09/08/2024
La Vejiga Hiperactiva es un padecimiento que impacta en la calidad de vida de las personas que la padecen afectando la salud, la productividad laboral y la esfera emocional.
Pudiendo generar ansiedad 🫥 depresión 😟 alteraciones del sueño 😶🌫️ y problemas con la actividad sexual. 😵
⚠️ Sintomas característicos:
- Urgencia para orinar con mucha frecuencia.
- Incontinencia urinaria.
El tratamiento de este trastorno está en aliviar los síntomas, como disminuir la necesidad de orinar con frecuencia, solucionar la incontinencia de urgencia que se manifiesta con un deseo de orinar repentino que no se puede contener.
Una de las medidas en el tratamiento es hacer un cambio del estilo de vida ( puede combinarse con la toma de medicamentos) uno de los principales pilares del tratamiento.
🔹️Controlar la cantidad de líquido que se bebe
- Procurar beber entre 1 y 1.5 lts por día.🫗
- Beber el líquido que se consume en pequeñas cantidades a lo largo del día. 💧
- Beber líquidos de preferencia por la mañana y por la tarde no por la noche. 🌥
- Control del estreñimiento, en los casos que éste afecte también a las personas con VH. 😬
- Evitar el consumo de bebidas que contienen cafeína, como el café ☕️ o el té 🍶 así como refresco de cola.🥤
- Considerar que hay alimentos que también contienen líquidos como las sopas y caldos. 🍲
- También beber 💦 muy poca cantidad de líquido puede afectar, irritando la vejiga y aumentando la urgencia y la frecuencia para orinar por lo cual debe mantenerse un consumo adecuado.
🔹️Evitar alimentos que pueden irritar la vejiga.
- Frutas ácidas (naranja, toronja, limón y jugos de frutas) 🍊🍋🍍🍓🍉
- Comidas picantes o muy condimentadas 🌶
- Productos a base de jitomate 🍅
- Bebidas con gas 🍾
- Chocolate 🍫
🔹️Moderaro evitar el alcohol y el tabaco 🍷🚬
🩺Dr. Víctor Orozco
☑Cirujano Urólogo
🏥 Clínica San Francisco - Tuxtepec
☎Citas: 287 87 5 15 32 - 287 151 93 03
🏥Grupo Médico San Charbel - Cosamaloapan
☎Citas: 288 88 3 85 61