Psicóloga Erika Bravo Orozco SLP

Psicóloga Erika Bravo Orozco SLP Terapia psicológica

Aprendí que ser fuerte era no mostrar mis emociones. Sentir no me hace débil me hace ser humano. Hoy elijo validar mis e...
05/08/2025

Aprendí que ser fuerte era no mostrar mis emociones. Sentir no me hace débil me hace ser humano. Hoy elijo validar mis emociones, aprendo a acompañar, validar y respetar el sentir de otro con mucha admiración.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

¿Sabes cuál es el peor acto de "irresponsabilidad" afectiva?Exigir que sea otro el que se haga cargo de mis emociones, y...
03/08/2025

¿Sabes cuál es el peor acto de "irresponsabilidad" afectiva?

Exigir que sea otro el que se haga cargo de mis emociones, y no hacerlo yo por mi propia cuenta.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

¿Qué es el Amor propio?En términos generales, el amor propio es la valoración, respeto y aceptación que una persona tien...
29/07/2025

¿Qué es el Amor propio?

En términos generales, el amor propio es la valoración, respeto y aceptación que una persona tiene hacia sí misma. Es la capacidad de reconocerse como alguien digno de amor, cuidado y bienestar, más allá de los errores, fracasos o juicios externos.

🔹 ¿Qué implica el amor propio?

1. Autoaceptación.

Reconocer y aceptar tanto las virtudes como las debilidades propias sin juzgarse con dureza.

2. Autorrespeto.

Poner límites, no tolerar maltratos y defender el propio bienestar emocional, físico y mental.

3. Autocuidado.

Preocuparse por uno mismo: salud, descanso, alimentación, relaciones sanas, etc.

4. Reconocimiento de valor personal.

Saber que uno tiene dignidad, derechos y capacidades, incluso cuando otros no lo reconozcan.

🔹 ¿Por qué es importante?

Tener amor propio:

Mejora la autoestima.

Fortalece la salud emocional.

Protege de relaciones tóxicas o abusivas.

Facilita tomar decisiones más conscientes y alineadas con lo que uno realmente quiere.

🔹 No es:

Ser egoísta o narcisista.

Creerse superior a los demás.

Negar los propios errores o debilidades.

En resumen:

El amor propio es la base para una vida emocional sana. Es tratarte a ti mismo con el mismo respeto, compasión y dignidad que le ofrecerías a alguien que amas.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

¿Sabías que existe un nervio llamado: nervio vago?¿Será entonces el más flojo del cuerpo? Para nada.Aunque lo veas echad...
25/07/2025

¿Sabías que existe un nervio llamado: nervio vago?
¿Será entonces el más flojo del cuerpo? Para nada.

Aunque lo veas echado con cara de pereza… el nervio vago no tiene ni un segundo libre.

A pesar de su nombre, de “vago” no tiene nada.
Es uno de los nervios más largos y multitarea del organismo.

🧠 Nace en el tronco encefálico,
⬇️ baja por el cuello,
💓 atraviesa el tórax,
🍽️ llega al abdomen…
Y se conecta con órganos clave como el corazón, los pulmones, el estómago y el intestino.



💼 ¿Y qué hace este “vago”?

De todo:

🔹 Regula tu ritmo cardíaco.
🔹 Participa en la respiración.
🔹 Modula la digestión.
🔹 Reduce el estrés.
🔹 Mejora el estado de ánimo.
🔹 Activa la respuesta de “descanso y digestión”.

Este nervio es el mensajero de la calma, el regulador silencioso que trabaja 24/7 para mantenerte vivo… y en paz.



Así que la próxima vez que escuches “nervio vago”, recuerda:
No es flojo.
Es simplemente el más discreto… y el más eficiente.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

Leer antes de dormir puede traer varios beneficios, incluyendo la reducción del estrés, la mejora del sueño y el entrena...
13/07/2025

Leer antes de dormir puede traer varios beneficios, incluyendo la reducción del estrés, la mejora del sueño y el entrenamiento del cerebro. La lectura ayuda a relajar la mente, disminuir la tensión acumulada y, en algunos casos, incluso a soñar mejor.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

¿Porque el silencio es tan importante para nuestro cerebro?El silencio es crucial para la salud cerebral, ya que permite...
03/07/2025

¿Porque el silencio es tan importante para nuestro cerebro?

El silencio es crucial para la salud cerebral, ya que permite la regeneración neuronal, reduce el estrés, mejora la memoria y la atención, y facilita la toma de decisiones. Además, el silencio ayuda a procesar la información y a consolidar los recuerdos.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

¿Qué son los hemisferios cerebrales?Son las mitades del cerebro, izquierda y derecha, conectadas por el cuerpo calloso. ...
03/07/2025

¿Qué son los hemisferios cerebrales?

Son las mitades del cerebro, izquierda y derecha, conectadas por el cuerpo calloso. El hemisferio izquierdo se asocia con el lenguaje, la lógica y el análisis, mientras que el derecho se relaciona con la creatividad, la intuición y la percepción espacial.

Hemisferio Izquierdo:
Lenguaje: Es el centro del habla, la comprensión del lenguaje y la escritura. Lógica y Análisis: Participa en el razonamiento lógico, las matemáticas y la resolución de problemas. Control: Controla los movimientos del lado derecho del cuerpo.

Hemisferio Derecho:
Creatividad e Intuición: Es el centro de la creatividad, la imaginación, la música y las artes. Percepción Espacial: Ayuda a comprender la orientación espacial, la forma y el tamaño de los objetos. Control: Controla los movimientos del lado izquierdo del cuerpo.
Ambos hemisferios trabajan juntos para llevar a cabo diversas funciones, y la especialización de cada uno no es absoluta, sino que se
complementan. La conexión entre ellos a través del cuerpo calloso permite la comunicación y la integración de información.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

¿Qué son los neurotransmisores y cuáles son sus funciones?Los neurotransmisores son sustancias químicas que actúan como ...
03/07/2025

¿Qué son los neurotransmisores y cuáles son sus funciones?

Los neurotransmisores son sustancias químicas que actúan como mensajeros en el sistema nervioso, facilitando la comunicación entre neuronas y otras células del cuerpo. Su función principal es transmitir señales que regulan diversas funciones corporales, como el movimiento, las emociones, el estado de ánimo, la memoria y la cognición.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

📌 AGENDA TU SESIÓN ✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, ...
01/07/2025

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

"El encuentro de dos personalidades es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se tra...
05/06/2025

"El encuentro de dos personalidades es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman..."

— Carl Jung —

*** Esta metáfora química de Carl Jung encierra una profundidad sobre la naturaleza de la interacción humana: el encuentro natural entre dos individuos no es una mera coincidencia, sino una especie alquimica que los transforma.

En este pensamiento existencialista, donde la relación con el otro no es un hecho pasivo, sino un acontecimiento que altera la identidad. Sartre, por ejemplo, señala en "El ser y la nada" que [el otro es el mediador indispensable entre mí y yo mismo], sugiriendo que nuestra conciencia se modifica en el roce con otra mirada. En esta línea, Jung propone que una relación auténtica provoca cambios, nos obliga a reconciliarnos con aspectos ocultos de nosotros mismos o nos guía hacia nuevas formas de comprensión y expansión.

Literariamente, esta imagen evoca narrativas que exploran la transformación por contacto. En "Los hermanos Karamázov", Dostoyevski despliega la complejidad de las relaciones humanas como fuerzas que modifican el carácter y el destino. En la poesía, esta alquimia se manifiesta en versos donde el amor o el conflicto son agentes de metamorfosis.

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

Reparación y Nueva Relación con Mamá desde mi Adultez¿Qué significa reparar la relación con mamá?No es olvidar el pasado...
29/05/2025

Reparación y Nueva Relación con Mamá desde mi Adultez

¿Qué significa reparar la relación con mamá?

No es olvidar el pasado ni forzar una cercanía que no se siente segura.
Es liberarte del rol de hija herida para dejar de esperar lo que mamá no pudo dar y comenzar a tomar lo que sí puede ofrecer, desde un lugar más consciente y maduro.

Sanar no siempre implica reconciliación externa, pero sí implica soltar la lucha interna.

¿Por qué es tan difícil?

Porque de niñas necesitábamos a mamá para sobrevivir emocionalmente.
Cuando ella falló, ignoró, controló o no supo amarnos como necesitábamos, se formó una herida.
Y si no la trabajamos, seguimos buscando en la vida adulta a una "mamá perfecta" en otras figuras: parejas, amigas, jefas…

¿Cómo se ve relacionarme desde la niña herida?

Espero que mamá me entienda sin yo decir nada

Siento culpa por alejarme o marcar límites

Me esfuerzo por "ganarme" su amor o aprobación

Me enojo porque no cambia o no reconoce su daño

Me siento pequeña o inferior en su presencia

¿Qué cambia cuando activo mi parte adulta?

*Reconozco que mamá es humana, no un ideal

*Tomo lo que sí pudo dar y dejo de exigir lo que no supo dar

*Pongo límites con claridad y respeto

Me doy a mí misma lo que antes necesitaba de ella

Elijo si quiero o no una relación, pero desde la paz

¿Cómo comenzar esta reparación interna?

1. Honra tu dolor sin negarlo: validar tu herida no significa quedarte ahí

2. Visualiza una nueva dinámica: imagina hablarle desde tu adultez, con amor y límites

3. Deja de pedirle lo que no puede dar: entrégate tú el amor, la validación, el cuidado

4. Crea una relación simbólica nueva: en meditaciones, cartas escritas como terapia ✍🏼

5. Elige si hay espacio para una relación externa y desde qué términos

Escribe una carta desde tu parte adulta a mamá. Puedes incluir:
"Hoy dejo de esperarte como niña. Me hago cargo de mí y elijo relacionarme desde mi verdad."

Frase del día:

"Ya no necesito una mamá perfecta. Hoy me tengo a mí, entera y presente." Y me amo cada día más

📌 AGENDA TU SESIÓN
✨️ Consultas presenciales. 🙋‍♀️
✨️ Contáctame 444 146 6138. 🤩
✨️ Consultorio en colonia Tequisquiapan, S. L. P. 📍
Psicoterapeuta Erika Bravo Orozco 🫀🧠🧬🫂🦋🦋☺️

Dirección

San Luis Potosí
78000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Erika Bravo Orozco SLP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Erika Bravo Orozco SLP:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría