Psic. Eduardo Mellado Nolasco

Psic. Eduardo Mellado Nolasco Atención psicológica individual y parejas

Psicoterapeuta
Especialista en sexualidad humana
(1)

⚠️ Sobre los talleres “transformacionales” o de retiro.Estos espacios suelen prometer cambios profundos en poco tiempo, ...
04/09/2025

⚠️ Sobre los talleres “transformacionales” o de retiro.

Estos espacios suelen prometer cambios profundos en poco tiempo, usando dinámicas cargadas de emoción, confrontación y vulnerabilidad colectiva. El problema es que muchas veces aplican técnicas que rozan la manipulación emocional, exponiendo a las personas a recuerdos dolorosos o escenarios ficticios extremos para “romperlas” y luego reconstruirlas.

Lo controversial es que:
- No siempre hay profesionales de la salud mental a cargo.
- Se emplean métodos intensos que pueden retraumatizar en lugar de sanar.
- La presión grupal y la histeria colectiva pueden hacer que las personas interpreten el impacto como “cambio real”, cuando en realidad es un efecto pasajero.
- Al no haber seguimiento clínico ni cuidado individualizado, se corre el riesgo de dejar a la persona más vulnerable que antes.

En psicología, los procesos terapéuticos efectivos son graduales, respetan los tiempos del paciente y priorizan la seguridad emocional. La intensidad no equivale a eficacia.

En resumen: un retiro puede dar un “subidón” emocional momentáneo, pero la salud mental no se trabaja con sustos ni con discursos dramáticos, sino con acompañamiento profesional y procesos consistentes.

Las etapas del duelo no son una receta universal aunque el famoso modelo de Kübler-Ross (negación, ira, negociación, dep...
03/09/2025

Las etapas del duelo no son una receta universal aunque el famoso modelo de Kübler-Ross (negación, ira, negociación, depresión y aceptación) ayudó a abrir la conversación sobre la muerte y la pérdida, la evidencia científica muestra que el duelo no es una línea recta ni un checklist de emociones.

Cada persona vive este proceso de manera distinta: algunos atraviesan varias de esas emociones, otros solo una o dos, y muchas veces no en el mismo orden. El duelo es dinámico, personal y cambia según el contexto, la historia de vida y el apoyo que tengamos.

Hoy en día, modelos más recientes hablan de un ir y venir entre momentos de dolor y de adaptación, en lugar de etapas rígidas. Lo importante no es cumplir fases, sino permitirse sentir y procesar a su propio ritmo.

Ser psicólogo no siempre es como en las películas donde los pacientes llegan puntuales, con revelaciones profundas y dis...
02/09/2025

Ser psicólogo no siempre es como en las películas donde los pacientes llegan puntuales, con revelaciones profundas y dispuestos a cambiar su vida (me mintió la tele 😭)
A veces es: “te cancelo cinco minutos antes, pero sí quiero reagendar” (y eso los considerados que no dejan plantado 😒).
Y aunque pueda ser frustrante, también es parte de la profesión: lidiar con la constancia, la motivación y las resistencias… no solo del paciente, también de uno mismo.

Porque sí, detrás del humor, hay una verdad: cuidar la salud mental implica compromiso, disciplina y respeto mutuo.

A veces creemos que las huellas visibles son las que más importan, pero en realidad son las invisibles, las de la infanc...
01/09/2025

A veces creemos que las huellas visibles son las que más importan, pero en realidad son las invisibles, las de la infancia y la adolescencia, las que marcan con más fuerza quiénes somos. No siempre elegimos esas cicatrices, pero sí podemos elegir qué hacemos con ellas hoy. Reconocerlas no es debilidad, es el primer paso para transformarlas en comprensión y en caminos más libres.

Muchas veces se nos ha contado que dentro de nosotros “luchan” dos partes: la calma y la rabia, lo bueno y lo malo, la d...
01/09/2025

Muchas veces se nos ha contado que dentro de nosotros “luchan” dos partes: la calma y la rabia, lo bueno y lo malo, la duda y la confianza. Pero en realidad, no siempre es una guerra: a veces ambas partes conviven, se retroalimentan y hasta pueden ser útiles en distintos contextos.

Lo que marca la diferencia no es negar a una de estas partes, sino aprender a escuchar qué función cumple cada emoción o pensamiento en nuestra vida. La ansiedad puede estar avisándonos de un peligro, la calma puede ayudarnos a decidir, la rabia puede marcar un límite, y la alegría recordarnos por qué seguimos.

En vez de verlos como enemigos, podemos verlos como recursos que cuando se regulan y se usan a tiempo, nos ayudan a adaptarnos mejor.

No se trata de cuál parte gana, sino de cómo aprendemos a convivir con ambas para construir una vida más flexible y auténtica.

Muchas veces usamos el humor como un mecanismo de afrontamiento.El chiste cumple una función: nos ayuda a bajar la tensi...
29/08/2025

Muchas veces usamos el humor como un mecanismo de afrontamiento.

El chiste cumple una función: nos ayuda a bajar la tensión, a sentir control frente a lo que duele y, a veces, hasta a conectar con otros que también entienden lo que estamos pasando.

El detalle es que, si solo hacemos bromas y nunca miramos de frente lo que nos pasa, terminamos acumulando más de lo que descargamos.
Hacer chistes alivia, pero procesar lo que duele libera.

El humor puede ser un puente, pero no debería ser el único lugar en el que nos quedamos.

A veces lo que señalamos en los demás no es tanto un juicio hacia ellos, sino un espejo de lo que no nos hemos permitido...
28/08/2025

A veces lo que señalamos en los demás no es tanto un juicio hacia ellos, sino un espejo de lo que no nos hemos permitido vivir.
Cuando vemos a alguien disfrutar, reír o moverse con libertad, puede incomodarnos porque rompe con la rigidez de lo que hemos aprendido a llamar “correcto”.

Pero el malestar no nace en la conducta ajena, sino en la forma en que hemos aprendido a interpretarla.
Quizá lo más difícil no sea aceptar al otro, sino aceptar lo que nos despierta: envidia, deseo o miedo a ser tan libres como ellos.

Al final, no es indecente la alegría del otro… es incómoda nuestra propia censura.

A veces creemos que con “la limpia”, el té mágico o el consejo de la tía se arregla todo.Y claro, el efecto placebo pued...
27/08/2025

A veces creemos que con “la limpia”, el té mágico o el consejo de la tía se arregla todo.
Y claro, el efecto placebo puede hacernos sentir mejor un ratito… pero eso no es lo mismo que atender lo que realmente está pasando.

La salud mental no se resuelve con atajos. La terapia no es magia: es trabajo, proceso y constancia.
Si ya diste el paso de pedir ayuda, no te sabotees cambiando lo que necesitas por lo que solo “suena más fácil”.

A veces lo difícil no es “ser”, sino que te dejen ser.La salud mental también pasa por sentirte validado y no tener que ...
26/08/2025

A veces lo difícil no es “ser”, sino que te dejen ser.
La salud mental también pasa por sentirte validado y no tener que esconder quién eres para encajar.

Todas las formas de vivir y de construirte son válidas mientras no dañes a nadie.
El problema nunca es la diversidad, sino el rechazo. 🌈

Por la oleada de calor pensando en la comodidad de los consultaste, además que ayudara a relajarse 😀.
24/08/2025

Por la oleada de calor pensando en la comodidad de los consultaste, además que ayudara a relajarse 😀.

Lo que ayer dolía, hoy hasta puede hacernos reír… pero no porque “ya no importe”, sino porque aprendimos a darle otro lu...
23/08/2025

Lo que ayer dolía, hoy hasta puede hacernos reír… pero no porque “ya no importe”, sino porque aprendimos a darle otro lugar en nuestra historia.

Convertir un trauma en anécdota no significa minimizarlo, significa que ya no manda sobre ti.
Y a veces, ese es el verdadero avance: seguir adelante sin borrar el pasado, sino resignificándolo.

22/08/2025

Porque esperar a sentirte preparado puede sonar sensato… pero muchas veces es solo una excusa disfrazada.
El miedo no desaparece mágicamente, y la claridad no siempre llega antes de actuar.
A veces, lo único que hace falta es decidir: voy a empezar así, con miedo y todo.

Dirección

Calle Verduzco
San Francisco De Campeche
24040

Teléfono

+529811068300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Eduardo Mellado Nolasco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría