25/08/2023
¿Irónico, no? Después de terminar algo tan anhelado para “por fin poder dedicarte a lo que tanto querías”.
La depresión post-universidad, generalmente llega poco después de que los jóvenes se gradúan, y comienzan a sentir varios síntomas como la fatiga, la falta de motivación, incertidumbre, la sensación de que la persona no vale nada, porque sienten que no pueden encontrar trabajos o crear relaciones significativas, aumento de los niveles de ansiedad, o aburrirse con el trabajo o la vida social, como resultado de su sensación de no valer nada. En ocasiones pierden interés en encontrar una buena carrera o relaciones sólidas, y ven esta falta de iniciativa como otro fracaso. La mayoría de los síntomas son derivados por lidiar con la transición de la vida de estudio a la vida de trabajo.
Estas personas fueron estudiantes la mayor parte de su vida, acostumbrados a fechas de entrega, dirección, asesorías, acompañamiento, lo cual hoy, los hace sentir solos, con mucha incertidumbre y ansiedad por el futuro o si serán lo suficiente para el mundo laboral.
La sensación sentida de que cualquier cosa es posible en los años anteriores, decae a medida que los recién graduados intentan encontrar trabajos y empezar sus carreras.
La gente que sufre de esto comúnmente siente que su vida no está siendo de la manera que imaginaron que sería, y tienen una sensación de pérdida de aquellos días dorados estudiando y divirtiéndose en la universidad. Esto puede causar sentimientos de fracaso, mucha ansiedad y puede afectar negativamente en el desempeño en el trabajo, así como en su vida social y familiar. La gente que tiene esta crisis, regresa a su casa, y siente que la universidad los cambió tanto que tienen interrogantes sobre su identidad.
Tener un sistema de apoyo sólido es indispensable, familia y amigos que los alienten a seguir persiguiendo sus objetivos, y asegurarles de que pueden conseguirlos, al igual que, sus metas sociales y profesionales en el día a día.
Esta bien no sentirse completamente emocionado al terminar tus estudios, esta bien darte un tiempo para hacer propio el conocimiento obtenido, interiorizarlo y comenzar a ponerlo en práctica.
Tranquilo, todo a tu ritmo.
Toma tu tiempo para asimilarlo y adaptarte.
ESTA BIEN DARSE SU TIEMPO.
★