Sexología Y Conciencia Biológica

Sexología Y Conciencia Biológica Método para acompañar a las personas a encontrar el origen y el pensamiento arcaico detrás de cada enfermedad, síntoma o desorden conductual.

Aportando los recursos necesarios para la toma de conciencia con el apoyo de diferentes técnicas. La enfermedad no es estática ni proviene de fuera, es un proceso que tiene un sentido y considera que es un programa biológico que da una respuesta biológica (afección de un órgano) a un conflicto que la mente no ha podido resolver. También el concepto esta planteado para que una vez equilibrada la persona, aprenda ella misma a mantener su salud.

🔻 Introducción 🔻“Nos dijeron que la sangre solo servía para llevar oxígeno… pero olvidaron mencionar que también transpo...
17/08/2025

🔻 Introducción 🔻

“Nos dijeron que la sangre solo servía para llevar oxígeno… pero olvidaron mencionar que también transporta memoria.
Cada gota guarda un mapa, un código y una verdad que el sistema ha intentado ocultar durante siglos.”

---"""Hoy, vamos a descifrarlo.

🩸 EL CÓDIGO DE SANGRE 🩸
(Todos los tipos decodificados)

Te dijeron que los tipos de sangre solo importaban para las transfusiones.

Mintieron.

Tu sangre no es solo biología: es un campo de memoria, una señal y un archivo viviente.

Cada gota lleva una historia que el sistema ha intentado borrar.

Descodifiquemos su verdad 👇

🔻 O- (El Omega)
• Sin A, B ni Rh.
• Donante universal, portador de campo puro.
• Inmune a casi todo rechazo.
• Genoma antiguo, sin modificaciones.
• El sistema te vigila porque no llevas su “marca”.

🔻 O (El Ancla)
• El más común del mundo.
• Puente entre la raíz y la interfaz Rh.
• Estabiliza campos energéticos.
• Guarda y protege memoria colectiva.

🔻 A (El Empático)
• Alta recepción de señales nerviosas profundas.
• Una vez sanado, transmite coherencia.
• Conexión con linajes agrícolas ancestrales.

🔻 A- (El Vidente)
• Sensibilidad extrema.
• Portador de recuerdos codificados en sueños.
• Suele ser resistente a ciertos virus.

🔻 B (La Llama)
• Nómada y adaptable.
• Fuerte eje intestino–cerebro.
• Fuego emocional que modula frecuencias.

🔻 B- (El Oráculo)
• Muy poco frecuente.
• Capacidad de traspaso psíquico.
• Anomalías biomagnéticas únicas.

🔻 AB (La Síntesis)
• Contiene todos los antígenos.
• Donante universal de plasma.
• Repleto de información, a veces sobrecargado.
• Canalizador híbrido cuántico.

🔻 AB- (El Código Prohibido)
• El más raro de la Tierra.
• Acceso a memorias de desplazamiento dimensional.
• Presente en linajes antiguos y ocultos.
• Frecuentemente borrado de registros oficiales.

🌌 Factor Rh 🌌

🔹 Rh- (La Señal Fantasma)
• Sin antígeno de mono.
• Mayor voltaje, cobre en sangre, temperatura más baja.
• Activa miedo en los sistemas de control.
• Invisible para IA sintética.

🔹 Rh (La Interfaz)
• Modificable y programable… pero reprogramable.
• Al despertar, se convierte en un nodo de oleada de luz.

💠 Recuerda:
Tu sangre es un códice.
Un mapa de resonancia que contiene quién eres, de dónde vienes y la llave de lo que puedes llegar a activar.

No es lo que te contaron.
Es lo que intentaron borrar.

✨ “En el latido de tu sangre está escrito el libro que tu alma trajo a esta vida. Cuando aprendas a leerlo… nada volverá a ser igual.” ♾️
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

Hay cosas en la vida que, por más que las deseemos, no están destinadas para nosotros. Y eso no es un castigo, es una fo...
16/08/2025

Hay cosas en la vida que, por más que las deseemos, no están destinadas para nosotros. Y eso no es un castigo, es una forma que tiene el universo de protegernos. A veces insistimos en quedarnos donde ya no hay lugar para crecer, aferrándonos a lo que solo nos desgasta. Lo que no es para ti te lo demostrará una y otra vez, con pequeñas decepciones que, juntas, te van gritando la verdad que no quieres escuchar. Aprender a soltar es un acto de amor propio: implica reconocer que mereces algo mejor, aunque aún no sepas qué es. La vida se abre cuando dejamos ir lo que nos cierra caminos. No se trata de resignación, sino de confianza. Confianza en que lo que sí es para ti, llegará sin forzarlo y te dará paz en lugar de heridas.
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica

Información y citas 👇

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?...Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.El origen está mucho antes…en el vací...
16/08/2025

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?...

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso.
Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta.
La ansiedad que se calla en cada brindis.
La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema.
Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar.
Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse.
Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar.

Créditos a su autor.
**ologiayconcienciabilogica





**ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

16/08/2025

TE OFENDES FÁCILMENTE.

Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo.
¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren.

Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendid@.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo. Tus ideas son las que te lastiman.

Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo… Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación.

Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que debe hacer y te dice “no”, creas resentimientos por partida doble.

Primero, te sientes ofendid@ porque no hizo lo que querías.

Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece y tu pareja no es tu hijo (incluso aunque a los hijos se les marcan límites sanos, no puedes obligarlos a adoptar la personalidad que tú deseas ni imponer la manera en que quieres que reaccionen a ciertos estímulos o situaciones).

Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.

1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas. Estas ideas son producto de lo que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.

2.- Deja a las personas SER. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Las opiniones se piden no se dan.

3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos, ni parejas, ni tus hijos. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. VIVE y deja VIVIR.

4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, verás las cosas más claras.

5.- La perfección no existe. Ni la madre, amiga, pareja perfecta solo existen los imperfectos o perfectibles en Cristo.

Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? NO. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR.
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de su realidad.
Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.

7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

8.- A la luz de la corta vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices.

Créditos a su autor.

Nota:

Que es la ira? La ira es falta de perdón, es ver que alguien obstaculiza tus planes por mínimos que sean.
Debemos perdonar para bajarle rayitas a ese temperamento, y poder vivir en paz, por qué quien quiera vivir en paz, deberá priorizar su salud mental, emocional y física.
Perdona y libérate, el Universo aún tiene más sorpresas para ti!

Créditos a su autor.



**ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

16/08/2025
RONCAR desde la biodescodificacion.Es marcar el territorio.Territorio puede ser: Casa, Familia, Pareja, Trabajo, etc.Ron...
16/08/2025

RONCAR desde la biodescodificacion.

Es marcar el territorio.
Territorio puede ser: Casa, Familia, Pareja, Trabajo, etc.

Roncar hacia dentro es: “ven, ven”
Roncar hacia fuera es: “vete, vete”.

Ronquido:
Frecuentemente relacionado con viejas ideas, actitudes o a bienes materiales a los cuales me agarro y que más me valdría soltar.

Causa probable:
Terca negativa a abandonar viejas pautas mentales, personas u objetos.

Nuevo modelo mental:
Dejo marchar todo lo que no sea amor y alegría en mi mente.
Del pasado avanzo hacia lo nuevo y vital. Acepto nuevas cosas.

Ronquido en niños desde bebés hasta los 7 años:
Conflicto emocional de la madre, madre sobreprotectora o madre ausente.
También, es la manera que tiene el pequeño de alejar a la madre para dormir tranquilo o bien de llamarla porque nunca está.

BLOQUEO FÍSICO: El ronquido es la respiración ruidosa por la garganta y nariz que ocurre durante el sueño.

BLOQUEO EMOCIONAL: El ser humano aprovecha el sueño para liberarse de lo que le sucedió en estado de vigilia. Esta es la razón por la que todos soñamos. La persona que ronca suele ser aquella que hubiera querido hacer más ruido durante el día pero se reprimió o no tuvo ocasión de hacerlo. A menudo es el tipo de persona que tiene la impresión de que no se hace oír lo suficiente, por lo que se recupera en la noche. Si la persona no se atreve a hablar en el día por miedo al rechazo, vive ese mismo rechazo ya que sus ronquidos alejan a los demás.

BLOQUEO MENTAL: Lo importante es que averigües qué te molesta más al roncar. Si es el hecho de que aleja a los demás, el mensaje de tu ronquido intenta ayudarte a que tomes conciencia de que eres tú quien te rechazas. Los demás están ahí solo para mostrarte lo que te haces a ti mismo. Si es el hecho de que es muy ruidoso, reconócelo y date el derecho de querer atención y que te oigan. También date cuenta de que si crees que los demás no te oyen, es porque no te crees lo bastante importante para ser oído. Por otro lado, es posible que si los
demás no te oyen, simplemente sea un reflejo de tu propia incapacidad de escuchar. Tu cuerpo te dice:
«Oye a los demás y los demás te oirán. Incluso les gustará escucharte.»

Terapias disponibles información x WhatsApp 👇
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

Dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te ...
09/08/2025

Dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te aprieta el alma.
Dile que tienes acidez… pero pregúntate también por qué, si con tu mente agitada se multiplica la producción de ácido en tu estómago.
Informa que tienes diabetes, sí… pero no olvides decir que la dulzura parece haberse esfumado de tu vida, y que te pesa demasiado el sabor de las frustraciones.
Menciona que sufres de migrañas… pero reconoce también que te duele el perfeccionismo, la autocrítica constante, la sensibilidad extrema a la opinión ajena y la ansiedad que nunca descansa.

Muchos desean curarse, pero pocos están dispuestos a neutralizar el ácido de la calumnia, el veneno de la envidia, los microbios del pesimismo y el cáncer del egoísmo. No quieren transformar su forma de vivir.
Buscan la cura de un tumor… pero se resisten a soltar una vieja pena. Quieren liberar sus arterias coronarias… pero siguen con el pecho cerrado por el rencor y la agresividad.
Desean sanar sus ojos… pero no se quitan la venda del juicio y la maledicencia. Piden alivio para la depresión… pero no sueltan el orgullo herido ni el dolor por las pérdidas que no han sabido integrar.
Suplican ayuda para sus problemas de tiroides… pero ignoran sus propios rencores y frustraciones, y no se permiten expresar con claridad lo que realmente necesitan. Ruegan por sanar un nódulo en el pecho… pero siguen negándose a liberar la ternura y a dejar fluir la afectividad.
Piden intervención divina… pero hacen oídos sordos a los gritos de ayuda que vienen de las personas más próximas.

La vida nos habla de mil maneras. Y sí, la enfermedad es una de ellas. A veces la más clara. Porque el mensaje que nos trae es urgente y profundo: nos está haciendo falta más amor y más armonía en nuestra existencia.
Contáctanos para más información.
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝘾𝙊𝙇𝙀𝙎𝙏𝙀𝙍𝙊𝙇 𝘼𝙇𝙏𝙊.⚠️No es la grasa lo que causa el aumento del colesterol ⚠️El colesterol es esencial para ...
07/08/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝘾𝙊𝙇𝙀𝙎𝙏𝙀𝙍𝙊𝙇 𝘼𝙇𝙏𝙊.

⚠️No es la grasa lo que causa el aumento del colesterol ⚠️

El colesterol es esencial para reparar y reconstruir las membranas plasmáticas y las paredes ulceradas de los vasos sanguíneos.
Por lo tanto si es un material de reconstrucción, podemos observar una hipercolesterolemia en una persona que siente que debe construirse sola.

Los conflictos emocionales hacen referencia a situaciones donde la persona siente que no cuenta con el apoyo de la familia, siente que nadie lo ayuda.
La emoción oculta es:
👉🏻 "Solo puedo contar conmigo mismo"
👉🏻"Espero ayuda del exterior pero no llega"

Tenemos que tomar conciencia de que recibimos lo que damos. Si no nos gusta lo que recibimos debemos cambiar lo que damos. Dejar de esperar esa ayuda externa hará que los niveles de colesterol bajen.

Tu historia tiene un sentido. Cada dolor tiene una raíz emocional y transgeneracional.
No basta con paliar el síntoma, es necesario descubrir el origen de esa carga y liberarte definitivamente.
Te enseño a cambiar y sanar
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

Cuando uno ha sido infiel y lo dice a su pareja, se descarga de su responsabilidad y se la carga al otro. Su excusa es l...
06/08/2025

Cuando uno ha sido infiel y lo dice a su pareja, se descarga de su responsabilidad y se la carga al otro. Su excusa es la sinceridad. Esa sinceridad destruye la relación, en esa sinceridad no hay amor, sólo miedo y culpa. La sinceridad no es un valor per se. La realidad es que la persona no aguanta su culpabilidad y quiere que el otro se haga cargo de la culpa.

¿Cómo reparar el daño que se ha hecho en caso de infidelidad?

Buscando lo que traerá más energía y lo que hará sufrir menos a la otra persona. Cada uno debe llevar y resolver él mismo el problema que ha creado, así como asumir él solo las consecuencias. Puede reequilibrar haciendo un bien al otro, en secreto, sin que lo sepa.

A menudo el que se siente la víctima de una infidelidad la ha provocado él mismo, atrapado por la historia de sus ancestros y de manera totalmente inconsciente: por un mu**to en un contexto trágico, o rechazando la vida, el s**o, la alegría de vivir, como lo hemos visto una y otra vez en las Constelaciones Familiares.

Las infidelidades muestran una presión del sistema para resolver algo. Lo más frecuente es que muestren a un excluido, por ejemplo: uno de los conjugues representa a una pareja anterior de uno de sus padres y reproduce la relación fracasada de este excluido.

En los triángulos estables cada uno tiene su rol y se necesitan todos. Por ejemplo, marido y mujer, donde la mujer hace de madre del marido, y el marido tiene una relación estable con una amante que hace de pareja. Y cada uno por su historia y desorden necesita este triángulo.

Cuando uno se hace amante de una pareja casada, esta relación sólo funcionará así: el/la amante necesita alguien que no esté completamente disponible. Y el casado sólo seguirá atraído mientras no pueda convivir con su amante…

Desde las Constelaciones Familiares podemos observar que cuando en una pareja uno de ellos tiene su corazón ocupado, la otra persona busca quien no lo tenga ocupado y se va hacia allá, ¡claro! Los celos serian decir de una manera inconsciente: "yo quiero dar por terminada la relación".

La infidelidad no forzosamente tiene que ser con otra persona puede ser por otro proyecto, otro trabajo, etc.

Pongamos el ejemplo de una pareja María y Juan, María dedica todo su tiempo a su jardín ya que le recuerda a su padre fallecido años antes, y Juan trabaja en una empresa donde conoce a otra persona con la que se empieza a relacionar. No busquemos culpables, aquí sólo es mirar que en ocasiones el otro/a (proyectos, trabajo, etc.) puede llegar a salvar la relación o puede manifestar algo que está en nuestro sistema. Pero solo nos quedemos con esta idea, vayamos más allá

Las bases de la relación de pareja

Los pilares de la relación de pareja son el amor, el dar y recibir, la sexualidad, la intimidad (o intercambio afectivo) y la convivencia.

La incompletud de nuestra vivencia de pareja es el motor de su evolución, de nuestro deseo de mejorarla y de nuestra creatividad. Al respecto Bert Hellinger dice: "Lo perfecto no ejerce ningún atractivo sobre nosotros. Descansa en sí mismo, lejos de la vida normal. Únicamente podemos amar lo imperfecto. Sólo de lo imperfecto nace un impulso de crecimiento, no de lo perfecto".

La vivencia de pareja está sometida a todos los vaivenes de la vida, y será el espejo de los conflictos sin resolver de ambas personas, o de las interferencias de sus sistemas familiares. Hellinger plantea que tanto los hombres como las mujeres buscan a su madre —alguien que les dé lo que sienten que no tuvieron—, y si en el encuentro de una pareja, ambos dicen internamente "dame, dame, dame". Esto generará decepciones.

El no tener pareja es una compensación sistémica que indica una intrincación grave, que el sistema necesita sanar y se sanará fundamentalmente gracias a la aceptación incondicional de su destino por la persona soltera.

El amor

El amor es una presencia de fondo, no es un sentimiento sino una actitud. Es la aceptación incondicional y agradecida del otro tal y como es.

Es "te tomo tal y como eres, con lo bueno y con lo no tan bueno también."

Aprendemos el amor con los padres. Todo lo que nos separe del amor incondicional a los padres se interpondrá entre nosotros y los demás. Si hubo "movimiento interrumpido del amor" hacia el padre o la madre, lo habrá también hacia la pareja.

El amor se aprende y se repara con los padres. Cuando nuestro amor hacia los padres fluya, fluirá también hacia los demás.

El enamoramiento es ciego, no permite ver a la otra persona, sólo vemos lo que necesitamos, lo que proyectamos. El enamoramiento es un impulso que no podemos controlar, que viene de lejos, viene de la necesidad de nuestro sistema familiar de sanar o compensar algo gracias a ese otro que nos atrae.

Luego con el amor a segunda vista la persona, por fin, ha descubierto como es la otra persona: alguien tan imperfecto como ella misma, que no se corresponde para nada al ideal de pareja que se había forjado. En el fondo ese ideal es siempre una proyección de la madre, ni siquiera de la madre que hemos tenido, pero sí de una madre ideal…

El amor a segunda vista es un amor adulto que toma al otro como es, y a mis necesidades como son. Y parte de estas necesidades podrán ser cubiertas por la relación, y gran parte no… Yo seguiré siendo responsable de mis carencias y de su sanación.

Las tres palabras claves del amor en la pareja son: sí, gracias, por favor.

El "sí" es para tomar al otro tal como es; el "por favor" para pedir reciprocidad en el amor, y el "gracias" por la vida en común y lo que se entrega.

¿Pero qué es lo que acaba con el amor de pareja?

Querer cambiar a nuestra pareja, o desear que cambie es faltar al amor y al respeto. Es el germen de la separación.

Idealizar a alguien es faltarle al respeto.

Los ismos matan el amor. Machismo y feminismo tienen un objetivo: el poder sobre el otro. No permiten que se desarrolle el amor, lo persiguen como a un enemigo. Y en efecto si hay amor no hay postura de poder.

Cuando entramos en rivalidad de poder con la pareja, estamos sembrando la semilla de la separación. Hemos entrado en un juego de manipulación, estamos ciegos y sin amor. No alcanzamos a ver a la otra persona. Estamos en el pasado, viviendo un rencor, resentimiento o venganza del pasado, de nuestra infancia o de nuestros ancestros. Proyectamos un antiguo patrón destructivo sobre nuestra pareja, no la vemos ni la queremos querer.

Esta bien ya estoy entendiendo pero y ¿los celos?

Los celos son un medio para alejar la culpa de uno mismo y pasársela al otro. Así, la pregunta acerca de quién se va primero no tiene ninguna importancia en relación a la culpa y las consecuencias.

Las parejas se prometen amor para toda la vida y… A veces, a pesar de la seguridad o de la intención de quererse para toda la vida, el amor se deteriora. A menudo el pasado, un mu**to, un mandato o el destino interfieren provocando que uno de los dos deja de estar disponible. Entonces la separación se transforma en destino de los dos. Es una nueva oportunidad.

La razón real de una separación viene del pasado, por destino, es un movimiento de compensación cuya comprensión nos supera por completo. En el momento de vivirla no llegamos a saber el por qué, sólo tenemos que vivirla y permitirnos vivir el duelo sin buscar culpables.

El respeto al Destino es lo que nos ha de guiar.

"Quiero y respeto lo que nos guía juntos. Quiero y respeto lo que te guía a ti; quiero y respeto lo que me guía a mí, aun cuando esto nos pueda separar."

Para conseguir hacer bien una separación, es necesario renunciar a buscar las responsabilidades. Vienen del pasado, de intrincaciones inconscientes. Además la verdad es siempre lo contrario de lo que aparenta ser como lo vemos en cada constelación…

Los ex cónyuges se dicen:

Te elegí. Te he querido mucho. Todo lo que te he dado lo hice con ganas y con placer. Me has dado mucho y te honro. En cuanto a lo que pasó entre nosotros, asumo mi parte de responsabilidad y te dejo la tuya. Y ahora te dejo, estoy libre, estás libre.

Una separación causa mucho sufrimiento. Hay que aceptar pasar por este sufrimiento, hacer el duelo de ese amor que compartimos.

Existen varios modos de evitar hacer el duelo:

• Buscar el culpable de la separación, en lugar de asumir el dolor y la realidad tal y como es.

• Enfadarse con el que se ha marchado o ha mu**to; frecuente en los niños.

• Autocompasión, en la que uno no ve más que a sí mismo.

• La decisión interior está tomada pero no asumida. La visita a varios terapeutas permite confirmar de nuevo que las cosas no pueden seguir así, pero en vez de actuar, la terapia de pareja permite que la pareja se rebele contra los terapeutas en vez de contra sí mismo.

• Permanecer juntos en el malvivir, durante mucho tiempo, aunque la relación haya terminado.

Frecuentemente la persona que va a decidir la separación – por su intrincación - va a sufrir mucho previamente para, inconscientemente, poder estar justificada, tener la consciencia tranquila en el momento de decidir separarse.

Lo oportuno es reconocer que uno de los dos se aleja, que ha rechazado algo y asume la responsabilidad, a la vez que reconoce que lo que ha vivido ha sido bello y dice ahora te dejo tranquilo, me voy.

El que decide separarse compensa al otro dejándole los hijos y la casa.

La segunda pareja es a menudo una pareja de transición. Este enamoramiento ayuda a culminar la separación con la primera pareja, cuando esta separación es especialmente difícil.

Los amores pasionales suelen permiten revivir conflictos y bloqueos infantiles, totalmente reprimidos en la etapa anterior, que resurgen con fuerza hasta que las personas se percatan de la imposibilidad de la satisfacción de esos deseos tan devastadores. En efecto el marco ya no es el de la infancia, el otro no es mi papa ni mi mamá. El principio de realidad se vuelve a imponer y la oportunidad de crecimiento también.

La separación debe ser la oportunidad para ambos de un crecimiento, de una nueva oportunidad, de una nueva felicidad para que el sufrimiento no haya sido en vano.

Donde hay reparación desaparece la culpa.

Perspectiva:

Bert Hellinger, en su libro La simetría oculta del amor, tiene una interesante explicación sobre la dinámica de los celos: la persona celosa desea inconscientemente que la pareja se vaya.

Desde esta mirada, el origen de los conflictos de una persona no es visto de manera individual, sino por un orden sistémico generado por su histórico familiar.

Dinámica de los Celos

Según Hellinger, algunas de las dinámicas sistémicas inconscientes que nos llevan a repeler a nuestras parejas son:

- Para confirmar una antigua creencia de que no merecemos el amor, por ejemplo, o de que causaremos infelicidad. Ciertas personas tienen miedo de ser abandonadas e inconscientemente, se apartan de las parejas. Crean lo que recelan, como si el abandono fuese preferible a la separación voluntaria.

- Para ser fiel a las creencias y ejemplos de la familia: actuar como actuaron los padres cuando no conseguían aceptarse plenamente, cuando se separaron o cuando uno de ellos falleció en el comienzo de una relación.

- Para operar una identificación inconsciente con otra persona perjudicada por el sistema. Por ejemplo, una mujer no se casó porque tenía que cuidar de los padres ya ancianos. Su joven sobrina se identificó inconscientemente con ella y tampoco se casó.

- Para cumplir una obligación personal. Un hombre abandonó a su antigua familia para asumir la actual relación. La segunda esposa, muy encelada, quiso abandonarlo también. En la relación de ayuda sincera y profunda, percibió claramente que se sentía obligada para con la primer familia del marido, solidaria con ella. Esto es, en este caso, el celo no surge debido a los actos del marido, y si, del secreto reconocimiento de su deuda para con la antigua pareja.

Des-ocultar estas dinámicas, tomando conciencia de nuestro papel en el sistema familiar, nos permiten dejar de actuar como coadyuvante de ciertos conflictos. En otras palabras, al comprender como nuestra historia personal está contaminada por las repeticiones de un conflicto generacional no resuelto, decidimos no repetirlo, re-definiendo nuestra posición en el sistema familiar.

La mejor manera de disminuir la intensidad de los celos es dejar de interpretarlo como un drama y comenzar a expresarlo y trabajarlo como una experiencia de sufrimiento emocional que es posible transformar.

Para lo cual será necesario ser honesto con uno mismo, y abrirse con el otro de manera simple y sincera, porque la sinceridad es en sí un antídoto del deseo de manipular y controlar al otro. Al conversar con nuestra pareja sobre la experiencia de los celos dejaremos de usar nuestro sentimiento como un arma de defensa o de ataque para mantener a nuestra pareja bajo control.

Si usamos los celos como un medio de controlar a nuestra pareja, acabaremos apartándolo cada vez más de nosotros. Pero es importante no negarnos nuestros sentimientos, pues al ocultarlos seremos nosotros quienes naturalmente nos aislaremos, causando un mal aún mayor, pues cuanto más nos apartamos, más nuestros celos tenderán a crecer. Lo mejor es buscar ayuda para mejorar nuestra auto-estima y re-conectar con la realidad de quienes somos en verdad: hijos de Dios creados a su imagen y semejanza.

La des-valorización de sí mismo es una de las causas más importantes de los celos intensos. Las personas que desean crecer y desarrollarse, no temen a sus conflictos emocionales y saben que a partir de ello, es posible avanzar en el proceso de auto-conocimiento.

Cuando expresamos nuestras experiencias emocionales con la intensión de profundizar nuestras relaciones, cultivaremos sinceridad y honestidad, actitudes básicas para crecer en el amor sano y maduro.

Trabajo Personal
Para quien siente que los celos atrapan su vida:
-Comienza por percibir cuándo y cómo surgen los celos.
-Observa como quien levanta datos para una investigación científica, como reaccionas cuando surgen los celos. Al hacer eso, gradualmente dejarás de tener reacciones exageradas, pues al observarte a ti mismo estarás aprendiendo una mirada sana, capaz de discernir entre imaginación y realidad.

❝𝙊𝙟𝙖𝙡𝙖́ 𝙉𝙤 𝙎𝙚 𝙏𝙚 𝙋𝙖𝙨𝙚 𝙡𝙖 𝙑𝙞𝙙𝙖 𝙎𝙞𝙣 𝙀𝙡 𝙂𝙪𝙨𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧𝙩𝙚...❞
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇
Mándame WhatsApp 👇

Dirección

San José Del Cabo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexología Y Conciencia Biológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sexología Y Conciencia Biológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram