NutrisSe Salud, Vida, & Stilo

NutrisSe Salud, Vida, & Stilo Consultorio de Nutricion MASTER EN ACTIVIDAD FISICA

* Desarrollo de Menus Especializados

Terapia Nutricional en :

Desnutricion
Diabetes
Dislipidimias
Hipertension
IRC y IRA
Cancer
Higado Graso, hepatitis, colecistitis
Gastritis, Ulceras, Colitis, reflujo gastrico, Extreñimiento
Obesidad, sobrepeso.

17/06/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos
error # 13
No hacer una lista de compras
Quizá esos jugosos pimientos y los cremosos aguacates estén suplicando irse a casa contigo, pero siendo honestos, ¿te vas a comer todo eso? “El desperdicio alimenticio es un tema importante: en Estados Unidos se tira aproximadamente el 45% de las frutas y verduras.

“La mayoría de las personas tienen la intención de comerse todo lo que compran, pero algo pasa y terminan tirando gran parte de eso. Procura comprar sólo lo que necesitas, y si terminas con algo extra, guárdalo en el congelador antes de que se eche a perder”

15/06/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos
error # 12

Consumir frutas y verduras que no están en temporada
…O que no son de tu país. “Cualquier fruta o verdura que no fue cosechada en su temporada o en tu región, tendrá que ser transportada largas distancias para llegar a tu mercado local.

los viajes largos hacen que muchos alimentos pierdan nutrientes, además de que se incrementará su precio.

12/06/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos
error # 11

guardar las verduras en bolsas de plástico

Que veas bolsas de plástico por todo el pasillo de las verduras no quiere decir que sea una buena forma de guardarlas congeladas. Todos los alimentos necesitan espacio para respirar y esas bolsas, por el contrario, las asfixian.

Si necesitas usar una bolsa, procura que al menos sea reutilizable, y recuerda que lo mejor es mantener tu consumo de plásticos al mínimo.

10/06/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos
error # 10

Congelar vegetales crudos

Antes de que las verduras lleguen al pasillo de los congelados, las escaldan (o sea que las pasan por agua hirviendo durante unos minutos y luego las sumergen en agua con hielo para cortar la cocción). Si quieres prolongar la vida de tus vegetales congelándolos, lo recomendable es que hagas lo mismo.

08/06/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos
error # 9

Desechar los tallos, hojas y otras partes “inservibles”
Ese montón de hojas que vienen con tus cebollas es una mina de nutrientes –al menos llévala a la composta.

Las hojas de las zanahorias tienen hasta seis veces más vitamina C que la zanahoria en sí, los tallos del betabel están cargados de fibra y vitaminas, las hojas del apio están llenas de calcio y magnesio y los tallos y hojas del brócoli tienen tantos nutrientes como las cabezas que te comes. Puedes utilizar esas partes para hacer un caldo o un jugo, aunque también puedes saltearlas.

16/05/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos
error # 8
Guardar todo después de lavarlo

“Debería ser una regla que no laves nada hasta que lo vayas a consumir”. Sí, las frutas y verduras que acabas de comprar probablemente estén infestadas de gérmenes, pero sólo deberías guardarlas sin lavar ya que la humedad podría hacer que prolifere el crecimiento de bacterias y que se descompongan aún más rápido (especialmente las fresas, zarzamoras y otros frutos rojos).

¿Hay algo peor que descubrir hongos en las fresas que compraste hace dos días?

09/05/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos...
Error # 7

Cortar antes de lavar

Considera que los pesticidas y otros químicos utilizados durante el proceso de la siembra y cosecha pueden quedarse en tus frutas y verduras, sin mencionar la tierra y otras partículas –debería ser obvio que tienes que lavar todo lo que vayas a comerte antes de cortarlo.

Y esto aplica también para todo lo que tenga cáscara gruesa, como los melones. Las bacterias de sus cáscaras pueden llegar al interior a través del cuchillo.

08/05/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos...
Error # 6

Hervir los vegetales

“Las verduras con vitaminas solubles en agua suelen perder sus nutrientes al ser hervidas” Eso sucede especialmente con la vitamina C. NutrisSe sugiere cocinarlos poco a poco y utilizar el agua como caldo, para hacer sopa o pasta.

Hornear las verduras o cocinarlas al v***r son otros métodos que, además de que no requieren tanta agua, permiten que las verduras retengan la mayoría de sus nutrientes

02/05/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos...
Error # 5

Pelar todos los vegetales

Regresa el pelador al cajón, por favor, porque las cáscaras de las frutas y verduras están cargadas de nutrientes que no quieres perderte. Por ejemplo, la cáscara de las calabazas está llena de antioxidantes, y entre las semillas y la cáscara del pepino se van la mayoría de sus nutrientes.El potasio y el ácido fólico de las papas se concentra en su cáscara, y cocinarlas sin pelarlas hará que conserven su vitamina C.

01/05/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos...
Error # 4 No hacerle caso a los productos congelados

Aunque no lo creas, muchos alimentos congelados tienen el mismo valor nutricional que aquellos frescos. “Los productos congelados son una manera de hacer que las cosechas duren más, y como se congelan al poco tiempo de haber sido recolectados, conservan su valor nutricional”, dice Melissa Owens.

“Los vegetales congelados son una muy buena alternativa a los frescos, especialmente si los compras fuera de temporada o muy lejos de su origen”.

25/04/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos...

Error # 3 Guardar toda la fruta junta

Sí, se ven bonitas unas al lado de las otras, pero hacer esto sólo ocasionará que se echen a perder más rápidamente, gracias al etileno. Las frutas que debes guardar solas son las manzanas, los plátanos, kiwis, mangos y duraznos.

24/04/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos...

Error #2 Comprar fruta verde

Aunque hemos creído que sí, la verdad es que no todas las frutas siguen madurándose una vez que han caído del árbol. Aunque esto sí ocurre con los plátanos, los higos y los duraznos, los frutos rojos y las piñas no siguen el mismo camino.Las que sí siguen madurando se llaman ‘climatéricas’; continúan produciendo gas etileno, que las ayuda a madurar. Las frutas que no continúan madurándose se llaman ‘no climatéricas’, y simplemente comienzan a pudrirse aunque sigan estando inmaduras.

18/04/2021

Algunos errores que estás cometiendo con tus alimentos
Encontrarte con productos caducados o contaminados puede arruinarte la diversión. Estos son los errores más graves que estás cometiendo con tus alimentos. Dar un paseo por el pasillo de los abarrotes o por el mercado es una muy buena forma de pasar el domingo. Pero encontrarte con productos caducados o contaminados puede arruinarte toda la diversión. Estos son los errores más graves que estás cometiendo con tus alimentos. error n°1Refrigerar todo
Ya sabemos lo tentador que puede ser llegar a tu casa y aventar todo en el refrigerador, pero algunas cosas van en la alacena. Refrigerar ciertos alimentos puede cambiar su textura y su sabor.

Los jitomates, por ejemplo, no se echan a perder tan rápido a bajas temperaturas, pero los melones pueden perder sus antioxidantes y nutrientes en el refrigerador. Las cebollas tampoco se llevan tan bien con el frío.

17/04/2021

Tres secretos para bajar de peso (y mantenerte)
¿Es posible bajar de peso y mantenerse con solo cambiar de hábitos? Cada vez más nutriólogos afirman que sí. Averigua cómo puedes hacerlo.
Tener mejores hábitos alimenticios nos lleva naturalmente a alcanzar un buen peso. Olvídate del conteo permanente de calorías y de la obsesión por la báscula: estas tres propuestas son ideales para comenzar.
1. Aprende a cuidar las porciones
Si hay sobrepeso es porque se come de más, y no solamente por hambre. Muchas personas canalizan sus emociones con la comida lo que hace que su peso aumente.Reduce gradualmente las porciones de tus alimentos, pero es importante que no pases hambre; a medida que disminuya tu apetito, empezarás a sentirte satisfecho con menos comida.

Hay que respetar la necesidad real de comida y cuidar que no falte: los atracones se dan porque se siente hambre.

2. ¿Qué procesos de cocción utilizas?
Con un poco de creatividad, podemos mejorar (y mucho) la calidad de nuestra alimentación y a mismo tiempo cuidar nuestro peso. Para empezar, reemplaza la fritura por cocción al horno, al v***r o por asado sin grasa.También puedes cambiar algunos ingredientes muy calóricos por alternativas más nutritivas, como salsas ligeras y aderezos menos cremosos.

3. Haz actividad física
Un plan de alimentación saludable siempre va acompañado por ejercicio. Toma en cuenta que el metabolismo se vuelve más lento con el paso de los años, así que es necesario duplicar el gasto energético para mantenernos sanos, en nuestro peso y también en forma.

El ejercicio también previene las enfermedades y reduce la ansiedad y el estrés, desviando nuestra atención de la comida

11/04/2021

Sabias que : Al asar, cueces lentamente los alimentos porque los expones al calor de las brasas, esto es algo que se ha usado desde los inicios de la civilización.

Algunas ventajas al asar comida:

*Da una textura crujiente a la comida
*Respeta la húmeda y jugosidad de la comida por dentro
*No necesitas usar aceite o grasa
*La perdida de vitaminas y minerales es mínima
*Tu paladar saldrá beneficiado con el sabor exquisito que se obtiene

10/04/2021

NutrisSE Tips:

Prefiere el chocolate oscuro, sin leche
Está comprobado que el chocolate oscuro (con más de 70 por ciento de cacao) puede disminuir los niveles de lipoproteínas de baja densidad (colesterol malo), reducir la presión arterial y ayudar a bajar de peso.

En un estudio, personas voluntarias que comieron 100 gramos de chocolate oscuro todos los días durante una semana tuvieron un aumento de nueve por ciento en sus niveles de colesterol bueno.

09/04/2021

NutrisSe Tips:
Come naranjas chinas (pero frótalas primero)

Diversos estudios muestran que el limoneno —un aceite esencial que se encuentra en la cáscara de este minicítrico— ayuda a prevenir el cáncer. Come unas cinco de estas naranjitas para obtener una buena dosis de vitamina C, carotenos y luteína.

Dirección

Sonora

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NutrisSe Salud, Vida, & Stilo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NutrisSe Salud, Vida, & Stilo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría