
19/09/2025
𝗘𝗹 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗶 𝗵𝗶𝗷𝗼: ¿𝗖𝘂á𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘃𝗲? 📣🧐
Es uno de los momentos más angustiantes para cualquier padre: ese sonido sordo y el llanto inmediato después de que tu hijo se golpea la cabeza. La mayoría de las veces, un golpe en la cabeza de un niño es inofensivo y el llanto es más por el susto que por el dolor. Pero, ¿cómo saber cuándo es solo un susto y cuándo es una emergencia real?
👉🏻 La clave es la observación. Para golpes menores, el protocolo es simple: mantén la calma, consuela a tu hijo y aplica una compresa fría en la zona del golpe para reducir la hinchazón. Después, vigila su comportamiento durante las siguientes 24 horas.
Señales de alarma que requieren atención médica inmediata 📣
Aunque la mayoría de los golpes son benignos, hay ciertos síntomas que no debes ignorar. Acude a tu pediatra o a urgencias si tu hijo presenta alguna de estas señales, ya que podrían indicar una lesión más grave:
- Pérdida de conciencia, por más corta que haya sido.
- Confusión, desorientación o comportamiento inusual (está irritable, somnoliento en exceso o no responde como siempre).
- Vómito persistente (dos o más veces).
- Dolor de cabeza intenso que no mejora.
- Convulsiones.
- Dificultad para caminar, pérdida del equilibrio o mareos.
- Pupilas de diferente tamaño.
- Sangrado o líquido transparente saliendo de la nariz o los oídos.
- Un golpe o protuberancia inusualmente grande o suave.
Confiar en tu instinto es importante, pero la ciencia es tu mejor aliada. Si tienes la más mínima duda o preocupación, lo mejor es que un especialista evalúe a tu hijo para descartar cualquier riesgo. Un diagnóstico a tiempo es la mejor forma de cuidar la salud de tu pequeño.
📩 DM para más información
📲 Agenda tu cita al: 476 688 0057
📍 Francisco I Madero #401, Zona Centro, San Francisco del Rincón.