03/04/2025
En 2007, la Asamblea General de la ONU declaró el 2 de abril como el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar a la población . Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada 100 niños tiene autismo.
El autismo también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un grupo de diversas afecciones que afectan el sistema nervioso y el funcionamiento del cerebro.
Se manifiesta principalmente a través de la deficiencia en la interacción social, la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas que lo padecen.
Quienes viven con este tienen una manera diferente de interpretar las palabras, formas, colores y sonidos del mundo que les rodea y aprenden de maneras distintas y presentan patrones atípicos de actividad y comportamiento como: dificultad para pasar de una actividad a otra, atención a los detalles y reacción extraña a las sensaciones.
Signos y Síntomas
Las personas con TAE pueden presentar diversos síntomas. Algunos de los signos de alerta en las y los niños, son:
• No responder a su nombre (a los 12 meses de edad).
• No señalar los objetos para demostrar su interés (a los 14 meses de edad).
• No jugar juegos de simulación (a los 18 meses de edad).
• Evitar el contacto visual y querer estar solos.
• Presentar retrasos en las destrezas del habla y el lenguaje.
• Repetir palabras o frases una y otra vez.
• Dar respuestas no relacionadas con las preguntas que se les hace.
• Tener intereses obsesivos.
• Aletear las manos, mecerse o girar en círculos.
• Su lenguaje es literal, no entiende las bromas, los chistes, los dobles sentidos ni las metáforas
• Evitan en contacto físico, acostumbran tener hipersensibilidad táctil, olfativa, gustativa u auditiva.
• Los que presentan más nivel intelectual, notan que son diferentes y no entienden qué les pasa.