Pediatra -Infectologo Pediatra- Dr. Ricardo Valentin Narvaez A.

Pediatra -Infectologo Pediatra- Dr. Ricardo Valentin Narvaez A. Somos un servicio dedicado a la atención integral pediátrica; desde el recién nacido hasta el ado

21/08/2025

MI HIJO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Sinopsis
El autor presenta un libro dirigido a los padres y madres, claro, completo y comprensible, que permitirá conocer un instrumento tan común para nuestros hijos como son las nuevas tecnologías, previniéndonos de los riesgos que conllevan y enseñándonos a propiciar su buen uso y utilidad para el desarrollo educativo que éstas les ofrecen.
Es un manual muy práctico y cómodo de leer que nos permite conocer los hábitos de nuestros jóvenes y niños y comprender y compartir con ellos la experiencia de un uso satisfactorio de las comunicaciones.
El autor: Javier Urra
https://lc.cx/dSKyAa

21/08/2025
21/08/2025

Los hemangiomas infantiles son los tumores vasculares más frecuentes en la infancia. Afectan al 5-10% de los niños y pueden ser cutáneos o viscerales.

Pueden ser de lesiones únicas y pequeñas (focales), varias lesiones de pequeño tamaño (multifocales), o afectar una extensión amplia de la piel (segmentarios). La presencia de 5 o más hemangiomas cutáneos se relaciona directamente con la presencia de hemangiomas viscerales, sobre todo a nivel del hígado.

No están presentes al nacimiento, aunque en algunos casos puede existir una lesión precursora, generalmente una pequeña mancha cutánea rosácea. Desde las primeras semanas de vida aumentan de tamaño con una fase de crecimiento rápido durante los primeros 3-6 meses de vida seguida de una más lenta hasta el año de edad para posteriormente involucionar de forma lenta y progresiva durante años. El 70% alcanza la involución completa a los 7 años.

¿Quieres saber cómo se diagnostican y como se tratan?👇
https://enfamilia.aeped.es/temas-salud/hemangiomas-infantiles

21/08/2025

El crecimiento es el proceso biológico más característico de la infancia. Se inicia en el momento de la fecundación del óvulo y se extiende hasta el fin de la maduración de los huesos y del desarrollo sexual, lo que ocurre habitualmente, hacia el final de la segunda década de la vida.

No representa solamente un aumento del tamaño del cuerpo, sino que conlleva una maduración progresiva de todos los órganos y sistemas que conduce al individuo a adquirir una capacidad funcional completa.

La velocidad a la que crecen los niños no es constante a lo largo de la infancia y puede variar mucho, incluso en periodos de tiempo muy cortos.

Generalizando, en el proceso normal de crecimiento de un niño se pueden observar tres periodos claramente diferentes en lo que se refiere a la velocidad del crecimiento (centímetros que se crecen por año):
-Un periodo de gran crecimiento hasta los dos o tres años de vida.
-Otro de crecimiento más lento y estable desde esa edad hasta el inicio de la pubertad.
-Y por último un periodo de gran crecimiento en la época puberal, coincidiendo con el llamado “estirón”.

Sí, se puede ver modificado o alterado por enfermedades (deficiencias hormonales, enfermedades crónicas) o situaciones anómalas (prematuridad, abandono, falta de cariño), pero también por variaciones individuales completamente normales, como serían entre otras: s**o, El potencial genético y el ritmo madurativo.

Las enfermedades agudas (catarros, gastroenteritis, infecciones urinarias...), salvo que sean muy reiterativas y se sucedan a lo largo de meses o años, no suelen alterar el crecimiento. Por el contrario, las enfermedades crónicas (enfermedades cardíacas, renales, del aparato digestivo o respiratorias...) sí pueden hacerlo.

Toda la info:👇
https://enfamilia.aeped.es/edades-etapas/crecimiento-en-ninos-0

21/08/2025

🎒👦👧 Estamos a unos cuantos días de que las clases comiencen nuevamente. El inicio de la vida escolar es un momento importante para cada niño, pero también puede traer miedo y angustia.
¿Cómo podemos convertir esta separación en una oportunidad de crecimiento? 💛


https://educacioninicial.mx/actualidad/100194/9439

21/08/2025

🥣✨ ¿Buscas una receta nutritiva y fácil para tu bebé de 12 a 24 meses?
Prueba estas bolitas de lenteja, plátano y avena:
✔️ Fáciles de preparar
✔️ Ricas en hierro y proteína vegetal
✔️ ¡Les encantan a los pequeños!
Mira la receta completa en esta imagen. 🌟

¡Descubre todo lo que Dr Valentin Pediatra & Infectologo  tiene para ofrecer en nuestro sitio web!Mantente informado con...
21/08/2025

¡Descubre todo lo que Dr Valentin Pediatra & Infectologo tiene para ofrecer en nuestro sitio web!

Mantente informado con las actualizaciones más recientes, explora nuestra amplia gama de ofertas y conéctate con todo lo emocionante que sucede aquí.

Visítanos en https://drvalentinpediatra.com hoy mismo para conocer todo lo que hay para ti.

Atención médica para niños con amor y profesionalismo.

14/08/2025
14/08/2025

Los esguinces son lesiones de los ligamentos que unen los huesos entre sí. Se producen cuando la articulación del tobillo gira demasiado en una dirección determinada, dando lugar a que los ligamentos se estiren demasiado o se desgarren.
Son característicos de niños mayores y adolescentes, ya que en edades próximas a la pubertad se produce un aumento de la elasticidad y un incremento de las prácticas deportivas y actividades de riesgo.
En niños más pequeños los esguinces son menos frecuentes debido a que los ligamentos son más fuertes que las líneas de crecimiento de los huesos por donde se favorecen las fracturas (epifisiolisis).
Los esguinces pueden causar dolor, inflamación, inestabilidad de la articulación y hacer que sea difícil soportar el peso del cuerpo con el tobillo lesionado. La movilidad del tobillo no se afecta, pero en ocasiones los pacientes tienen dificultad para mover el pie en ciertas direcciones por la inflamación.
¿Quieres saber cómo se trata o cuando consultar al médico? 👇
https://enfamilia.aeped.es/temas-salud/esguince-tobillo

14/08/2025

Dirección

Torre De Consultorios HEMS, Consultorio 310, Avenida Benito Juarez 1210
San Luis Potosí
78090

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 9pm
Martes 4pm - 9pm
Miércoles 4pm - 9pm
Jueves 4pm - 9pm
Viernes 4pm - 9pm

Teléfono

+524445707919

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra -Infectologo Pediatra- Dr. Ricardo Valentin Narvaez A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra -Infectologo Pediatra- Dr. Ricardo Valentin Narvaez A.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría