Psic. Karina Ganzo

Psic. Karina Ganzo Atención Psicologica de Niños, Adolescentes y Adultos.

02/07/2025

El amor implica el riesgo de mostrarse vulnerable frente al otro, y la confianza de que el otro no va a usar eso para hacernos daño.

El amor implica también ceder algo de nuestro narcisismo. En términos freudianos, la libido que estaba puesta en el yo es dirigida hacia un objeto exterior, empobreciéndose el yo, pero recuperando parte de su narcisismo en el ser amado.

Las personas narcisistas, que suelen tener como rasgo central la inseguridad, experimentan una gran dificultad para amar.

Porque todo el rodeo que dan en la relación con el otro no es más que un intento de enriquecer su imagen yoica —una imagen que amenaza constantemente con romperse—, a costa del otro.

Así lo explica Contardo Calligaris:
“Narcisista es quien está siempre cuestionándose: ¿qué ven los otros en mí? ¿Será que les gusta lo que ven de mí? (…). El narcisista se preocupa con su imagen.”

Contardo aclara que, desde una mirada del público general, el narcisista podría parecer alguien enamorado de su imagen. Pero en la clínica, se lo ve más bien como alguien dramáticamente atormentado por el sentimiento de que su imagen depende de la mirada de los otros.

Y este es uno de los síntomas de nuestra sociedad actual: la dificultad para amar por la “necesidad” de g***r todo el tiempo y mostrarse felices ante la mirada de los demás, para sostener nuestro narcisismo.

Si el ser humano sigue buscando felicidad en el amor, a pesar de la cuota de sufrimiento que conlleva, es porque, como dice Freud, “una de las formas en que el amor se manifiesta (el sexual) nos proporciona la experiencia placentera más poderosa y subyugante, estableciendo así el prototipo de nuestras aspiraciones de felicidad.”

✨ Si te interesa este tema, te invitamos a sumarte al curso online:
“Amor y duelo en la experiencia psicoanalítica”, que comienza el 7 de julio. Para más información ingresa al siguiente link:

https://psicoanalisislacanfreud.com/courses/amor-y-duelo/

🎙️ Les comparto en historias un fragmento, que subí hace tiempo, de una entrevista a Contardo hablando sobre narcisismo. Podes seguirme en Instagram para verlo:

🎨 Art:

“Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle no...
30/05/2025

“Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”
Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle nombre: una especie de hambre emocional, un deseo profundo de ser elegidas, de ser vistas, de ser por fin “la importante” para alguien. Y cuando esa herida no se reconoce, lo que parece amor… es solo una forma de llenar lo que hace falta por dentro.

Es como si tu corazón tuviera frío desde niña, y buscaras una cobija en cualquier lugar, incluso si está sucia o rota. Pero cuando sanas, cuando te haces cargo de ese frío interno, ya no aceptas cualquier abrigo. Aprendes a tejer el tuyo, con tu amor, tu respeto, tu presencia.

Curarte no significa endurecerte. Significa dejar de entregarte a quien no sabe sostenerte. Significa ponerle fin a la espera eterna de que alguien de afuera venga a darte lo que tú misma puedes empezar a construir.

Y entonces, cuando llega el amor —porque llega, y llega bien cuando tú ya estás bien— ese amor no duele, no exige pruebas, no castiga tu independencia. Ese amor es elección, no necesidad. Es alegría, no ansiedad.

Psic. Karina Ivonne Cervera Ganzo
Citas: 9812916789
Psicóloga Clínica y Tanatología.

27/05/2025

El brillo que tienes. ⭐👩🏽‍🚀✨

Dirección

Avenida Revolución 332 Santa Ana
San Francisco De Campeche
24050

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 11am - 8pm

Teléfono

+529811202982

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Karina Ganzo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Karina Ganzo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram