no forzar la retracción del prepucio antes de tiempo.
▶️ Higiene: Es esencial mantener la zona limpia, pero no es necesario realizar manipulaciones forzadas o ejercicios anticuados.
⚠️ Advertencia: Ningún médico o pediatra debe intentar retraer el prepucio de manera forzada, ya sea en consulta o en procedimientos ambulatorios. Esto no solo es innecesario, sino que puede ser doloroso, traumático e incluso generar daños en el tejido, lo que podría llevar a la formación de una fimosis secundaria.
▶️ Dejemos que el prepucio siga su proceso natural, permitiendo que se retraiga suavemente por sí mismo cuando esté listo. ¡No forzar!
👨🏻⚕️ Como médico, recomiendo que los padres se familiaricen con los términos anatómicos correctos al hablar sobre el cuerpo de sus hijos. Evitemos el uso de apodos para los órganos genitales.