Atención Psicológica Infantil

Atención Psicológica Infantil Atención Psicológica Infantil trabaja en pro del bienestar emocional de niños, adolescentes y adultos

Intervención Psicológica y PSICOTERAPIA con Niños, adolescentes y adultos. Dificultades emocionales
Déficit de habilidades sociales
Dificultades de aprendizaje
Trastornos de conducta
Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
Intervención por Abuso Sexual

Valoración Psicológica y Psicopedagógica

Psicoterapia. Modelo de intervención: Terapia Breve Orientada a las soluciones.

*Terapia individual
*Terapia familiar

Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil AC.
02/04/2025

Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil AC.

Los trastornos del espectro autista o TEA, abarcan un amplio espectro de trastornos que, en su manifestación fenotípica,...
02/04/2025

Los trastornos del espectro autista o TEA, abarcan un amplio espectro de trastornos que, en su manifestación fenotípica,se caracterizan por deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, unidas a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.Estos rasgos han de estar presentes en las primeras fases del período de desarrollo de la persona, aunque pueden no manifestarse totalmente hasta que las demandas sociales superan sus limitaciones.

14/01/2025
La salud mental: la gran olvidada del sistema sanitario, la más ignorada del sistema educativo y a veces invisible en el...
10/10/2024

La salud mental: la gran olvidada del sistema sanitario, la más ignorada del sistema educativo y a veces invisible en el núcleo familiar.

🧠EL IMPACTO DEL EJERCICIO EN LA NEUROGÉNESIS🧠El ejercicio aeróbico, como correr o nadar, promueve la liberación de facto...
10/09/2024

🧠EL IMPACTO DEL EJERCICIO EN LA NEUROGÉNESIS🧠

El ejercicio aeróbico, como correr o nadar, promueve la liberación de factores neurotróficos que estimulan el crecimiento neuronal y mejoran la conectividad cerebral.

Se sabe que el ejercicio ejerce un impacto importante en la actividad cerebral como la formación de nuevas neuronas, especialmente en el hipocampo, una región clave para la memoria y el aprendizaje.

Este proceso no solo mejora la función cognitiva, sino que también ayuda a reducir el riesgo de trastornos neurodegenerativos y mejora el estado de ánimo, demostrando que la actividad física es esencial para la salud cerebral y el bienestar general.

Este 20 de mayo en México se celebra el día del Psicólogo porque es la fecha cuando se entregó la primera licencia para ...
20/05/2024

Este 20 de mayo en México se celebra el día del Psicólogo porque es la fecha cuando se entregó la primera licencia para ejercer la psicología en nuestro país. 🎂

Agradezco a todas las familias y personas que me consultan, depositando en mí su entera confianza, su cariño y respeto. Lo valoro infinitamente.🙏

Feliz día a mis colegas, que Dios les bendiga en su labor de orientadores, posibilitadores de cambio, transformadores, guía…🫀🧠💡

15/05/2024
Grado 2 TEA: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Esta alteración del Espectro Autista suele aparecer después de los dos prime...
29/04/2024

Grado 2 TEA: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA


Esta alteración del Espectro Autista suele aparecer después de los dos primeros años de vida, aunque en muchos casos los síntomas comienzan a manifestarse desde antes. En uno u otro caso, estos niños presentan dificultades notables en la comunicación social, verbal y no verbal, tienen problemas para iniciar las interacciones sociales, a la vez que suelen responder de manera “extraña” a la interacción y desarrollan un lenguaje muy limitado.
Por lo general, presentan conductas repetitivas que incluyen estereotipias motoras y manierismos, a la vez que se aíslan del mundo que los rodea. También les resulta difícil enfrentar los cambios y poseen un sistema de actividades e intereses muy reducido que interfieren con su desenvolvimiento en diferentes contextos. Es usual que manifiesten cierta ansiedad y resistencia cuando deben cambiar el foco de su atención. Si reciben ayuda pueden hacer algunas tareas cotidianas de manera independiente.

❗️Trastorno del espectro autista (TEA). Si el niño presenta 7 de las siguientes características puede sospecharse la pre...
29/04/2024

❗️Trastorno del espectro autista (TEA).

Si el niño presenta 7 de las siguientes características puede sospecharse la presencia del trastorno y debería ser atendido por un profesional capacitado para ser diagnosticado con seguridad:

dificultad en mezclarse y jugar con otros niños; se comporta como si fuera sordo; gran resistencia a cualquier aprendizaje; ningún miedo a peligros reales; se resiste a los cambios de rutina; prefiere indicar sus necesidades a través de gestos; ríe fuera de lugar y motivo aparente; no se muestra afectuoso; derrocha una actividad física exagerada; falta de contacto con la mirada; apego inadecuado a un objeto determinado o a varios objetos; atracción por los juguetes que tienen piezas giratorias; juegos excéntricos prolongados y repetitivos; o comportamiento siempre distante y reservado.

Este trastorno suele manifestarse antes de los tres años de edad; en algunos casos suele existir deficiencia mental.

Observación: existen 3 grados de autismo. Los síntomas descritos anteriormente pueden ser evidentes o no a simple vista; y ser diferentes en cada niño en severidad y frecuencia.

Consultas presenciales y vía online. 15 años de experiencia 📞whatsapp 287 111 02 60
25/04/2024

Consultas presenciales y vía online.

15 años de experiencia

📞whatsapp 287 111 02 60

GRADO  1 de TEA. Autismo de Alto funcionamiento. Su sintomatología no le impide al niño llevar una vida autónoma, aunque...
18/02/2024

GRADO 1 de TEA. Autismo de Alto funcionamiento.

Su sintomatología no le impide al niño llevar una vida autónoma, aunque en ocasiones necesite ayuda. Las dificultades en este trastorno son aquellas que están relacionadas en el establecimiento de relaciones sociales y es frecuente que muestre respuestas o reacciones inusuales cuando se relaciona con los demás. Asimismo, demuestra poco interés en mantener vínculos sociales aunque una vez que los logra puede comunicarse y hacerse entender.

El desarrollo del lenguaje y procesos cognitivos transcurre de forma normal.

Por lo general, los niños diagnosticados con este tipo de autismo se distinguen porque tienen una gran capacidad de memoria, aunque suelen manifestar una rigidez mental acentuada con ideas que rondan la obsesividad y que afectan su funcionamiento en uno o más contextos. Asimismo, estos niños manifiestan una esfera de intereses y actividades reducida, tienen dificultades para alternar actividades y presentan problemas de organización y planificación.

Dirección

Boulevard Plan De Tuxtepec #1181-interior (altos) Colonia 5 De Mayo
San Juan Bautista Tuxtepec
68373

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 6pm

Teléfono

+5212871110260

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención Psicológica Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Atención Psicológica Infantil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

POR QUÉ IR AL PSICÓLOGO

TODOS NECESITAMOS AYUDA ALGUNA VEZ EN LA VIDA.

Pedir ayuda no es un signo de debilidad.

Acudir a ayuda profesional cuando nos sentimos incapaces de resolver una situación por nosotros mismos o de salir de un estado de intenso malestar o sufrimiento mas bien es un signo de inteligencia y de capacidad de adaptación, utilizar la red de recursos que tenemos disponible en nuestro entorno más cercano, en este caso al profesional que se ocupa de nuestra salud mental.

Algunas personas presentan dificultades de adaptación a nuevas experiencias o cambios en su situación y necesitan apoyo y asesoramiento psicológico. En otros casos, cuando los niños tienen dificultades para conectarse con el mundo que le rodea, para reconocer sus propias emociones y expresar lo que están sintiendo, lo más conveniente es que asistan al psicólogo infantil, quien hará uso del juego para que el niño proyecte lo que acontece en su marco familiar. De esta forma el psicólogo conocerá las defensas que está utilizando, las fortalezas y las dificultades por las que está atravesando. El juego guiado por el profesionista permitirá que el niño resuelva su problemática.