13/03/2025
¡¡¡HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN!!!
13 de Marzo de 2025. LEMA: "¿Están Bien tus Riñones? Detecta a Tiempo, Protege la Salud Renal"
Se conmemora cada segundo jueves del mes de Marzo.
Se instauró esta fecha a partir del 2006 por la Sociedad Internacional de Nefrologia (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF).
¿Qué función tienen los RIÑONES?
Son órganos *ESENCIALES* encargados de la filtración de desechos y participes en el control de líquidos en la sangre, para al final ser excretados en la o***a. Además producen hormonas participes de la producción de glóbulos rojos, regulación de presión arterial, absorción de calcio, entre otros.
¿Qué es la insuficiencia renal?
Es la pérdida gradual de su capacidad para filtrar adecuadamente exceso de desechos y líquidos de la sangre; por ende al alcanzar una etapa avanzada los desechos se acumulan dentro del cuerpo. Esta condición puede ser aguda o crónica.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es especialmente preocupante debido a que su progresión es silenciosa, a menudo asintomática y muchas veces se detecta en etapas avanzadas
¡1 de cada 10 personas en México padece enfermedad renal y, de ellas, 9 de cada 10 no saben que la tienen!
Por lo que se debe realizar pruebas sobre todo en poblaciones con riesgo. Los factores de riesgo mayores son:
✅Diabetes Mellitus Tipo 2
✅Hipertensión Arterial Sistémica
✅Enfermedad Cardiovascular
✅Obesidad
✅Historia de Enfermedad Renal
Otros factores:
❗️Falla Renal Aguda
❗️Enfermedad renal asociada al embarazo
❗️Presencia de cálculos renales frecuentes
❗️En países de bajos y medios ingresos, se ha asociado la presencia de enfermedad renal crónica a estrés por calor en trabajadores agrícolas, a falta de agua potable, agroquímicos, automedicación, toma de suplementos, picaduras por serpientes, toxinas ambientales, remedios tradicionales, infecciones como hepatitis B o C, VIH o parásitos.
Pruebas a realizar:
Medición de la presión arterial
Índice de Masa Corporal (IMC)
Prueba de o***a:
*Médición de albumina en o***a
Prueba de sangre:
*Hemoglobina glicosilada
*Creatinina sérica
Se estima que la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a aproximadamente 850 millones de personas en todo el mundo. Por lo que se proyecta que en el 2040 sea la quinta causa de años de vida perdidos.
Ante esta situación es fundamental la PREVENCIÓN:
💧Consumo adecuado de agua simple
🏃Ejercitarse con regularidad
〽️Reducir niveles de azúcar y sal
🩺Controlar la presión arterial
❌🚬🍺No fumar, ni consumir alcohol
❌💊No automedicarse
Por lo que se invita a tener hábitos de vida saludables, que uno como persona lleve una vida equilibra en las medidas posibles, realizar ejercicio mínimo 20 minutos al día, acudir revisiones médica periódicas y crear CONCIENCIACIÓN y EDUCACIÓN para combatir la creciente preocupación de la enfermedades renales en México y el mundo.
[6] Vassalotti JA, Centor R, Turner BJ, et al. Enfoque práctico para la detección y el tratamiento de la enfermedad renal crónica para el médico de atención primaria. Am J Med . Feb 2016;129(2):153-162 e7. doi: 10.1016/j.amjmed.2015.08.025
Secretaría de Salud. Enfermedad renal en México: prevención, promoción, atención y seguimiento. Comunicado. 10 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/prensa/119-enfermedad-renal-en-mexico-prevencion-promocion-atencion-y-seguimiento?idiom=es