11/09/2025
1. Formación de cálculos biliares:
Desequilibrio en la composición de la bilis: Los cálculos biliares se forman cuando hay un exceso de colesterol, sales biliares o bilirrubina en la bilis. Si la vesícula no se vacía correctamente, estos componentes pueden cristalizarse.
Dieta alta en grasas y baja en fibra: Consumir muchas grasas saturadas o azúcares refinados y poca fibra aumenta el riesgo de cálculos de colesterol.
Obesidad o sobrepeso: El exceso de peso eleva los niveles de colesterol en la bilis, favoreciendo la formación de cálculos.
2. Factores genéticos y demográficos:
S**o y edad: Las mujeres, especialmente entre los 20 y 60 años, tienen mayor riesgo debido a las hormonas (estrógenos), que pueden promover la formación de cálculos. El embarazo o el uso de anticonceptivos orales también incrementa el riesgo.
Etnia: Algunas poblaciones, como los nativos americanos o los hispanos, tienen una mayor predisposición.
3. Estilo de vida y hábitos:
Pérdida de peso rápida: Dietas extremas o cirugía bariátrica pueden alterar el equilibrio de la bilis y causar cálculos.
Sedentarismo: La falta de actividad física se asocia con un mayor riesgo de cálculos biliares.
Ayuno prolongado: No comer durante largos períodos puede reducir el vaciamiento de la vesícula, favoreciendo la acumulación de bilis.
Nota: Los síntomas de problemas en la vesícula incluyen dolor en la parte superior derecha del abdomen, náuseas, vómitos o fiebre.. La detección temprana puede prevenir complicaciones graves como pancreatitis o infecciones.
Lugares donde estamos:
**Tiendas físicas: Teotihuacán, Texcoco, Metepec y Guanajuato
**Venta semanal: Puebla - martes en el Tianguis Tameme. Monterrey - viernes y sábado en Plaza del Chorro, los domingos en Casa del Campesino. León - sábado y domingo en la Placita. Cuernavaca - domingo en Filomena Bazar.
**Distribuidores: Culiacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Tlaxcala, Salinas Cruz.