13/04/2025
📌 La movilidad dental se refiere al desplazamiento anormal de los dientes dentro de su alveolo, superando el rango fisiológico habitual de aproximadamente 0,2 mm. Este fenómeno indica un debilitamiento en los tejidos de soporte dental, conocido como periodonto, y puede ser síntoma de diversas patologías bucales.
👉 Causas de la movilidad dental
➡️Enfermedades periodontales: La periodontitis es la principal causa de movilidad dental. La acumulación de placa bacteriana y sarro provoca inflamación de las encías, lo que puede llevar a la pérdida del hueso de soporte y, consecuentemente, a la movilidad de los dientes.
➡️Traumatismos dentales: Golpes o lesiones pueden dañar los tejidos de soporte, resultando en la movilidad o incluso pérdida de las piezas dentales.
➡️Bruxismo: El hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes genera una presión excesiva sobre ellos, debilitando el periodonto y favoreciendo la movilidad dental.
➡️ Maloclusión dental: Una alineación incorrecta de los dientes puede provocar una distribución desigual de las fuerzas masticatorias, afectando negativamente el soporte dental.
➡️ Enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes están directamente relacionadas con la periodontitis, lo que puede aumentar la severidad de la movilidad dental en comparación con pacientes no diabéticos.
🎯 Tratamientos para la movilidad dental
➡️ Tratamiento periodontal: En casos de periodontitis, se realizan procedimientos como raspado y alisado radicular para eliminar placa y sarro, reduciendo la inflamación y deteniendo la progresión de la enfermedad.
➡️ Ajuste oclusal: Corrección de contactos prematuros y distribución adecuada de las fuerzas masticatorias para prevenir sobrecargas en dientes específicos.
➡️ Ferulización dental: Unión de dientes móviles a dientes adyacentes estables mediante dispositivos que proporcionan soporte adicional, especialmente en casos de movilidad moderada a severa.
➡️ Uso de férulas de descarga: Indicadas para pacientes con bruxismo, ayudan a proteger los dientes de fuerzas excesivas y a reducir la movilidad causada por este hábito.
➡️ Extracción dental: En situaciones donde la movilidad es extrema y no hay posibilidad de recuperación del diente, se considera la extracción seguida de opciones de reemplazo como implantes o prótesis.
👨⚕️ Prevención de la movilidad dental
Mantener una buena higiene bucodental es esencial para prevenir la movilidad dental. Esto incluye cepillado adecuado, uso de hilo dental y visitas regulares al dentista para limpiezas profesionales y revisiones periódicas. Además, es importante controlar factores de riesgo como el bruxismo y tratar oportunamente cualquier enfermedad sistémica que pueda afectar la salud periodontal.