Consultorio dental "Jireh"

Consultorio dental "Jireh" Consultorio de atención odontologica Integral con la mas alta calidad en servicio y atención 🦷😊

"El éxito no es un destino, es un viaje, disfrútalo", "No esperes a que te necesiten, crea la necesidad", "No dejes que ...
26/05/2025

"El éxito no es un destino, es un viaje, disfrútalo", "No esperes a que te necesiten, crea la necesidad", "No dejes que tus miedos limiten tu vida, sal de tu zona de confort y atrévete a ser valiente". 😁

Excelente fin de semana lleno de aprendizaje y sabiduría 👍🏽🦷.

Endodoncia y rehabilitación estética 🦷👍🏽😃
29/04/2025

Endodoncia y rehabilitación estética 🦷👍🏽😃

Guarda de contención para tratar problemas de bruxismo 👍🏽🦷
29/04/2025

Guarda de contención para tratar problemas de bruxismo 👍🏽🦷

24/04/2025

The steady rise in co***ne consumption, particularly in its snorted form, has led to the increased incidence of co***ne-induced midline destructive lesions (CIMDLs), a severe condition resulting from chronic co***ne use that leads to significant tissue destruction in the nasal and palatal regions. F...

13/04/2025
🦷🐁
10/04/2025

🦷🐁

Vale la pena leerlo a tus hijos!

🐭 Ratón Peréz …..el cuento✨📚

Había una vez, una familia de ratones que vivía dentro de un agujero en un edificio muy grande.

Un buen dia, el ratoncito empezó a visitar el consultorio del dentista día tras día. Poco a poco empezó a aprender cada una de las cosas que el dentista hacía para curar los dientes; aprendió sobre anestesias para aliviar dolores, sobre encías inflamadas, y hasta sobre extracciones.

Poco tiempo después el ratoncito se había hecho tan conocido entre los ratones que no solo atendía los dientes de sus familiares sino que también venían de otros lugares lejanos para atenderse con el ratoncito.
Poco tiempo después, visitó un anciano ratón al joven ratoncito.

Ya no puedo comer nada, ratón 🐭 Pérez – dijo el anciano– Mis dientes 🦷 se han caído – terminó de decir con tristeza.
Fue, en ese preciso momento, que el ratoncito Pérez comprendió que, si podía conseguir los dientes que los humanos desechaban, quizás estos le servirían para implantarlos en los ratones ancianos y así ellos podrían volver a comer.

Pero cuando estaba pensando esto, se dio cuenta que el tamaño de los dientes de los humanos eran muy grandes para los ratones.

En ese instante el ratoncito comprendió que si él lograba conseguir los dientes de leche de los niños, entonces podría ayudar a los ratones ancianos a comer de nuevo.

Cuando el ratón llegó finalmente al cuarto del niño, buscó por todas partes el diente de leche, pero el niño se había dormido mirando su diente al que guardó debajo de su almohada.

Como el ratoncito sabía que no podría llevarse algo que no le pertenecía, decidió comprarle su diente al niño y, cuidadosamente sacó el diente de debajo de la almohada, dejando en su lugar algo de dinero.

Por la mañana, al despertar el niño, notó que su diente ya no estaba pero sí había dinero en su lugar.

El niño llegó a la escuela y les contó todos los niños lo que había sucedido con su diente…
Y así nace la gran historia del ratón Pérez! 🙏❤️

Un interesante caso de un distomolar o cuarto molar en un px joven. 👍🏽😁Un "distomolar" o cuarto molar, es un diente supe...
07/04/2025

Un interesante caso de un distomolar o cuarto molar en un px joven. 👍🏽😁
Un "distomolar" o cuarto molar, es un diente supernumerario (más allá del número normal de dientes) que se encuentra distalmente (hacia atrás) al tercer molar (molar de la sabiduría).

El paciente presentaba dolor en la zona y se decidió hacer cirugía para extraer tercer y molar cuarto molar 🦷👌🏽.

02/04/2025

⁉️ ¿Por qué se inflaman las encías en una persona con diabetes?

La inflamación de las encías en personas con diabetes ocurre principalmente debido a la respuesta inmune alterada y la dificultad para controlar infecciones. Esto lleva a un mayor riesgo de gingivitis y periodontitis, enfermedades que afectan los tejidos de soporte de los dientes.

📌 Principales razones de la inflamación gingival en diabéticos

1. Niveles altos de glucosa en sangre

La hiperglucemia favorece el crecimiento de bacterias patógenas en la boca, lo que causa acumulación de placa bacteriana y sarro en la línea de las encías. Las bacterias desencadenan una respuesta inflamatoria, aumentando el enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías.

2. Reducción de la respuesta inmunitaria

La diabetes afecta la función de los glóbulos blancos, disminuyendo la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Esto hace que las encías sean más vulnerables a infecciones bacterianas, lo que agrava la inflamación.

3. Alteración en la producción de colágeno

El colágeno es fundamental para la regeneración de los tejidos gingivales.
En personas con diabetes, la producción de colágeno es deficiente y su degradación es más rápida, impidiendo la correcta reparación de las encías.

4. Mala circulación sanguínea

La diabetes daña los vasos sanguíneos, reduciendo el suministro de oxígeno y nutrientes a las encías. Esto dificulta la cicatrización y agrava la inflamación gingival.

5. Xerostomía (boca seca)

La diabetes puede reducir la producción de saliva, lo que disminuye su función protectora contra bacterias. Una menor cantidad de saliva favorece la acumulación de placa bacteriana y la inflamación de las encías.

🎯 La inflamación de las encías en personas con diabetes es el resultado de la hiperglucemia, la alteración del sistema inmunológico y la disminución de la cicatrización. Un adecuado control de la diabetes, junto con una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista, es clave para prevenir la progresión de la enfermedad periodontal.

Es importante retirar las caries de los dientes, ya que lo que comienza como algo sin dolor o molestia puede convertirse...
31/03/2025

Es importante retirar las caries de los dientes, ya que lo que comienza como algo sin dolor o molestia puede convertirse en algo molesto y muy doloroso. Lo que cambia el plan de tratamiento y también los costos de los tratamientos 🦷

Es por eso que lo mejor siempre será la prevención teniendo buena higiene todos los días y al primer signo de caries o dolor acudir con el odontólogo. 😉😁

Imagen: Restauración de un premolar y un molar superior con caries y primero inicios de molestia que refería el paciente.

30/03/2025

🍼 La relación entre el chupón (o chupete) y la mordida abierta es bastante directa desde el punto de vista odontológico y del desarrollo orofacial infantil:

🎯 ¿Qué es la mordida abierta?
La mordida abierta es una alteración en la oclusión dental en la que los dientes superiores e inferiores no logran el contacto adecuado al cerrar la boca, especialmente en la zona anterior (incisivos).

🎯 ¿Cómo influye el chupón?
El uso prolongado del chupón puede causar o favorecer una mordida abierta por estas razones:

✔️ Presión constante: El chupón ejerce una presión continua sobre el paladar y los dientes frontales, impidiendo que estos erupcionen correctamente o desplazándolos hacia afuera.

✔️ Alteración en los músculos orales: El uso frecuente del chupón puede afectar la función de la lengua, los labios y la musculatura orofacial, generando patrones anormales de deglución y habla.

✔️ Interferencia con el cierre bucal normal: El niño se acostumbra a tener algo en la boca, lo que impide que los dientes cierren normalmente y esto condiciona su desarrollo.

✔️ Factores a tener en cuenta:
Duración: No solo importa si el niño usa chupón, sino por cuánto tiempo al día y hasta qué edad lo sigue usando.

✔️ Edad crítica: Si el chupón se elimina antes de los 2-3 años, es probable que la mordida abierta se corrija espontáneamente.

✔️ Genética y hábitos asociados: Chuparse el dedo, empujar la lengua o respirar por la boca también pueden contribuir.

29/03/2025

Apretar los dientes
• Se produce cuando la mandíbula permanece cerrada firmemente, sin movimiento lateral ni deslizamiento de los dientes.
• Puede ser silencioso ya que no implica rechinar ni castañetear los dientes.
• Se asocia más al bruxismo en estado de vigilia, siendo común en momentos de estrés y concentración intensa.
• Puede provocar dolor muscular en la cara, fatiga, migrañas y sobrecarga en la articulación temporomandibular (ATM).

Rechinar los dientes
• Se caracteriza por el deslizamiento de los dientes superiores contra los inferiores en movimientos repetitivos.
• Es común en el bruxismo del sueño, el cual puede generar ruidos perceptibles para la persona que duerme con él.
• Provoca un desgaste severo de los dientes, fracturas de dientes y mayor sensibilidad dental debido a la dentina expuesta.
• Puede provocar dolor en los músculos masticatorios y DTM.

Golpes (percusión)
• Menos común, implica movimientos rápidos y repetitivos de apertura y cierre de la mandíbula, haciendo que los dientes se toquen ligeramente entre sí.
• Puede ocurrir tanto estando despierto como durante el sueño.
• Asociado a factores neuromusculares y, en algunos casos, trastornos neurológicos.
• Puede provocar un desgaste desigual de los dientes y fatiga muscular.

Dirección

2 Norte
San Juan Ixcaquixtla
74900

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Domingo 9am - 6pm

Teléfono

+522241000481

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio dental "Jireh" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio dental "Jireh":

Compartir