Sexología Y Conciencia Biológica

Sexología Y Conciencia Biológica Método para acompañar a las personas a encontrar el origen y el pensamiento arcaico detrás de cada enfermedad, síntoma o desorden conductual.

Aportando los recursos necesarios para la toma de conciencia con el apoyo de diferentes técnicas. La enfermedad no es estática ni proviene de fuera, es un proceso que tiene un sentido y considera que es un programa biológico que da una respuesta biológica (afección de un órgano) a un conflicto que la mente no ha podido resolver. También el concepto esta planteado para que una vez equilibrada la persona, aprenda ella misma a mantener su salud.

Ya fui la que callaba por miedo, la que tragaba lágrimas para no hacer olas, la que sonreía mientras su alma se quebraba...
05/11/2025

Ya fui la que callaba por miedo, la que tragaba lágrimas para no hacer olas, la que sonreía mientras su alma se quebraba en silencio.
Fui la mujer que soportó humillaciones disfrazadas de bromas, gritos disfrazados de carácter, desprecios que se escondían tras un “así soy yo”.
Fui la que entregó todo sin medida, la que sostuvo lo que ya estaba roto, la que permaneció cuando el corazón le dolía en cada latido.
Fui la que esperó cambios que nunca llegaron, la que creyó en promesas que se desvanecieron, la que confió en quien solo supo mentir.

Fui la que se partió en pedazos para que otros se sintieran completos.
La que cargó culpas que no eran suyas, la que olvidó quién era para salvar a quien nunca quiso salvarse.

Hoy, ya no más.

Hoy me cansé.
Me cansé de esperar, de justificar, de aguantar, de intentar explicar lo que nadie quiso entender.
Me cansé de sostener a quien me soltó, de amar a quien me destruyó, de darlo todo y recibir migajas.

No busco lástima, ni aplausos, ni que alguien me entienda.
Solo deseo paz.
Quiero sanarme, reconstruirme, volver a nacer sin pedir permiso.
Quiero ser feliz, aunque eso moleste a quienes querían verme siempre de rodillas.

Porque sí, ya fui muchas cosas para muchos… pero nunca fui feliz para mí.

Ahora, este es mi turno.

*PROCESO INDIVIDUAL PERSONALIZADO*

MÁNDAME WHATSAPP 👇
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

EL PRINCIPIO DEL VACÍO (Joseph Newton)Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un ...
05/11/2025

EL PRINCIPIO DEL VACÍO (Joseph Newton)

Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuándo) podrá precisar de ellos.

Usted tiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa que en el futuro podrá hacer falta.

Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usa hace bastante tiempo… ¿Y dentro de Ud.?

Usted tiene el hábito de guardar resentimientos, tristezas, miedos, entre otras más. No haga eso. Es anti-prosperidad.

Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a su vida.

Es preciso eliminar lo que es inútil en usted y en su vida, para que la prosperidad venga.

Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que usted desea.

Mientras usted está cargando cosas viejas e inútiles, material o emocionalmente, no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades. Los bienes precisan circular.

Limpie los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje. Dé lo que usted ya no usa.

La actitud de guardar un montón de cosas inútiles amarra su vida. No son los objetos guardados que estancan su vida, sino el significado de la actitud de guardar. Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podrá faltar, y usted no tendrá medios de proveer sus necesidades.

Con esa postura, usted está enviando dos mensajes para su cerebro y para su vida:

#1. Usted no confía en el mañana.

#2. Usted cree que lo nuevo y lo mejor NO son para usted, ya que se alegra con guardar cosas viejas e inútiles.

Deshágase de lo que perdió el color y el brillo y deje entrar lo nuevo en su casa... y dentro de sí mismo.

¡Después de leer esto, tampoco lo guarde, mándenlo a otros y que fluya la energía... Aprendamos de la naturaleza que todo lo circula!

Eso se llama tener mentalidad de abundancia.

¡HOY es un buen día para empezar a limpiar la mente, la casa, el cuerpo, el alma!

**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica

Información y citas 👇

Debo castigarUsaré mi indiferencia.Mi falta de contacto.Anularé mi deseo, mi felicidad, mi entusiasmo.No debo demostrarl...
05/11/2025

Debo castigar

Usaré mi indiferencia.
Mi falta de contacto.
Anularé mi deseo, mi felicidad, mi entusiasmo.

No debo demostrarlo.
Debo forzar mi enojo, aunque ya no recuerde de qué era.

---

Debe darse cuenta por sí mismo/a de todo lo que me pasa y no expreso.
Debe adivinar.
Debe tener poderes de telepatía sin que yo se lo diga.

---

Debe darse cuenta de que, si lo/a privo de todo eso, también yo me quedo sin eso…
Sin contacto.
Sin afecto.
Sin s**o.
Sin felicidad.

---

Entonces… ¿a quién castigo?
¿Pretendo que sienta lo que yo no me atrevo a expresar?
¿Pretendo que sienta piedad por mí?

Solo yo soy la víctima de mis propias decisiones.

---

¿Por qué quiero que haga lo que yo no quiero hacer?
Lo que yo he dejado de hacer.

Hacerme responsable de mi capricho, de mi egoísmo, de pensar solo en mí.

Pretendo que sienta la comprensión que olvidé sentir,
la felicidad que decidí no compartir,
forzando incluso la tristeza,
porque ya olvidé el motivo del enojo.

Es momento de expresar lo que pienso,
y hacerlo desde el amor.

Esa es la verdadera fortaleza:
reconocer que esa persona es la oportunidad para ser mi mejor versión,
mi maestra o maestro.

Solo desde el amor puedo ponerme en sus pies,
mirar con sus ojos,
salir de mis “yo quiero”,
de mis berrinches,
como si aún estuviera en mi niñez.

Sentir…
¿Qué vale más?
¿Tener la razón o amar?

Date la oportunidad del cambio.
Date la oportunidad de amar.

Y quien te acompaña… también la tendrá.
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

PARA SALIRSE DEL PAPEL DE VÍCTIMA.Si eres de los que continuamente encuentran a su alrededor situaciones o personas que ...
04/11/2025

PARA SALIRSE DEL PAPEL DE VÍCTIMA.
Si eres de los que continuamente encuentran a su alrededor situaciones o personas que te hacen sentir que no eres lo suficientemente valioso, bueno en lo que haces o capaz..
Personas que sólo se fijan en tus errores y equivocaciones para evidenciarlos, que cuando conocen una de tus debilidades la usan para herirte o usan su superioridad laboral, jerárquica o física para hacerte sentir menos..
Has de saber:

1 - Tienes una profunda desvalorización y mientras no la trabajes en ti, por resonancia de programas inconscientes vas a encontrarte continuamente personas y situaciones que te lo evidencien.

2 - Esas personas que te encuentras, que usan su poder jerárquico, laboral o físico para hacerte sentir menos, se desvalorizan tanto o más que tú.
Usan el poder para compensar en lo externo (a través de machacar a otros) su sensación de desvalorización interna y así, a través de hacerte pequeño, por un momento ellos se sienten mejores.

3 - Todo es perfecto, toda víctima necesita un verdugo y todo verdugo necesita una victima.
Mientras más te desvalorizas, vas a encontrar personas que también lo hacen igual que tú o de otros modos...

4 - Toda víctima se puede terminar convirtiendo en verdugo y todo verdugo puede terminar siendo victima porque ambos estáis en el mismo juego.

5 - Nadie es mejor ni peor, más bueno o más malo por adoptar un rol u otro.
Ambos sois actores actuando un programa inconsciente.

6 - Unicamente de ti depende la decisión de terminar el juego.
Pero el juego no se termina apartándote de esas personas, porque encontrarás otras igual, (recuerda que es una resonancia inconsciente).
El juego termina cuando tú decides conscientemente empezar a respetarte.

**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica

Información y citas 👇

Un hombre narcisista no aparece de la nada. Está construido a partir de una herida. Un niño que fue rechazado por su mad...
03/11/2025

Un hombre narcisista no aparece de la nada. Está construido a partir de una herida. Un niño que fue rechazado por su madre o adorado hasta que eso lo deformó. Si fue rechazado, creció hambriento de aprobación. Si fue idolatrado, creció adicto al control. De cualquier manera, nunca aprendió lo que se siente el amor verdadero.

El niño dorado, el que fue colocado en un pedestal, aprende temprano que el amor tiene condiciones. Es amado cuando rinde. Es elogiado cuando complace. Es recompensado cuando obedece. Pero, por debajo, se siente sofocado. Se convierte en un hombre que anhela dominio pero desprecia el mismo poder que lo controla.

Así que cuando lo conoces, se siente como amor. Te adora, te idolatra, te llama perfecta. Pero no es amor, es reconocimiento. Le recuerdas la comodidad y el caos que siempre ha conocido. Y así, ya no eres su pareja. Te conviertes en su espejo.

Ahí es cuando ocurre el cambio. La ternura se convierte en crítica. La afecto se convierte en control. La vulnerabilidad se convierte en rabia. Te castiga, no porque lo hayas fallado, sino porque tu presencia lo obliga a sentir el dolor del que ha estado huyendo toda su vida. Para él, el amor es una trampa. La afecto es debilidad. La conexión es peligro.

Por eso terminas caminando sobre cáscaras de huevo. Por eso sigues intentando arreglarlo. Así es como te deslizas en el ciclo: cuidadora, sanadora, figura materna, mientras él se vuelve frío, despectivo y cruel. Y la rabia que ha llevado hacia ella, ¿cae sobre ti?

Aquí está la parte que necesitas escuchar. Su dolor puede explicarlo, pero no lo excusa. No puedes amar al niño pequeño dentro de un hombre adulto que se niega a enfrentarse a sí mismo. No puedes arreglarlo. No puedes salvarlo. Esa sanación no proviene de tu devoción. Solo proviene de su propia autoconciencia.

Hasta que enfrente esa herida, seguirá hiriendo a las mujeres que intentan amarlo. Y si has estado allí, sabes exactamente cuán cierto es esto.

Así que recuerda esto: él no ama a las mujeres, se alimenta de ellas.

TENGO EL PROCESO ESPECIAL PARA TÍ .

MÁNDAME WHATSAPP 👇
SANATE Y YA NO ATRAES HOMBRES NARCISISTAS EN TU VIDA
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

Cómo Dejar de Repetir Patrones que te Hacen Daño (Incluso si Llevas Años Atrapada en el Mismo Círculo Vicioso)La ciencia...
03/11/2025

Cómo Dejar de Repetir Patrones que te Hacen Daño
(Incluso si Llevas Años Atrapada en el Mismo Círculo Vicioso)

La ciencia lo confirma: no es tu culpa, es tu niña interior protegiéndote.

¿Tu niña interior herida te hace vivir en alguna o varias de estas situaciones?

*Eliges parejas que repiten viejas heridas, esperando un final diferente que nunca llega.

*Te sientes invisible incluso rodeada de gente.

*Cuando algo bueno está a punto de llegar, lo saboteas.

*Vives agotada por la perfección.

*Tu "sí" es automático para complacer a otros y asegurar tu pertenencia, mientras tu "no" no existe.

*Vives en hipervigilancia, leyendo cada gesto y silencio, esperando que todo se derrumbe.

*Huyes del amor genuino.

Te frustras y te culpas, sintiéndote rota.

La Niña Interior no es una Metáfora.
Es una Estructura Neurológica Real.

Estudios de Harvard demuestran que tus primeras experiencias crearon los patrones automáticos que hoy dirigen tu vida. Es una parte real de ti:


☑️Repites patrones en relaciones.

☑️Sientes que te auto-saboteas.

☑️Te cuesta poner límites y decir "no".

☑️Vives sintiendo que "no eres suficiente".

☑️El miedo al rechazo guía tus decisiones.

☑️Vives en un estado de alerta constante.

☑️Te sientes desconectada de tus emociones.

Este proceso de 30 Días Te da dos cosas de forma inmediata:

1. Un Diagnóstico Preciso
Identificarás la herida principal que dirige tus decisiones, pasando de la confusión a la certeza.

Este proceso lleva herramientas perfectas que le dará refugio, abrazo y guía que tu niña necesita.

Cada día es una herramienta de sanación para:

✅ Encontrar claridad y dar el primer paso cuando te sientes paralizada.

✅ Sanar la sensación de "estar rota" y ver tus cicatrices como prueba de fortaleza.

✅ Llenar el vacío emocional que te desconecta de ti misma y de la vida.

✅ Liberarte de las etiquetas ajenas que tu niña interior aceptó como su verdad.

Imagina tu vida cuando las 2 gobiernan juntas:

*Despertar sintiéndote completa, sin necesitar validación externa.

*Poner límites con calma y decir "no" sin culpa.

*Relacionarte desde la seguridad, rompiendo patrones dolorosos.

*Confiar en ti misma, liberándote del miedo al abandono.

*Reconectar con tu alegría, disfrutando sin la sombra de la autoexigencia.


Empieza a sanar desde la raíz.

Tu niña interior no se irá hasta que sea vista.

Hoy puedes encender la luz, agradecerle su protección y empezar a gobernar juntas.

¿Qué eliges?

No dejes que el patrón de "dejarlo para después" te robe esta oportunidad.

Proceso de 30 días para sanar
-Terapia Individual personalizada

Información y acompañamiento Diario

Mándame WhatsApp 👇
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

“Disfruta el momento” Le volví a preguntar qué somos,porque el alma necesita nombre para no sentirse perdida,porque el c...
03/11/2025

“Disfruta el momento”

Le volví a preguntar qué somos,
porque el alma necesita nombre para no sentirse perdida,
porque el corazón, cuando siente, busca sentido en medio del caos.
Y me respondió, con esa calma que duele,
“disfruta el momento.”

Entonces entendí que para algunos, el amor es un instante,
una chispa que no promete quedarse,
un refugio breve en el que no se habla del mañana.
Pero para otros —como yo—, el amor no sabe ser pasajero.
Se queda pegado en la piel, en los recuerdos, en las ganas que no se apagan.

“Disfruta el momento”…
como si el momento no doliera después,
como si no dejara vacío cuando se apaga la risa,
como si mi corazón no se quedara esperándolo otra vez.

Y así aprendí que hay respuestas que cierran la boca
pero abren heridas.
Que hay amores que no mienten,
solo no pueden quedarse.
Y que a veces, cuando alguien dice “disfruta el momento”,
en realidad está diciendo:
“No me sueñes tan alto, que yo no pienso volar contigo.”

¿QUIERES SANAR EL MIEDO AL COMPROMISO ?
¿QUIERES UN AMOR ADULTO Y SINCERO?

SANA TUS HERIDAS
Y CAMBIARÁS TUS RELACIONES

**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

1- MUÉVETE:Mueve tu casa, tu cama, tu cuerpo. Camina, sal por las mañanas, sal de la rutina del trabajo, las relaciones ...
03/11/2025

1- MUÉVETE:
Mueve tu casa, tu cama, tu cuerpo. Camina, sal por las mañanas, sal de la rutina del trabajo, las relaciones y los patrones de vida. Cambia tu perspectiva. Acércate a aquellas personas con las que puedas ser auténtico y nutran tus sueños más locos. No necesitas mover montañas, trasladar una pequeña piedra puede hacer maravillas.

2- TOCA:
Toca las partes que amas de tu cuerpo. Da abrazos en la panadería, en el parque, en las puertas de toda la ciudad. Besa a la gente en la mejilla. Acaricia a tu gato o tu perro un poco más. Saborea la sensación de un pañuelo de seda, de una pieza de madera, de las diferentes texturas. El musgo, las cortezas, las rocas y el agua. Mientras más lo hagas te sentirás más a gusto con el placer de tocar.

3- ESCUCHA:
Siéntate en silencio y observa cuanto hay allí para ser escuchado. Escucha a la gente, lo que realmente están diciendo. Escucha hasta la última nota de cada canción. Escucha tu voz interna, esa que solo escuchas cuando la confusión de cada día disminuye. Oye el susurro de las hojas, el llamado de las ranas, el crujido de la madera ardiendo en tu chimenea. Escucha con tu corazón y siempre escucha aquello que nunca es hablado.

4- SIENTE:
El dolor, experimenta el gozo, hasta que sientas que vas a evapórarte. Permítete reír hasta que te duela, siente el amor desde lo más profundo de tu corazón. Ríndete a la se*******ad de la vida. Enójate y expresa tu furia, si es el caso, pero hazlo a solas. Si no sientes de verdad, no estás vivo.

5- CONFÍA:
Tú sabes lo que necesitas saber. Detén tus dudas. Aquella cosquilla interna es tu más alta verdad y ella te servirá del mejor modo. Te arrepientes cuando desconoces o niegas tu intuición. Ten esto en cuenta: Finalmente, tú y sólo tú sabes lo que es mejor para ti. Si consumes, sin darte cuenta, todo tu día pintando, eso es lo que debes hacer. Si te encanta caminar al lado del océano, encuentra la forma de llegar allí. Si no confías completamente en ti, te conviertes en moho.

6- REÚNETE:
Con los hombres y mujeres que amas. Toma el té acompañado, camina en compañía por el bosque, conversa y habla, lee en voz alta para otros. Celebra que tu cabello, tu piel, tu cuerpo y tus historias son diferentes a las de los otros y a su vez son completamente parecidas. Cocina y come en compañía.

7- RECIBE:
Por una vez, deja de dar y dar y dar a todos menos a ti mismo. Acepta los cumplidos con gracia. La voz que necesitas oír, el abrazo, ese momento para conversar, la comida en tu mesa, el dinero que necesitas, siempre serán suministrados. Ábrete a recibir, abre tus manos para que sean llenadas con abundancia. Recibe todas las cosas buenas que mereces y recuerda mostrar gratitud por tu vida.
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

Nadie se despierta un día queriendo perderse. Nadie elige una adicción; la adicción aparece cuando el dolor encuentra un...
03/11/2025

Nadie se despierta un día queriendo perderse. Nadie elige una adicción; la adicción aparece cuando el dolor encuentra una salida más rápida que la palabra.
El cuerpo recuerda lo que la mente olvidó: esa ansiedad que se calma con un trago, ese silencio que se llena con el cigarro, esa soledad que se adormece con la pantalla. No es falta de fuerza, es falta de vínculo seguro.

Cuando un niño crece sintiendo que su emoción incomoda, aprende a esconderla. Cuando llora y no lo consuelan, su sistema nervioso entiende que mostrar dolor es peligroso.
Entonces, de adulto, no busca amor: busca anestesia. No busca conexión: busca alivio.
Y la sustancia llega como una madre sustituta: disponible, rápida, sin juicio. Pero cobra caro.

💧 El abrazo que no llegó, se reemplaza por el humo que calma.
🔥 La palabra que no se dijo, se reemplaza por el alcohol que desinhibe.
🌪 La ansiedad que no se contiene, se reemplaza por la comida que adormece.
No es placer: es supervivencia emocional.

💬 “A veces la adicción no viene de la falta de amor, sino del exceso de amor sin límites.”

Algunos crecieron con madres o padres que estaban demasiado presentes, resolviendo, controlando, protegiendo.
En apariencia, eso es amor; pero en lo profundo, impide aprender a autorregularse.
Y quien no aprende a calmarse solo, de adulto buscará algo que lo calme rápido.
Ahí aparecen las sustancias, las relaciones dependientes, los atracones, las compras.
No por maldad, sino porque no hubo espacio para desarrollar un “yo” capaz de sostenerse.

Una madre que nunca permite que su hijo se frustre, sin querer le enseña que el malestar es intolerable.
Entonces, cuando la vida duele, él no sabe cómo soportarla sin anestesia.

💬 “El antídoto de la adicción no es la prohibición, es la conexión.”

Las personas no se curan porque las castiguen o las sermoneen.
Se curan cuando encuentran un espacio donde pueden hablar sin ser juzgadas, donde pueden llorar sin miedo, donde alguien las mira y no las reduce a su error.
Eso es lo que sana: la presencia que valida sin rescatar.

Ejemplo realista:
Un joven que recae después de meses de sobriedad no necesita que le digan “otra vez lo arruinaste”.
Necesita que alguien le diga: “entiendo que estás cansado; vamos a ver qué te dolió antes de que volvieras a buscar refugio.”

PROCESO INDIVIDUAL PERSONALIZADO

MÁNDAME WHATSAPP 👇
**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

Cuidado con las relaciones con personas sin inteligencia emocional.Nunca te entenderán, personalizarán todo y nunca será...
03/11/2025

Cuidado con las relaciones con personas sin inteligencia emocional.

Nunca te entenderán, personalizarán todo y nunca serás visto ni escuchado.

Cuidado con las relaciones con personas que no pueden regular sus emociones, siempre estarás a merced de su enojo y mal humor.

Tengan cuidado con las relaciones con personas sin conciencia de sí mismas, no tienen idea de cómo su comportamiento afecta a las personas que los rodean, así que solo es cuestión de tiempo antes de que salgan lastimados.

Ten cuidado con las relaciones con personas sin empatía, nunca verán ni les importará cómo te sientes. Si nadie te lo dijo nunca, te lo digo ahora.

Busca personas en tu vida con inteligencia emocional, autoconciencia, empatía y la capacidad de regular sus emociones, de lo contrario estarás a merced de su disfunción y pagarás el precio por su inmadurez y su falta de crecimiento.

Siente…solo SIENTE
La energía no miente

**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

HIJOS COMO PAREJA EMOCIONALCuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto, le robas su infancia ...
03/11/2025

HIJOS COMO PAREJA EMOCIONAL
Cuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto, le robas su infancia para llenar tu soledad.
Hay niños que no juegan, no exploran, no desobedecen…
Porque están ocupados sosteniendo emocionalmente a sus padres.
Hijos que se convierten en confidentes, consejeros, terapeutas de mamá o papá.
Y eso no es madurez:
Es parentalización emocional. Es abandono disfrazado de cercanía.
Estos niños crecen creyendo que su valor está en cuidar, salvar o calmar al otro.
Pierden su espontaneidad, su identidad, su niñez.
Virginia Satir lo llamó: “el hijo salvador”: aquel que carga con la armonía emocional de toda la familia.
Esto es una herida de infancia, que no se ve… pero marca todo el desarrollo emocional.
Un niño que es obligado a ser adulto antes de tiempo… queda emocionalmente atrapado en una infancia rota.

TESTIMONIO REAL
“Cuando llorabas, yo te abrazaba.
Cuando te caías, yo te limpiaba las lágrimas.
Y un día, me di cuenta…
que yo era el niño, pero estaba criando a mi madre.”

EJERCICIO PRÁCTICO
¿Cómo saber si estás convirtiendo a tu hijo en tu pareja emocional?
1. ¿Le cuentas tus problemas como si fuera tu mejor amigo?
Detente. No es su rol. Él no tiene las herramientas.
2. ¿Le pides que te consuele, que te “entienda”, que te “acompañe”?
Eso es carga emocional, no vínculo saludable.
3. ¿Sientes culpa cuando él hace cosas de niño porque “tú no podías hacerlo a su edad”?
Esa culpa no debe moldear su infancia. Libéralo.
Tu hijo no vino a cuidarte. Vino a ser cuidado.

CONSEJO FINAL
No le robes su niñez para resolver tu herida.
No lo conviertas en el adulto que necesitaste.
Conviértete tú en el adulto que necesita hoy.

Cuando lo conviertes en tu pareja emocional, lo llenas de un amor que no pidió y no sabe cómo manejar.
Le llamas “mi apoyo”, “mi razón de vivir”, “mi todo”…
Pero por dentro él grita:
“¡Yo solo quería jugar!”
Y un día, ese niño crecerá…
y buscará relaciones donde tenga que cuidar, salvar o sostener al otro…
porque así le enseñaste que se gana el amor.

**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica
Información y citas 👇

Biodescodificación - DIABETES Se conoce como Diabetes a la enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sa...
31/10/2025

Biodescodificación - DIABETES

Se conoce como Diabetes a la enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía.

Se caracteriza por una eliminación excesiva de azúcar en la o***a.

Se distinguen varios tipos de Diabetes:

La diabetes insípida:

Trastorno de la función renal caracterizado por una emisión masiva de o***a.

La diabetes dulce:

Presencia excesiva de azúcares en la o***a provocada por una hiperglucemia (alta cantidad de azúcar en sangre).

La diabetes renal:

Presencia de azúcares en la o***a sin hiperglucemia.

La diabetes gestacional:

Tipo de diabetes dulce durante el embarazo.

En general, la palabra diabetes se refiere a una diabetes dulce.

¿Cómo funciona la Diabetes?

En fase activa de conflicto (esto es, cuando la persona está viviendo en su presente el conflicto emocional) hay una funcionalidad deficiente de las células beta de los islotes de Langherans, con caída de la secreción de insulina en la sangre (proporcional al peso del conflicto).

Si el conflicto emocional se mantiene activo en equilibrio por largo tiempo (semanas, meses o años), se evoluciona hacia la diabetes dulce con los síntomas siguientes:

- bulimia.
- adelgazamiento.
- o***a abundante (poliuria).
- polidipsia (beber mucha agua).

En vagotonía la glucemia baja lentamente.

La crisis epileptoide:

Puede aparecer muy brutalmente, con hiperglucemia seguida de hipoglucemia prolongada y persistente, situación que se agrava porque puede producirse en plena noche.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:

Si yo presento Diabetes, necesariamente he vivido o estoy viviendo, un conflicto emocional en el que yo siento que no he recibido, no recibo, o dejé de recibir, la dulzura y el cariño que me merezco.

Puede ser que mi hogar se haya roto con un divorcio, con el divorcio de mis padres, con la muerte de alguien, puede ser que me hayan abandonado o engañado, puede ser que he quedado huérfano o veo a mis padres pelear todo el tiempo y gritarse, puede ser que crecí solo, puede ser que me quedé sin familia, puede ser que me criaron otros que no fueron mis padres, puede ser una infidelidad, puede ser violencia, puede ser golpes, y, sea como sea.

- “Mi familia no me quiere”.
- “Mi infancia fue muy triste”.
- “Sufrí mucho de niño (a)”.
- “Me tratan muy mal en el trabajo, me humillan”.
- “Mis padres no me abrazan”.
- “Mi pareja no me ama”.

Es una situación a la yo me resisto, no lo acepto, no lo quiero, no me gusta, lo sufro.

Y, finalmente, no “recibo la dulzura que me merezco”.

Conflicto Emocional de resistencia y de repugnancia o repulsión.

- Cuando la resistencia es extrema en un clima de repugnancia, la respuesta apunta a la insulina: hiperglucemia.

- Cuando la repugnancia es extrema en un clima de resistencia, la respuesta apunta al glucagón: hipoglucemia.

Y el mayor problema en los casos de diabetes, es que la persona no deja de resistirse. Se resiste a aceptar su dolor, se resiste a mostrarse débil, se resiste a recibir cariño y amor, se resiste a aceptar que necesita amor y dulzura, se hace el fuerte.

La diabetes, puede presentarse también, ante un conflicto emocional en el que la persona, afronta un peligro que viene hacia él, en posición de resistencia, defendiéndose, pero de manera ineficaz. Puede ser un peligro a futuro o un futuro inmediato.

- “Me va a pedir el divorcio”.
- “Me va a abandonar”.
- “Se va a morir”.
- “Me va a robar”.
- “Me va a violar”.
- “Me va a engañar”.
- “Va a temblar, se caerá mi casa”.
- “Vamos a chocar”.

Existe cierta noción de impotencia muscular o psíquica.

Es una sensación de sentirse en enfrentamiento constante en contra de algo o alguien a quien la persona considera “superior”. Existe la idea de que esa persona es torturada por otra persona o situación.

Conflicto activo de resistencia a la autoridad abusiva que hace cosas repugnantes:

Diabetes insulino dependiente. La insulina representa la autoridad.

Es injusto, “lo que me hacen es asqueroso”.

El diabético sólo busca dulzura en todo.

Diabetes doble = Be***al (repugnante) y tierno (dulce) al mismo tiempo.

- “Tratan de separarme de mi familia”.

DIABETES GESTACIONAL

- "Resisto al peligro de muerte de mi bebé porque ya perdí uno”.
- "Resisto al peligro de muerte de mi bebé porque me costó mucho embarazarme”.
- "Resisto al peligro de muerte de mi bebé porque ya estoy grande”.
- "Resisto al miedo de que mi bebé nazca enfermo, porque en la familia hay niños enfermos”.

En la diabetes gestacional, siempre existirá un conflicto emocional en el que me resisto a una situación negativa con mi bebé, sumado a una repulsión a que exista algo negativo.

Algo importante que hay que aclarar, es que la diabetes gestacional, es una señal de que el conflicto emocional ya ha pasado, ya se está en proceso de reparación. Por lo tanto, no hay que hacer nada, sólo hay que esperar a que finalice el embarazo.

Es decir, el conflicto emocional, ocurrió en el primer trimestre de embarazo, pero se ha resuelto ya. La emoción de la madre ya no es de miedo.

Cuidado eso sí, con los diagnósticos médicos, que pueden “asustar” a las madres sin razón.

El simple hecho de que en algún análisis salga indicada la diabetes gestacional, sólo es una señal, de que el conflicto emocional de miedo a que algo vaya mal con el bebé, ha sido resuelto y no hay peligro alguno ni para la madre ni para el bebé.

Al final de post-parto, las evoluciones de la diabetes gestacional, estarán determinadas por la situación emocional de la madre.

Si la madre tiene plena consciencia de que todo está bien, todo salió bien, no hay peligros de nada, entonces se vuelve a la normalidad de la glucemia y de la tolerancia a la glucosa.
Si la madre permanece angustiada por el diagnóstico, es débil emocional, es miedosa, etc, las pruebas de hiperglucemia permanecerán perturbadas, hasta que la madre asimile que todo está bien y que todo salió bien.

Si la madre, vive temiendo que se ha vuelto diabética, porque comenzó con diabetes gestacional, si la madre es atacada por toda la familia, que le recuerdan todo el tiempo que ella es “diabética”, la diabetes permanecerá y se agravará con cada embarazo.

Si la madre, luego del nacimiento del bebé, vive agresiones repugnantes por parte de la pareja o de su padre, en las cuales ella vive una necesidad de “ser protegida y querida”,
la diabetes permanecerá hasta que la madre, libere esas emociones o se separe de aquellas situaciones que la alteren.

DIABETES INSÍPIDA

La diabetes insípida, únicamente se presenta en personas que sienten una necesidad imperiosa de sobrevivir porque viven sintiéndose “amenazados” por algún miembro de la familia. No hay dulzura alguna. Todo son órdenes y “debe ser”. Existe una persona “castrante” en la familia. Una autoridad castrante, si es en el trabajo.

- ¿Dónde estás?
- ¿A qué hora vienes?
- ¿Ya terminaste?
- Dame de comer
- ¿A dónde vas?
- Necesito que compres mis medicinas
- Resuelve esto o aquello
- Si te vas te mato
- Si me mientes te mato
- Eres un inútil, muérete.

Existe en la persona diabética insípida, un miedo permanente a morir. Un terror a continuar viviendo esa dinámica familiar, sumado a un terror a irse.

Miedo a ver a la persona que nos hace sentir amenazados, observados, evaluados, vigilados, a convivir con esa persona, a quedarse a solas con esa persona, a salir con esa persona, a hablar con esa persona.

Comúnmente, las diabetes insípidas, tienen su origen las líneas superiores del clan.

Dramas de asesinatos reales dentro de las familias. Envenenamientos reales.

Se hereda una necesidad de cortar con toda relación tóxica entre familiares, pero se vive con miedo, no existe amor o dulzura.

Es imperativo limpiar, alejar, deshacerse de una comunicación nefasta, de un veneno inoculado en nosotros (esas frases de te voy a matar, muérete, ojalá te mueras, etc.)

RETINOPATÍA DIABÉTICA

La retinopatía diabética únicamente se presenta, en los diabéticos que se niegan a aceptar (a ver) la situación familiar o social que los rodea a diario.

Suelen ser personas que odian a un miembro de su familia, pero “por respeto” o por “educación”, no lo aceptan.

Van por la vida diciendo cosas como:

- Es que es mi hermano, es un poco malo, pero es mi hermano.
- Es mi padre, era un poco coqueto cuando yo era niño, pero es mi padre.
- Es que sí me tocó, me metió la mano, pero ya estoy grande, ni pasó nada. Es mi padre.

Jamás se atreven a expresar su verdadero dolor, a compartirlo, a decirlo ante nadie.

Es algo repugnante, pero finjo que no pasa nada, me resisto a decirlo, a platicarlo, a aceptarlo. Me opongo a esas personalidades, me no me rindo, yo puedo, yo aguanto.

Es una negación inconsciente a que realmente se vivió algo sucio, algo triste, algo doloroso.

Es negar y ocultar el dolor, hacer como que no pasó nada, como que no fue importante.

Y, además, va sumado al hecho de hacer alarde del gran amor que realmente los une a dichas personas.

También puede presentarse la retinopatía diabética, en personas racistas, discriminadoras de los demás y de sí mismos.

Existe una orden de “no querer ver”, sumado al hecho de “eso me quita dulzura”.

- No quiero verlo ni en pintura, está moreno.
- Soy un asco, estoy gordo, qué repugnante, no quiero verme en un espejo.
- No quiero que mi hija se case con ese negro.
- No voy, estará lleno de indios.
- No invites a esa gentuza a mi casa, aquí no entran.
- No puedes casarte con esa chica mu**ta de hambre.

En la retinopatía diabética, existe siempre una situación que “no quiero ver”, sumada a una carencia total de sentimientos, dulzura, amor, etc.

No quiero salir de casa, para no ver lo que no me gusta, cosas o personas a las que me resisto: suciedad, polvo, basura, delincuentes, rivales, drogadictos, apestosos, violentos, punks, homosexuales, etc.

Resistencia a que invadan mi territorio (casa, colonia, país, familia) y a que eso que no quiero ver, se apropie de mi territorio ( se casen o se enamoren de mis hijos, se queden con mi casa, me roben).

POLINEURITIS DIABÉTICA

La polineuritis diabética, se presenta en personas que son incapaces de huir, alejarse, finalizar, situaciones sentimentales, familiares, laborales o sociales, en las que a diario viven situaciones humillantes, repugnantes, ruines. Y la presentan con la intención inconsciente de “resistir”.

POLIARTRITIS DIABÉTICA

La poliartritis diabética, es un conflicto emocional relacionado con movimiento.

Es una emoción inconsciente de “estar preparado para luchar”.

Debo mantener azúcar en mi sangre, para que cuando alguno de mis músculos la necesite para defenderse, esté disponible.

No libero azúcar, porque la puedo necesitar en cualquier instante, debo defenderme, estar listo para la pelea, para defenderme de cualquier agresión.

Terapias Online por Zoom o por videollamada a todas partes del mundo

**ologiayconcienciabilogica **ologiayconcienciabiologica

Información y citas 👇

Dirección

San José Del Cabo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexología Y Conciencia Biológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sexología Y Conciencia Biológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram