09/07/2025
🚨La agresiva promoción de fórmulas comerciales infantiles (FCI) representa una amenaza directa al derecho de las madres a una información veraz y al derecho de los bebés a ser alimentados de la mejor forma posible: 🚨 con leche humana. Lejos de ser una elección libre e informada, muchas decisiones sobre alimentación infantil están influenciadas por el poder del de las grandes industrias productoras de sucedáneos de la leche materna. Esta situación exige una regulación urgente y efectiva.
En 1981, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la , que prohíbe la promoción directa e indirecta de fórmulas infantiles, biberones 🍼y chupones. El Código exige que toda la información sobre la alimentación infantil sea imparcial, basada en evidencia científica y libre de intereses comerciales. Sin embargo, más de 40 años después, su cumplimiento sigue siendo débil.
La serie sobre lactancia publicada en 2023 reveló cómo la industria de las FCI invierte miles de millones de dólares en sofisticadas estrategias de marketing dirigidas a madres, profesionales de la salud e instituciones médicas. Estas estrategias refuerzan estereotipos de género, manipulan emociones, y promueven la falsa idea de que la fórmula es una opción igual o superior a la leche materna.
La Universidad Iberoamericana es una de las mejores universidades privadas en México y el mundo; ofrece prepa, licenciaturas, posgrados, cursos.