17/10/2025
La atención psicológica y terapéutica personalizada es crucial en el tratamiento de adicciones porque aborda las causas de fondo del problema, aumenta las posibilidades de éxito a largo plazo y se adapta a la historia y necesidades únicas de cada persona.
Beneficios de la atención personalizada en adicciones:
Identificación de las causas profundas:
La adicción rara vez es un problema aislado. Los psicólogos pueden ayudar a identificar traumas, problemas emocionales, trastornos mentales (como ansiedad o depresión) u otras circunstancias subyacentes que contribuyen al consumo de sustancias.
Mayor compromiso y motivación:
Un plan de tratamiento que resuena con las experiencias y circunstancias de un individuo fomenta una mayor implicación. Al sentirse comprendidas y apoyadas, las personas tienen más probabilidades de comprometerse con el proceso de recuperación, lo que mejora los resultados.
Reducción del riesgo de recaídas:
El tratamiento personalizado permite desarrollar estrategias de afrontamiento y prevención de recaídas específicas para los factores desencadenantes y los retos de cada persona. Esto fortalece la capacidad del individuo para mantener la sobriedad a largo plazo.
Enfoque integral:
La atención personalizada considera al individuo en su totalidad, no solo la adicción. El enfoque holístico incluye los aspectos emocionales, psicológicos y físicos de la recuperación, promoviendo el bienestar general.
Fortalecimiento de la autoestima: La adicción a menudo conlleva sentimientos de vergüenza y baja autoestima. El tratamiento individualizado se centra en reconocer los puntos fuertes del paciente y celebrar su progreso, ayudándole a reconstruir su sentido de valía personal.
¿Por qué el enfoque de "talla única" no funciona?
Un tratamiento estandarizado ignora que la adicción es una enfermedad compleja y multifacética. Lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra, ya que cada historia de adicción es distinta. La atención personalizada, por el contrario, permite a los terapeutas adaptar las técnicas y estrategias a la situación particular del individuo.
Ejemplos de cómo se personaliza el tratamiento:
Terapias adaptadas: Un terapeuta puede integrar diversas técnicas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la entrevista motivacional o la terapia familiar, en función de las necesidades del paciente.
Consideración de la salud mental coexistente: Si la adicción se solapa con un trastorno mental, el tratamiento personalizado abordará ambas condiciones de forma simultánea, lo que aumenta las posibilidades de una recuperación exitosa.
Planificación para el futuro:
Los planes personalizados incluyen estrategias de post-tratamiento, como la participación en grupos de apoyo o programas para externos, para asegurar un apoyo continuo después de la terapia intensiva.
Recuerda que contamos con 4 espacios especializados para ti
Quinta Campestre en adicciones y salud mental “Un Regalo de Dios”
MATRIZ Calle Jalpan #6 Granjas banthi
JUVENIL Circuito Queretaro #324 Granjas Banthi
FEMENIL Calle Gallo #140 Granjas Banthi
CENTRO Calle Rio Bravo #38 San Cayetano
San Juan del Rio, Queretaro.
Tel: 427 138 11 22