Estimulación Temprana Críos Bebés

Estimulación Temprana Críos Bebés Brindamos estimulación temprana a bebés a partir de 2 meses de edad para impulsar su desarrollo y terapia psicológica para niños, adultos y parejas.

Tenemos un lugar para ti y tu bebé!!Acompáñalo en su desarrollo y disfruta cada logro.Ven y pregunta por nuestras promoc...
19/01/2025

Tenemos un lugar para ti y tu bebé!!
Acompáñalo en su desarrollo y disfruta cada logro.

Ven y pregunta por nuestras promociones

Informes:
WhatsApp 55 1233 4366
Teléfono 5513465431

Aparta el lugar de tu pequeño!!!Nuestro programa de prekinder le ayudará a desarrollar habilidades cognitivas, sociales ...
19/01/2025

Aparta el lugar de tu pequeño!!!
Nuestro programa de prekinder le ayudará a desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales.

Informes WhatsApp 55 1233 4366

̃osyniñasfelices

19/01/2025
Aparta el lugar de tu pequeño!!!Nuestro programa de prekinder le ayudará a desarrollar habilidades cognitivas, sociales ...
30/07/2024

Aparta el lugar de tu pequeño!!!
Nuestro programa de prekinder le ayudará a desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales.

Informes 5544338822 55 1233 4366

̃osyniñasfelices

Tenemos un lugar para ti y tu bebé!!Acompáñalo en su desarrollo y disfruta cada logro.Ven y pregunta por nuestras promoc...
30/07/2024

Tenemos un lugar para ti y tu bebé!!
Acompáñalo en su desarrollo y disfruta cada logro.

Ven y pregunta por nuestras promociones

Informes 5544338822
55 1233 4366

IMPORTANCIA DEL GATEO EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO DEL NIÑOEl gateo es una actividad natural con múltiples beneficios pa...
30/07/2024

IMPORTANCIA DEL GATEO EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO DEL NIÑO

El gateo es una actividad natural con múltiples beneficios para el bebé, no sólo a nivel físico, sino para la maduración neurológica y la organización cerebral.

Frecuentemente vemos que muchos bebés no se arrastran, ni gatean lo suficiente porque en muchos casos, por el estilo de vida actual de las familias, no se les da la oportunidad de moverse libremente por el suelo.

Mediante el gateo el niño adquiere diversas habilidades, que si no se logran a temprana edad, pueden en ocasiones, en algunos pequeños, generar dificultades en ciertas funciones cerebrales relacionadas con el aprendizaje.

Beneficios del Gateo
Interconecta los hemisferios cerebrales: el gateo es una de las bases para el desarrollo cerebral y educativo del niño. Gracias al gateo se va a facilitar el paso de información esencial de un hemisferio a otro, permitiendo la maduración cerebral que se refleja en un mejor rendimiento cognitivo y emocional.

Desarrolla el patrón cruzado (el brazo derecho va sincronizado con el pie izquierdo y el brazo izquierdo con el pie derecho), esta función neurológica hace posible el desplazamiento corporal organizado y en equilibrio.

Estimula el desarrollo del sistema vestibular y propioceptivo permitiendo que el bebé desarrolle su percepción y así poder saber a ciencia cierta dónde están todos y cada uno de los puntos de su propio cuerpo con respecto a los objetos que le rodean.

Potencia las habilidades visuales. La acción de gatear permite entrenar los músculos de los ojos para desarrollar dos procesos visuales claves: la capacidad de convergencia visual y la acomodación.

Mediante el gateo se va desarrollando la coordinación cerebral ojo-mano. Cuando el niño gatea se establece entre ambos una distancia similar a la que más adelante habrá entre ojo y mano a la hora de leer y escribir.

Ayuda a establecer una adecuada estructuración espacio-temporal, al desplazarse de un punto a otro, madura el cálculo de distancias para ubicarse mejor en el espacio.

Les ayuda a fortalecer y desarrollar los músculos de sus brazos, piernas, espalda y cuello, así como las articulaciones de todo su cuerpo.

Estimula la tactilidad de la palma de la mano, lo que va a favorecer el desarrollo de la psicomotricidad fina y posteriormente de la escritura.

Desarrollan su curiosidad y autonomía al abandonar la quietud, el bebé comienza a decidir hacia dónde ir y por dónde moverse, lo cual es fundamental para que pueda ir aprendiendo a tomar sus propias decisiones.

PREKINDERMuchas veces el inicio de la vida escolarizada es un poco difícil para algunos pequeños que están muy acostumbr...
09/07/2024

PREKINDER

Muchas veces el inicio de la vida escolarizada es un poco difícil para algunos pequeños que están muy acostumbrados a estar con mamá o tienen mucho apego, por ellos te ofrecemos nuestro programa de prekinder, en el que poco a poco se les va involucrando en actividades atractivas y se fomenta su autonomía e independencia.

Pide informes.

El contacto físico como abrazos y caricias son el lenguaje del amor en la crianza de los niños, por ellos es importante ...
09/07/2024

El contacto físico como abrazos y caricias son el lenguaje del amor en la crianza de los niños, por ellos es importante que desde el nacimiento el pequeño se sienta seguro y reconfortado mediante el vínculo con sus padres o cuidadores primarios.
Estas muestras de afecto son esenciales para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los pequeños y así podrán crecer de manera armoniosa.



PREKINDERMuchas veces el inicio de la vida escolarizada es un poco difícil para algunos pequeños que están muy acostumbr...
22/06/2024

PREKINDER

Muchas veces el inicio de la vida escolarizada es un poco difícil para algunos pequeños que están muy acostumbrados a estar con mamá o tienen mucho apego, por ellos te ofrecemos nuestro programa de prekinder, en el que poco a poco se les va involucrando en actividades atractivas y se fomenta su autonomía e independencia.

Pide informes.

🥰 MAMITA, COMO HUELES DE RICO! 🥰¡HUELES A MAMÁ!!!(Eso le decía una pequeña de seis años acostada conversando con su mamá...
22/06/2024

🥰 MAMITA, COMO HUELES DE RICO! 🥰

¡HUELES A MAMÁ!!!

(Eso le decía una pequeña de seis años acostada conversando con su mamá).
Y ella le decía:
-“Pero mi amor, a que puedo oler si no uso lociones, ni perfumes, ni cremas?
Con seguridad no huelo a nada”.
Mi pequeña solo volvía a decir sonriente:
-“Te equivocas, mamita, hueles rico, “HUELES A MAMÁ”…

Esta respuesta siempre me llenaba de emoción y ahora después de haber visto pasar el tiempo me hace pensar: Que es una hermosa respuesta, llena de amor y de ternura.

¡Hueles a Mamá…! Yo nunca había pensado en ese olor, no lo había llamado así, nunca supe definirlo, pero ahora sé que mi madre, también huele, dulcemente a mamá. El olor de madre te identifica y los niños, como siempre, muy sensibles e intuitivos a ciertos detalles que van más allá del simple olor, lo descubren y lo dicen.

Hueles a Mamá…
Especialmente cuando estas llena de ternura, de amor, de cariño, de comprensión y de deseos de amar y de servir a tus hijos que ahora quizás no te comprendan pero mañana se cambiará la historia.

Hueles a Mamá…
Cuando juegas con tus hijos sin importarte que paso con tu arreglo.
Cuando con ellos vuelves a ser niña y compartes sus juegos, la pelota y la muñeca y alguno que “pierdes el tiempo” estando con ellos.

Hueles a Mamá…
Cuando con ellos cantas y les cuentas cuentos.
Cuando escuchas es toda tu atención a sus quejas
y oyes sus problemas, sus temores y sus inquietudes.

Hueles a Mamá…
Cuando encuentras palabras adecuadas en sus momentos tristes o de angustia.

Hueles a Mamá…
Cuando les dedicas todo tu tiempo especialmente cuando están enfermos.

Hueles a Mamá…
Cuando les permites invitar a sus amigos, sin preocuparte como te dejan la casa.

Hueles a Mamá…
Cuando soportas sus bromas pesadas.
Cuando les hablas de su deporte favorito, aunque tu no entiendas nada.

Hueles a Mamá…
Cuando les reprendes a tiempo e impones una disciplina dulce pero firme.
Cuando sabes decir SI y cuando sabes decir NO.

Hueles a Mamá…
Cuando te afanas y preocupas por sus estudios reconociendo que es su futuro.
Cuando procuras mejorar y aprender a ser mamá las veinticuatro horas del

Ojala que todas las mujeres tuvieran siempre ese hermoso y dulce “olor a Mamá”.

Crédito al autor (Tomado de la red)

El desarrollo de los niños, requiere actividad y juegos que le permitan crecer integralmente. Es importante estimular su...
19/02/2024

El desarrollo de los niños, requiere actividad y juegos que le permitan crecer integralmente.

Es importante estimular sus diferentes áreas, motriz, cognitiva, social, emocional y de lenguaje.

En CRIOS, tu bebé desarrolla diferentes habilidades que servirán de base para su futuro.

Te esperamos!!!

Dirección

San Lorenzo Coacalco

Horario de Apertura

Lunes 10am - 4pm
Martes 10am - 4pm
Miércoles 10am - 4pm
Jueves 10am - 4pm
Viernes 10am - 4pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+525513465431

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estimulación Temprana Críos Bebés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Estimulación Temprana Críos Bebés:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría