21/05/2025
La reflexología es la aplicación de presión a las zonas de los pies, manos, cara y orejas de manera generalmente relajante y puede ser una manera eficaz para aliviar el estrés así como La reflexología utiliza mapas de los pies, manos y otras zonas para guiar los movimientos con los que se aplica presión en las áreas específicas. A veces, los profesionales utilizan objetos como pelotas de goma, bandas de goma o palos de madera, para ayudarse en su trabajo. Los profesionales de la reflexología son quiroprácticos, fisioterapeutas y terapeutas de masaje, entre otros.
Existe la teoría subyacente a la reflexología que dice que hay zonas de reflejo en los pies y las manos que corresponden a determinados órganos, glándulas y otras partes del cuerpo.dolores en distintas partes del cuerpo. Es una térnica curativa.
La teoría detrás de la reflexología es que las distintas zonas de los pies, manos, etc., corresponden a los órganos y sistemas del cuerpo. Los defensores creen que si se aplica a estas zonas la presión adecuada, se afecta directamente a los órganos y se obtienen beneficios para la salud de la persona.
Varios estudios de la salud indican que la reflexología puede reducir el dolor y los síntomas psicológicos, como la ansiedad y la depresión, y aumentar la relajación y el sueño. Los estudios demuestran que la reflexología puede tratar una amplia variedad de condiciones:
dolor de espalda,
desequilibrios hormonales.
trastornos digestivos.
El estrés
Artritis.
Insomnio.
Las cefaleas tensionales.
Las lesiones deportivas.
Trastornos menstruales, como el síndrome premenstrual (PMS).
La reflexología es una terapia alternativa popular. Promueve la relajación, mejora la circulación, reduce el dolor, alivia los pies cansados, y favorece la cicatrización total. Reflexología también se utiliza para el cuidado post-operatorio o paliativo. Un estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana del Cáncer descubrió que un tercio de los pacientes con cáncer utilizan la reflexología como una terapia complementaria.