Médico Exprés- Campeche

Médico Exprés- Campeche Dr. Carlos Mena
Especialista en Medicina Familiar
Diplomado en Atención integral del adulto mayor.

26/02/2025

El edadismo no solo es un prejuicio, es una barrera que limita oportunidades y refuerza desigualdades. Cuestionemos cómo vemos y tratamos a las personas en todas las etapas de la vida.

A menudo tratamos con este tipo de pacientes
08/07/2024

A menudo tratamos con este tipo de pacientes



11x12 La familia mansión

05/07/2024
A cuidarnos  todos, especialmente a nuestros niños y adultos mayores. Evitar exposición prolongada al sol.Usar bloqueado...
24/05/2024

A cuidarnos todos, especialmente a nuestros niños y adultos mayores.
Evitar exposición prolongada al sol.
Usar bloqueador solar.
Mantener una adecuada hidratación.
Usar sombrilla o paraguas

Si eres una persona que vive con diabetes o hipertensión monitorea tus niveles de glucosa y presión arterial y sobre todo apegate a tu tratamiento médico. La deshidratación puede causar descompensaciones agudas que pueden llegar a ser fatales.
Y sobre todo, consulta a tu médico.


• Científicos de la UNAM consideran que es una condición sin precedentes y sugieren a la sociedad reducir la exposición al Sol, vestir colores claros, usar bloqueador solar e hidratarse constantemente, entre otras medidas • Es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene re...

Importante en estás temporadas de calor!
08/05/2024

Importante en estás temporadas de calor!

HIDRATACION EN LA PERSONA ADULTA MAYOR 🧓

Porque es tan importante la hidratación de la persona adulta mayor?

A medida que envejecemos va disminuyendo la proporción de agua💧 de nuestro cuerpo, pasando del 80% del peso corporal en los niños, hasta el 60% en hombres y el 50% en mujeres de edad avanzada. Existe además, una disminución de la masa muscular y un aumento del tejido graso en la edad avanzada. Es por esto que los requerimientos de agua no son iguales en las distintas etapas de la vida.

Entre los factores que afectan el consumo de agua en los adultos mayores podemos mencionar algunos cambios fisiológicos tales como:
Menor sensación de sed
Saciedad precoz frente a menor ingesta de agua,
Función renal disminuida y aumento de la pérdida de líquidos,
Disminución de las funciones gustativas
Menor apetencia por los líquidos
Cambios funcionales: como las restricciones de movilidad o acceso, y uso de medicamentos (diuréticos, laxantes, etc.).

Por lo anterior, los adultos mayores son especialmente sensibles frente a la deshidratación. Para mejorar la hidratación en el adulto mayor se recomienda consumir agua aunque no se sienta la sensación de sed, esta ingesta debe ser de manera gradual a lo largo del día, principalmente en la mañana (300-400 ml), para evitar los despertares e incontinencia nocturna y prevenir el estreñimiento. En cada comida (desayuno, almuerzo, once, cena) se aconseja beber un vaso de agua para favorecer la ingestión de sólidos, y durante los periodos entre comidas tomar a lo menos 4-6 vasos de agua fraccionado.

Es importante saber que la cantidad de agua va a depender del estado funcional de la persona y sus comorbilidades.

Finalmente para mantener una correcta hidratación, la ingesta de líquidos debe ser en forma de agua en ningún caso reemplazar por bebidas o jugos. El agua puede ser de grifo o mineral baja en sodio y se debe controlar además, el consumo de té y café, ya que altera el sueño y al tratarse de líquidos diuréticos, contribuyen a la deshidratación, en especial cuando se bebe poco líquido

Sorafenib A tratar $
07/04/2024

Sorafenib

A tratar $

**Atención médica a domicilio**Si los pacientes no van al médico, el medico va a sus pacientes.
02/04/2024

**Atención médica a domicilio**

Si los pacientes no van al médico, el medico va a sus pacientes.


14/02/2024

Los adultos mayores que viven con diabetes necesitan más atención médica y de sus familiares, ya que el proceso de envejecimiento puede afectar su salud.
Si tienes un adulto mayor en casa o eres cuidador de uno, bríndale ayuda, empoderamiento e independencia para mejorar su salud mental y su calidad de vida.

Entra a: fmdiabetes.org/pie-diabetico/ y consulta más información.

No olvides que puedes apoyarte de un antiséptico de amplio espectro que no cause ardor como Microdacyn® como parte de una rutina diaria de limpieza para evitar el desarrollo de bacterias, hongos y virus.

08/02/2024

HIDRATACION EN LA PERSONA ADULTA MAYOR 🧓

Porque es tan importante la hidratación de la persona adulta mayor?

A medida que envejecemos va disminuyendo la proporción de agua💧 de nuestro cuerpo, pasando del 80% del peso corporal en los niños, hasta el 60% en hombres y el 50% en mujeres de edad avanzada. Existe además, una disminución de la masa muscular y un aumento del tejido graso en la edad avanzada. Es por esto que los requerimientos de agua no son iguales en las distintas etapas de la vida.

Entre los factores que afectan el consumo de agua en los adultos mayores podemos mencionar algunos cambios fisiológicos tales como:
Menor sensación de sed
Saciedad precoz frente a menor ingesta de agua,
Función renal disminuida y aumento de la pérdida de líquidos,
Disminución de las funciones gustativas
Menor apetencia por los líquidos
Cambios funcionales: como las restricciones de movilidad o acceso, y uso de medicamentos (diuréticos, laxantes, etc.).

Por lo anterior, los adultos mayores son especialmente sensibles frente a la deshidratación. Para mejorar la hidratación en el adulto mayor se recomienda consumir agua aunque no se sienta la sensación de sed, esta ingesta debe ser de manera gradual a lo largo del día, principalmente en la mañana (300-400 ml), para evitar los despertares e incontinencia nocturna y prevenir el estreñimiento. En cada comida (desayuno, almuerzo, once, cena) se aconseja beber un vaso de agua para favorecer la ingestión de sólidos, y durante los periodos entre comidas tomar a lo menos 4-6 vasos de agua fraccionado.

Es importante saber que la cantidad de agua va a depender del estado funcional de la persona y sus comorbilidades.

Finalmente para mantener una correcta hidratación, la ingesta de líquidos debe ser en forma de agua en ningún caso reemplazar por bebidas o jugos. El agua puede ser de grifo o mineral baja en sodio y se debe controlar además, el consumo de té y café, ya que altera el sueño y al tratarse de líquidos diuréticos, contribuyen a la deshidratación, en especial cuando se bebe poco líquido

No dejes que las enfermedades respiratorias arruinen tu navidad !Servicio médico a domicilio!Cel 981 123 7067
24/12/2023

No dejes que las enfermedades respiratorias arruinen tu navidad !

Servicio médico a domicilio!

Cel 981 123 7067

CUIDADO CON EL DENGUE❗❗🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:Ná...
17/10/2023

CUIDADO CON EL DENGUE❗❗

🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟🦟

El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:

Náuseas, vómitos
Sarpullido
Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)
Cualquier signo de advertencia
Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana

Lo más importante es no automedicarse y solicitar atención médica para una adecuada valoración.

Citas: 981 123 7067

Dirección

San Francisco De Campeche
24020

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Médico Exprés- Campeche publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram