22/05/2023
DUELO PERINATAL
Desde que tu vientre se convirtió en cuna, mueres de amor y te domina la ansiedad. Afrontar un duelo perinatal, es afrontar una pérdida que trasciende la simple estadística e implica una vivencia profundamente dolorosa para la madre.
¿Qué es?
Cuando se habla de duelo perinatal y gestacional, se hace alusión a la muerte de un hijo cuando el fallecimiento se produce durante un período que comprende la concepción, el parto e incluso llega hasta al primera semana de vida del bebé.
Experimentan los padres varios momentos dolorosos, entre ellos, cómo el niño nació mu**to no tiene derecho a tener nombre y apellido por lo que es considerado No nacido.Lo que es peor, su certificado de defunción está a nombre de su madre. cruel paradoja, mu**ta en vida.
¿Lo que muchos consideran más doloroso? Lo que sigue es internar a las madres en maternidad, por lo cual se encuentran sometidas a un carnaval para su desconsuelo: escuchan los llantos de otros bebés y están inmiscuidas involuntariamente en un ambiente signado por la alegría ajena mientras ellas ven todo gris. Por ello en ocasiones esto conlleva a efectos psicológicos que pueden durar décadas,
¿Sabes que aún hoy no hay concientización en la sociedad, por lo cual de los bebés que mueren en el vientre materno nadie habla? Cualquier duelo es un proceso natural que ocurre tras una pérdida, pero el duelo perinatal tiene características específicas que lo hacen diferente.
Sin embargo, son duelos desautorizados, ignorados, minimizados. Esto significa que en muchas ocasiones, los duelos perinatales o gestacionales no son públicamente reconocidos ni socialmente expresados. El despertar de la sociedad se producirá cuando finalmente no haya más gritos sordos ni duelos en silencio.
Hay alternativas que pueden realizarse a manera de despedida, así como el manejo del dolor ante la situación vivida. TANATOLOGO
Giovanni López
HAZ TU CITA 4191034008 citas en Querétaro, San José Iturbide