Tercera Tradicion NA

Tercera Tradicion NA NA es una confraternidad sin animo de lucro compuesta por hombres y mujeres para quienes las dr**as se habían convertido en un problema muy grave.

Narcóticos Anónimos (NA) es una asociación internacional sin fines de lucro al servicio de la comunidades. Está formada por adictos en recuperación y ofrece apoyo a cualquier adicto que quiera verse libre del consumo de dr**as. El alcohol es una droga. Narcóticos Anónimos surge del programa de Alcohólicos Anónimos de a fines de la década de los años 1940 realizándose las primeras reuniones en Los

Angeles, California a comienzos de los años 1950. Al principio su crecimiento fue lento, pero a partir de la década de 1980, cuando se publica su primer Texto Básico, NA comienza un crecimiento sostenido. Hoy es considerada una de las más antiguas y mayores asociaciones de adictos en recuperación que se conoce en el mundo.

_*Agosto 2, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_*Practicar la honestidad*«Cuando nos sentimos atrapados o presion...
02/08/2025

_*Agosto 2, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_

*Practicar la honestidad*

«Cuando nos sentimos atrapados o presionados, hace falta mucha fuerza espiritual y emocional para ser honesto.»

*_Texto Básico, p. 97_*

🔹🔹🔹

Muchos tratamos de escabullirnos de una situación difícil por medio de la deshonestidad y más adelante tenemos que humillamos y decir la verdad. Algunos tergiversamos nuestras historias por costumbre, cuando muy bien podríamos contar la verdad lisa y llanamente. Cada vez que evitamos ser sinceros, nos sale el tiro por la culata. La honestidad puede resultar incómoda, pero los problemas que tenemos que soportar cuando somos deshonestos son mucho peores que la incomodidad de decir la verdad.

La honestidad es uno de los principios fundamentales de la recuperación. Lo aplicamos desde el comienzo de nuestra recuperación, cuando por fin admitimos nuestra impotencia e ingobernabilidad. Continuamos aplicándolo cada vez que nos enfrentamos a la posibilidad de vivir una fantasía o la vida tal cual es. Aprender a ser honestos no siempre es fácil, especialmente después de la simulación y el engaño que tantos de nosotros practicamos durante la adicción. Quizás nos tiemble la voz al probar nuestra nueva honestidad. Pero al cabo de poco tiempo, el sonido de la verdad que sale de nuestros labios despeja cualquier duda: la honestidad nos hace sentir bien. Es más fácil vivir la verdad que vivir una mentira.

🔹🔹🔹

*Sólo por hoy:* Me entregaré con honestidad a la vida, con todas sus presiones y exigencias. Practicaré la honestidad incluso cuando sea difícil hacerlo. La honestidad no me perjudica, sino que me ayuda en mis esfuerzos por vivir limpio y recuperarme.

*◇◇◇◇◇◇*

_*Texto Básico p. 97 ⬇️*_

Aquellos que encontramos la confraternidad y comenzamos a vivir los pasos, establecemos relaciones con los demás. A medida que crecemos, aprendemos a dominar la tendencia a huir y escondernos de nosotros y nuestros sentimientos. Ser sinceros con nuestros sentimientos ayuda a los demás a identificarse con nosotros. Descubrimos que cuando nos comunicamos honestamente llegamos mejor a las otras personas. La honestidad requiere práctica, y ninguno de nosotros pretende ser perfecto. Cuando nos sentimos atrapados o presionados hace falta mucha fuerza espiritual y emocional para ser honesto. Compartir con otros evita que nos sintamos aislados y solos. Este proceso es una acción creativa del espíritu.

Cuando trabajamos el programa, vivimos cotidianamente los pasos, … cosa que nos proporciona experiencia para aplicar los principios espirituales. La experiencia que obtenemos con el tiempo, nos ayuda a continuar nuestra recuperación. No importa el tiempo que llevemos limpios, debemos practicar lo que aprendemos o lo perderemos. A la larga descubrimos que debemos ser honestos o volveremos a consumir. Rezamos para tener buena voluntad y humildad, y terminamos siendo honestos para reconocer nuestros juicios equivocados y nuestras malas decisiones. Les decimos a aquellos a quienes hemos hecho daño que fue culpa nuestra y hacemos las reparaciones necesarias. Volvemos a ocuparnos de las soluciones. Estamos trabajando el programa; … ahora nos resulta más fácil hacerlo. Sabemos que los pasos ayudan a prevenir una recaída.

Los que recaen también pueden caer en otra trampa. Quizás dudemos de que podamos dejar de consumir y mantenernos limpios. Solos, nunca podremos. «¡No Puedo!», gritamos frustrados. Al volver al programa, nos castigamos .…imaginándonos que nuestros compañeros no respetarán el valor que hace falta para regresar. Hemos aprendido a tener un respeto muy grande por este tipo de valor y … lo aplaudimos de todo corazón. Recaer no es una vergüenza; la vergüenza es no regresar. Debemos destruir la ilusión de que lo podemos hacer solos.

_*Julio 31, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_*Liberarse de la adicción activa*«Narcóticos Anónimos ofrece sólo...
31/07/2025

_*Julio 31, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_

*Liberarse de la adicción activa*

«Narcóticos Anónimos ofrece sólo una promesa: liberarnos de la adicción activa, la solución que durante tanto tiempo nos ha esquivado.»

*_Texto Básico, p. 123_*

🔹🔹🔹

NA no ofrece otra promesa que la liberación de la adicción activa. Es cierto que algunos miembros logran éxito económico en recuperación. Se compran casas bonitas, conducen coches nuevos, usan ropa elegante y forman familias maravillosas. Sin embargo, estos signos externos de prosperidad no son el destino de todos nuestros miembros. Muchos nunca alcanzamos el éxito económico y no necesariamente es un reflejo de la calidad de nuestra recuperación.

Si tenemos la tentación de compararnos con otros miembros aparentemente más acomodados, sería útil que recordáramos por qué llegamos a las reuniones de Narcóticos Anónimos. Vinimos porque nuestra vida se había derrumbado. Estábamos derrotados emocional, física y espiritualmente. Nuestro Texto Básico nos recuerda que «desesperados, buscamos ayudarnos los unos a los otros en Narcóticos Anónimos». Llegamos porque estábamos vencidos.

Para los adictos, hasta un día limpios es un milagro. Cuando recordamos por qué llegamos a Narcóticos Anónimos y en qué condiciones lo hicimos, nos damos cuenta de que la prosperidad material palidece comparada con la riqueza espiritual que hemos conseguido en recuperación.

🔹🔹🔹

*Sólo por hoy:* Se me ha dado un don espiritual mucho mayor que la riqueza material. Agradeceré al Dios que yo concibo por liberarme de la adicción activa.

*◇◇◇◇◇◇*

_*Texto Básico p. 123 ⬇️*_

Al vivir sólo por hoy, no hay manera de que sepamos lo que nos va a pasar. A menudo nos sorprende la forma en que se resuelven nuestras cosas. Nos recuperamos aquí y ahora; el futuro se convierte en un viaje emocionante. Si al llegar al programa hubiéramos hecho una lista de nuestras expectativas, nos habríamos quedado cortos. Los problemas irremediables de la vida se han transformado alegremente. Nuestra enfermedad ha sido detenida y ahora todo es posible.

Cada vez nos volvemos más receptivos y nos abrimos a nuevas ideas en todos los aspectos de nuestra vida. Si escuchamos atentamente, oímos cosas que nos funcionan. La capacidad de escuchar es un don y crece a medida que crecemos espiritualmente. La vida adquiere un nuevo significado cuando nos abrimos a este don. Para poder recibir, tenemos que estar dispuestos a dar.

En recuperación cambia nuestra idea de la diversión. Hoy en día tenemos la libertad de disfrutar las cosas simples de la vida, tales como la amistad y vivir en armonía con la naturaleza. Ahora somos libres para desarrollar una nueva concepción de la vida. Al mirar atrás, estamos agradecidos de nuestra nueva vida. Es tan diferente de todo lo que nos trajo a este programa.

Cuando consumíamos, pensábamos que nos divertíamos y que aquellos que no lo hacían se privaban de ello. La espiritualidad nos permite vivir plenamente y sentirnos agradecidos de lo que somos y de lo que hacemos. Desde el principio de nuestra recuperación descubrimos que la felicidad no proviene de las cosas materiales sino de nosotros mismos. Sabemos que cuando perdemos la auto obsesión, podemos comprender qué significa la felicidad, la alegría y la libertad. Compartir de todo corazón nos proporciona una dicha indescriptible; ya no tenemos que mentir para que nos acepten.

30 de julio de 2025Mente Receptiva, Corazón Receptivo, Espíritu Receptivo “Gracias a la receptividad comprendemos enprof...
30/07/2025

30 de julio de 2025

Mente Receptiva, Corazón Receptivo, Espíritu Receptivo

“Gracias a la receptividad comprendemos en
profundidad cosas que se nos habían escapado durante toda la vida.”

Texto Básico, Capítulo 9: Solo por hoy - Vivir el programa

Cuando muchos de nosotros llegamos a NA, nos imaginamos a nosotros mismos como personas razonablemente de mente receptiva. Por un lado, ¡muchos de nosotros probamos muchas dr**as diferentes! Más en serio, podemos tener un tipo de actitud de cualquier cosa que vaya o vivir y que deja vivir y que hayamos sido tolerantes con otros que no son como nosotros. Pero, ¿estaban nuestras mentes incluso un poco receptivas a las ideas y opiniones de los demás o a los comentarios sobre nuestro comportamiento? ¿Podríamos siquiera escuchar? ¿Pudimos admitir que podríamos estar equivocados o no sabíamos algo? ¿Creíamos que necesitábamos cambiar, e incluso si es así, creíamos que realmente podíamos? Probablemente no tanto.

Nuestra experiencia nos dice que la receptividad es la base del cambio para nosotros. Si bien algunos miembros de NA pueden insistir en que tenemos que "cambiar todo sobre nosotros mismos", practicar la receptividad no significa que todo lo que sabemos, o creemos que sabemos, no tenga valor. En cambio, obtenemos una visión cuidadosamente elaborada sobre qué comportamientos y perspectivas queremos mantener en nuestras vidas y lo que ya no nos sirve hoy en día, y aprendemos a compartir estas ideas con otros. Hacer preguntas, escuchar las respuestas y luego dejar que esas respuestas resuenen nos ayuda a identificar nuestras viejas ideas y patrones, a ver nuestro comportamiento con más claridad y a actuar de manera diferente cuando se pide.

La receptividad también es una de las herramientas más indispensables para llevar el mensaje a otros adictos y para tener discusiones productivas sobre el servicio de NA. Aprendemos a escuchar más a nuestros ahijados o ahijadas y compañeros de servicio, en lugar de planificar lo que queremos decir. En el proceso, con suerte, nos sentimos más cómodos con el concepto de no lo sé. Como dijo un miembro: "No estamos aquí para tener razón, estamos aquí para ser mejores".

La receptividad nos impide huir de los problemas, de nosotros mismos y de los demás. Muchos de nosotros creemos que esforzarnos por ser de mente receptiva nos mantiene más cerca de nuestro Poder Superior o del yo superior que queremos ser.
———— ——————————
Mi objetivo es mantener mi mente y mi corazón receptivos. Escucharé más y hablaré menos. Y permitiré que mis ideas y opiniones evolucionen a medida que lo hace mi recuperación.

*Secretos e intimidad*_28 de julio_«Temíamos que si alguna vez llegábamos a mostrarnos tal cual éramos, seguramente nos ...
28/07/2025

*Secretos e intimidad*

_28 de julio_

«Temíamos que si alguna vez llegábamos a mostrarnos tal cual éramos, seguramente nos rechazarían.»

_Texto Básico, p. 37_

Tener relaciones sin barreras, en las que podamos estar completamente abiertos a nuestros sentimientos, es algo que muchos deseamos. Al mismo tiempo, la posibilidad de semejante intimidad nos da más miedo que casi cualquier otra situación en la vida.

Si examinamos qué es lo que nos asusta, en general veremos que intentamos ocultar un aspecto de nuestra personalidad del que estamos avergonzados, un aspecto que a veces ni siquiera hemos admitido ante nosotros mismos. No queremos que los demás conozcan nuestras inseguridades, nuestras p***s y necesidades, así que simplemente evitamos mostrarlas. Quizás imaginemos que si nadie se entera de nuestras imperfecciones, dejarán de existir.

En este punto se interrumpen nuestras relaciones. Cualquiera que entre en nuestra vida no pasará del punto donde empiezan nuestros secretos. Para conservar la intimidad en una relación, es esencial que reconozcamos nuestros defectos y los aceptemos. Si lo hacemos, la fuerza de la negación, levantada para mantener esas cosas ocultas, se derrumbará y nos permitirá establecer relaciones con los demás.

*Sólo Por Hoy:*

Tengo oportunidad de compartir mi ser interior.

La aprovecharé y me acercaré a quienes amo.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright ©️ 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

_*Julio 27, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_*Sí, nos recuperamos*«Al llegar a Narcóticos Anónimos nos encontr...
27/07/2025

_*Julio 27, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_

*Sí, nos recuperamos*

«Al llegar a Narcóticos Anónimos nos encontramos con un grupo de personas muy especiales que habían sufrido como nosotros y habían descubierto la recuperación. En sus experiencias, libremente compartidas, hallamos la esperanza necesaria. Si el programa les funcionaba a ellos, también nos funcionaría a nosotros.»

*_Texto Básico, p. 12_*

🔹🔹🔹

Una persona nueva entra en su primera reunión temblando y confusa. La gente da vueltas por el local. Hay refrescos y literatura. La reunión empieza cuando todos están sentados en sus sillas. El recién llegado o la recién llegada, después de echar una mirada perpleja al variado conjunto de personas que hay en la sala, se pregunta: «¿Por qué razón debería poner en juego mi vida con esta gente? Después de todo son adictos como yo.»

Aunque sea verdad que muchos miembros no tenían donde caerse mu***os cuando llegaron, el recién llegado enseguida se da cuenta que lo que importa es la forma en que vivimos ahora. Nuestras reuniones están llenas de adictos cuyas vidas han dado un giro completo. Sí, nos recuperamos pese a todos los pronósticos. El recién llegado, como sabe dónde hemos estado, puede identificarse y ver con esperanza donde estamos ahora. Hoy en día, cada uno de nosotros tiene la oportunidad de recuperarse.

Sí, podemos confiar con seguridad nuestra vida a un Poder Superior y a Narcóticos Anónimos. Siempre que trabajemos el programa, la retribución está garantizada: librarnos de la adicción activa y una forma de vida mejor.

🔹🔹🔹

*Sólo por hoy:* La recuperación que he hallado en Narcóticos Anónimos es cosa segura. Si baso mi vida en ella, sé que creceré.

*◇◇◇◇◇◇*

_*Texto Básico p. 112 ⬇️*_

El único requisito para ser miembro es el deseo de dejar de consumir. Hemos visto que este programa le funciona a cualquier miembro que honesta y sinceramente quiera parar. No hace falta que estemos limpios cuando llegamos, pero después de la primera reunión sugerimos a los nuevos que sigan viniendo y que lo hagan limpios. No hay que esperar una sobredosis o una condena para recibir la ayuda de Narcóticos Anónimos. La adicción no es un estado irremediable del cual no es posible recuperarse.

Conocemos adictos como nosotros que están limpios. Los observamos, escuchamos y nos damos cuenta de que han encontrado una forma de vivir y g***r de la vida sin dr**as. No debemos conformarnos con las limitaciones del pasado. Podemos examinar y reexaminar nuestras viejas ideas, … mejorarlas constantemente o reemplazarlas por otras nuevas. Somos hombres y mujeres que hemos descubierto y admitido nuestra impotencia ante la adicción. Cuando consumimos, perdemos.

Cuando descubrimos que no podíamos vivir ni con dr**as ni sin ellas, en lugar de prolongar nuestro sufrimiento buscamos ayuda a través de Narcóticos Anónimos. El programa obra milagros en nuestra vida; … nos convertimos en personas diferentes. Trabajar los pasos y mantener una abstinencia continua nos indulta diariamente de la cadena perpetúa a la que nos habíamos condenado. Nos convertimos en personas libres para vivir.

_*Julio 26, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_*Rendición incondicional*«La ayuda para los adictos empieza en el...
26/07/2025

_*Julio 26, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_

*Rendición incondicional*

«La ayuda para los adictos empieza en el momento en que somos capaces de admitir nuestra derrota completa. Puede que nos asuste, pero es la base sobre la que construimos nuestra vida.»

*_Texto Básico, p. 26_*

🔹🔹🔹

La mayoría hemos probado todo lo imaginable, hecho toda la fuerza posible para llenar el vacío espiritual interno. Nada -ni las dr**as, ni el control y el mando, ni el s**o, el dinero, la propiedad, el poder o el prestigio- lo llenaba. Somos impotentes; nuestra vida es ingobernable, al menos exclusivamente por nosotros. La negación no cambiará este hecho.

Por lo tanto, nos rendimos; pedimos a un Poder Superior que cuide de nuestra voluntad y nuestra vida. A veces, al rendirnos, no sabemos que existe un Poder más grande que nosotros que puede devolvernos nuestra integridad. A veces no estamos seguros de que el Dios que concebimos vaya a ocuparse de nuestra vida ingobernable. Sin embargo, la falta de certeza no afecta la verdad esencial: somos impotentes y nuestra vida es ingobernable. Debemos rendirnos. Sólo si lo hacemos podemos abrirnos lo suficiente para librarnos de nuestras viejas ideas y el derrumbe anterior, lo suficiente para que pueda entrar un Poder Superior.

🔹🔹🔹

*Sólo por hoy:* Me rendiré incondicionalmente. Puedo hacerlo tan fácil o tan difícil como elija. De una manera u otra, lo haré.

*◇◇◇◇◇◇*

_*Texto Básico p. 26 ⬇️*_

Antes de hacer el Primer Paso estábamos llenos de temor y dudas. En ese momento muchos nos sentíamos perdidos, confusos y ...nos creíamos ser diferentes. Al practicar este paso consolidamos nuestra rendición a los principios de NA ...y solo a partir de este momento empezamos a superar la alienación de la adicción. La ayuda para los adictos empieza en el momento en que somos capaces de admitir nuestra derrota completa. Puede que nos asuste, pero es la base sobre la que construimos nuestra vida.

El Primer Paso significa que no estamos obligados a consumir; nos da una libertad enorme. Algunos tardamos en darnos cuenta de lo ingobernable que se había vuelto nuestra vida. Otros, en cambio, era lo único que teníamos claro. Sabíamos de corazón que las dr**as tenían el poder de convertirnos en una persona que no queríamos ser.

Al estar limpios y practicar este paso rompemos nuestras cadenas. Sin embargo, ningún paso funciona por arte de magia. No sólo recitamos las palabras de este paso, sino que aprendemos a vivirlas. Vemos con nuestros propios ojos que el programa tiene algo que ofrecernos.

Hemos hallado esperanza. Podemos aprender a funcionar en el mundo en que vivimos. También podemos encontrar un sentido a la vida y ser rescatados de la locura, la depravación y la muerte.

Cuando admitimos nuestra impotencia e incapacidad para gobernar nuestra vida, abrimos las puertas a que un Poder superior a nosotros nos ayude. Lo importante no es donde estuvimos, sino hacia donde vamos.

_*Julio 25, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_*¿Duodécimo Paso «fallido»?*«Habiendo obtenido un despertar espir...
25/07/2025

_*Julio 25, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_

*¿Duodécimo Paso «fallido»?*

«Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a los adictos y practicar estos principios en todos los aspectos de nuestra vida.»

*_Duodécimo Paso_*

Una visita «fallida» para hacer un Duodécimo Paso es algo que no existe. Incluso si nuestro «candidato» no consigue estar limpio, hemos logrado dos objetivos: plantar la semilla de la recuperación en la mente del adicto con el que hemos compartido nuestra experiencia, esperanza y fortaleza; y estar limpios otro día más. Un adicto en recuperación raramente se marcha de una visita en la que ha hecho un Duodécimo Paso sin una profunda dosis de gratitud.

A veces practicamos el Duodécimo Paso sin darnos cuenta. Cuando nuestros compañeros de trabajo u otros conocidos conocen nuestra historia y ven el tipo de personas que somos hoy en día, saben adonde acudir cuando tienen un amigo o un ser querido que necesita nuestra ayuda. Muchas veces somos la mejor atracción que puede brindar NA.

Para muchos adictos, el Duodécimo Paso es la piedra angular de la recuperación. Creemos de verdad que «sólo podemos conservar lo que tenemos en la medida en que lo compartimos con otras personas». La paradoja de la recuperación es evidente: al dar, recibimos.

🔹🔹🔹

Sólo por hoy: Recordaré que soy un vivo ejemplo del Duodécimo Paso. No puedo «fallar» cuando trato de llevar el mensaje a otro adicto.

*◇◇◇◇◇◇*

_*Duodécimo Paso ⬇️*_

Llegamos a Narcóticos Anónimos como resultado del naufragio de nuestro pasado. Lo último que esperábamos era un despertar espiritual. Solamente queríamos dejar de sufrir.

Los pasos nos llevan a un despertar de naturaleza espiritual ... que se manifiesta en los cambios de nuestra vida. Estos cambios mejoran nuestra capacidad para vivir de acuerdo con los principios espirituales y para llevar el mensaje de recuperación y esperanza al adicto que todavía sufre. El mensaje, sin embargo, no tiene sentido a menos que lo vivamos, y, ... a medida que lo hacemos, nuestra vida y nuestra acciones le dan más sentido que nuestras palabras y literatura.

La idea de un despertar espiritual tiene distintas formas según las diferentes personalidades que encontramos en la confraternidad. Sin embargo, todas los despertares espirituales tienen algo en común: ... el fin de la soledad y un sentido en nuestra vida. Muchos creemos que un despertar espiritual carece de significado si no va acompañado de una mayor paz mental y una preocupación por los demás. Para mantener dicha paz, nos esforzamos por vivir aquí y ahora.

Aquellos que hemos trabajado estos pasos lo mejor que pudimos, hemos recibido grandes beneficios. Creemos que son el resultado directo de vivir este programa.

Al principio, cuando empezamos a disfrutar del alivio de nuestra adicción, corremos el riesgo de querer retomar el control de nuestra vida. Olvidamos la agonía y el dolor pasados. Cuando consumíamos, nuestra enfermedad controlaba nuestra vida. Está preparada y a la espera de tomar otra vez el mando. Nos olvidamos rápido de que en el pasado todos los esfuerzos para controlar nuestra vida fallaron.

Al llegar aquí, la mayoría nos damos cuenta de que la única forma de conservar lo que se nos ha dado, es compartir este don de una vida nueva con el adicto que todavía sufre. Este es nuestro mejor seguro para no recaer en la tortuosa existencia de la adicción activa. Lo llamamos «llevar el mensaje» y lo hacemos de muchas maneras.

_*Julio 24, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_*Las máscaras tienen que desaparecer*«... escondimos nuestra poca...
24/07/2025

_*Julio 24, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_

*Las máscaras tienen que desaparecer*

«... escondimos nuestra poca autoestima detrás de falsas máscaras con la esperanza de engañar a los demás. Las máscaras tienen que desaparecer.»

*_Texto Básico, p. 38_*

🔹🔹🔹

La susceptibilidad, la inseguridad y la falta de identidad a menudo van asociadas a la adicción activa y muchos las arrastramos a la recuperación. Nuestro miedo a ser incapaces, al rechazo y a la desorientación no desaparecen de la noche a la mañana. Muchos tenemos posturas o falsas personalidades que nos construimos para protegernos o complacer a los demás. Algunos usamos máscaras porque no estamos seguros de quiénes somos en realidad. A veces pensamos que estas imágenes, elaboradas para protegernos cuando consumíamos, quizás también podrían protegernos en recuperación.

Utilizamos falsas apariencias para ocultar nuestra auténtica personalidad, para disfrazar nuestra falta de autoestima. Estas máscaras nos esconden de los demás y también de nuestra auténtica identidad. Si vivimos una mentira, estamos diciendo que no podemos vivir con la verdad acerca de nosotros. Cuanto más ocultamos nuestra auténtica identidad, más dañamos nuestra autoestima.

Uno de los milagros de la recuperación es el reconocimiento completo de nuestro ser, con sus virtudes y debilidades. La autoestima empieza con este reconocimiento. Debemos estar dispuestos a quitarnos el disfraz, a pesar del miedo a convertirnos en personas vulnerables. Tenemos que librarnos de la máscara y tener la libertad de confiar en nosotros.

🔹🔹🔹

*Sólo por hoy:* Me quitaré la máscara y permitiré que crezca mi autoestima.

*◇◇◇◇◇◇*

_*Texto Básico p. 38 ⬇️*_

Los adictos tenemos tendencia a vivir vidas secretas. Durante muchos años escondimos nuestra poca autoestima detrás de falsas máscaras con la esperanza de engañar a los demás. Por desgracia nos engañábamos a nosotros más que a nadie. Aunque diéramos una imagen atractiva y aparentáramos seguridad, dentro escondíamos una persona vacilante e insegura. Las máscaras tienen que desaparecer. Compartimos nuestro inventario tal como está escrito, sin omitir nada. Continuamos abordando este paso honesta y minuciosamente hasta que lo terminamos. Es un gran alivio desprendernos de todos los secretos y compartir el peso del pasado.

Por lo general, al compartir este paso la persona que lo escucha también nos cuenta parte de su historia. Descubrimos que no somos únicos. Al ver como nuestro confidente nos acepta, comprendemos que nos pueden aceptar tal como somos.

Puede que jamás consigamos recordar todos nuestros errores pasados, ... sin embargo estamos esforzándonos para hacerlo lo mejor posible. Comenzamos a experimentar verdaderos sentimientos personales de naturaleza espiritual. Donde antes teníamos teorías espirituales, ahora empezamos a despertar a una realidad espiritual. Este primer examen de nosotros mismos suele revelar algunos patrones de conducta que no nos gustan especialmente. No obstante, encararlos y sacarlos a la luz del día nos permite ocuparnos de ellos de manera constructiva. No podemos efectuar estos cambios solos; ... necesitaremos la ayuda de Dios, tal como lo concebimos, y de la Confraternidad de Narcóticos Anónimos.

_*Julio 23, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_*Renunciar a la terquedad* «Queremos y exigimos que las cosas sal...
23/07/2025

_*Julio 23, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_

*Renunciar a la terquedad*

«Queremos y exigimos que las cosas salgan siempre a nuestro modo. Deberíamos saber por nuestra experiencia pasada que nuestro modo de hacer las cosas no funcionaba.»

*_Texto Básico, p. 108_*

🔹🔹🔹

Todos tenemos ideas, planes, metas en nuestra vida. En el programa de NA, en ningún lado dice que no debemos pensar por nosotros, tener iniciativa y poner en marcha planes responsables; pero cuando la terquedad dirige nuestra vida, nos metemos en problemas.

Cuando vivimos en base a la terquedad, vamos más allá de pensar por nosotros, pensamos exclusivamente en nosotros. Olvidamos que somos sólo una parte del mundo y que la fortaleza personal que tenemos procede de un Poder Superior. Hasta somos capaces de imaginar que los demás existen únicamente para responder a nuestras exigencias. Rápidamente vemos que estamos en desacuerdo con todo y todos los que nos rodean.

A esta altura tenemos dos alternativas: o continuamos esclavizados a nuestra terquedad, haciendo exigencias absurdas y frustrándonos porque el planeta no gira a nuestro antojo; o nos rendimos, nos relajamos e intentamos conocer la voluntad de Dios y tener la fortaleza para cumplirla, y encontramos la manera de reconciliarnos con el mundo. Pensar, tener iniciativas, hacer planes responsables, no tiene nada de malo siempre y cuando sirvan a la voluntad de Dios; no solamente a la nuestra.

🔹🔹🔹

*Sólo por hoy:* Me propongo hacer la voluntad de Dios, no la mía. Si me sorprendo en desacuerdo con todo lo que me rodea, renunciaré a mi terquedad.

*◇◇◇◇◇◇*

_*Texto Básico p. 108 ⬇️*_

Admitimos que nuestra vida ha sido ingobernable, pero a veces tenemos problemas en reconocer que necesitamos ayuda. Nuestra terquedad nos causa muchas dificultades en nuestra recuperación. Queremos y exigimos que las cosas salgan siempre a nuestro modo. Deberíamos saber por nuestra experiencia pasada que nuestro forma de hacer las cosas no funcionaba. El principio de la rendición nos conduce a una forma de vida en la que sacamos nuestra fuerza de un Poder más grande que nosotros. La rendición diaria a nuestro Poder Superior, nos proporciona la ayuda que nos hace falta. Como adictos, tenemos problemas de aceptación, esencial para nuestra recuperación. Cuando rehusamos practicar la aceptación, de hecho seguimos negando la fe en un Poder Superior. La preocupación es la falta de fe.

La rendición de nuestra voluntad nos pone en contacto con un Poder Superior que llena el vacío interior que nada podía llenar. Hemos aprendido a confiar diariamente en la ayuda de Dios. Vivir sólo por hoy nos alivia de la carga del pasado y del miedo al futuro. Hemos aprendido ha hacer lo que tenemos que hacer y a dejar los resultados en manos de nuestro Poder Superior.

El programa de Narcóticos Anónimos es espiritual. Sugerimos firmemente que los miembros intenten encontrar un Poder Superior tal como lo conciban. Algunos vivimos experiencias espirituales intensas, de naturaleza dramática e inspirada. Para otros el despertar es más sutil. Nos recuperamos en un ambiente de aceptación y respeto por la creencia de los demás. Tratamos de evitar el autoengaño de la arrogancia y la santurronería. A medida que crece la fe en nuestra vida cotidiana, descubrimos que nuestro Poder Superior nos proporciona la fortaleza y la orientación que necesitamos.

_*Julio 22, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_*Muerte espiritual* «Consumir para nosotros es morir, y a veces d...
22/07/2025

_*Julio 22, Reflexión Del Solo por hoy & Texto Básico*_

*Muerte espiritual*

«Consumir para nosotros es morir, y a veces de más de una manera.»

*_Texto Básico, p. 93_*

🔹🔹🔹

Muchos llegamos a nuestra primera reunión sólo con la pequeña chispa de vida que nos quedaba. Esa chispa, nuestro espíritu, quiere sobrevivir. Narcóticos Anónimos alimenta ese espíritu. El amor de la confraternidad aviva esa chispa rápidamente y la convierte en llama. Con los Doce Pasos y el cariño de otros adictos en recuperación empezamos a florecer para convertirnos en los seres humanos plenos y vitales que nuestro Poder Superior quería que fuéramos. Comenzamos a disfrutar de la vida y a descubrir un sentido a nuestra existencia. Cada día que decidimos permanecer limpios, se revitaliza nuestro espíritu y crece nuestra relación con Dios. Nuestro espíritu se fortalece cada día que optamos por la vida manteniéndonos limpios.

A pesar de que la nueva vida en recuperación es gratificante, la necesidad de consumir a veces puede resultar abrumadora. Cuando tenemos la impresión de que todo sale mal, quizás volver a consumir parezca la única salida. Pero si consumimos sabemos cuál será la consecuencia: la pérdida de nuestra espiritualidad cuidadosamente alimentada. Nos hemos adentrado demasiado en nuestro camino espiritual como para ofender a nuestro espíritu consumiendo. Apagar la llama espiritual que nos ha costado tanto trabajo volver a encender en nuestra recuperación, es un precio demasiado alto para drogarnos.

🔹🔹🔹

*Sólo por hoy:* Estoy agradecido de que mi espíritu sea fuerte y vital. Hoy, lo respetaré manteniéndome limpio.

*◇◇◇◇◇◇*

_*Texto Básico p. 93 ⬇️*_

La recaída puede ser la fuerza destructiva que nos mate o nos haga tomar conciencia de quiénes y qué somos en realidad. La evasión momentánea que puede proporcionarnos el consumir, no compensa el sufrimiento que produce a la larga. Consumir para nosotros es morir, y a veces de más de una manera.

Las expectativas irreales que ponemos sobre nosotros o los demás parecen ser uno de los mayores obstáculos de la recuperación. Las relaciones afectivas pueden ser un terreno terriblemente doloroso. Tenemos tendencia a fantasear y proyectar lo que va a pasar. Nos enojamos y llenamos de resentimientos si nuestras fantasías no se cumplen. Olvidamos que somos impotentes ante otras personas. Las viejas ideas y sentimientos de soledad, desesperación, desamparo, y autocompasión reaparecen furtivamente. Dejamos de pensar en los padrinos o madrinas, en las reuniones, en la literatura y en cualquier otra cosa positiva. Debemos mantener nuestra recuperación en primer lugar y poner nuestras prioridades en orden.

Escribir sobre lo que queremos, lo que pedimos y lo que conseguimos, y compartirlo con nuestro padrino u otra persona de confianza, nos ayuda a superar nuestros sentimientos negativos. Dejar que otros compartan su experiencia con nosotros, nos da la esperanza de que efectivamente las cosas mejoran. Parece que la impotencia es un obstáculo enorme. Cuando surge la necesidad de admitir nuestra impotencia, puede que primero busquemos las maneras de oponernos a ello. Cuando agotamos estos intentos, empezamos a compartir con los demás y hallamos esperanza. Asistir a las reuniones diariamente, vivir día a día y leer literatura parece dirigir nuestra actitud mental de nuevo hacia lo positivo. La buena voluntad de probar lo que ha funcionado para otros es vital. Las reuniones son nuestra fuente de fortaleza y esperanza, incluso cuando no tenemos ganas de ir.

Dirección

23440
San José Del Cabo
23428

Horario de Apertura

Lunes 8pm - 9:30pm
Martes 8pm - 9:30pm
Miércoles 8pm - 9:30pm
Jueves 8pm - 9:30pm
Viernes 8pm - 9:30pm
Sábado 8pm - 9:30pm
Domingo 8pm - 9:30pm

Teléfono

+526241253709

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tercera Tradicion NA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir