Dra. Montserrat Villalobos Meza

Dra. Montserrat Villalobos Meza Medico Internista especilizada en hipertensión arterial y diabetes mellitus.

Buscando la medicina preventiva y la salud integral para una vida de calidad
Internista en San Luis Potosi
Medicina Interna

¿Qué decisión necesitar tomar HOY para tu salud de los próximos 10 años?Tu salud no es algo que sea un proceso al azar, ...
26/09/2022

¿Qué decisión necesitar tomar HOY para tu salud de los próximos 10 años?
Tu salud no es algo que sea un proceso al azar, tú eres la responsable.
Comer Bien…
Hacer ejercicio…
Controlar tus niveles de azúcar…
Llevar tu hipertensión en control…
Un check up anual…
¡¡¡¡Te acompaño a cambiar tu salud!!!!

𝐒𝐢 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬….1) Si orinas frecuentemente2) Si tienes un aumento de sed3) Fatiga o cansancio4) Pérdida de peso repentino5) ...
22/09/2022

𝐒𝐢 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬….

1) Si orinas frecuentemente
2) Si tienes un aumento de sed
3) Fatiga o cansancio
4) Pérdida de peso repentino
5) Picazón alrededor de los genitales
6) Cicatrización lenta de cortes o heridas
7) Visión borrosa

• Acude a un medico internista.

Pueden ser síntomas de diabetes.

𝑷𝒓𝒆𝒗𝒆́ 𝒚 𝒗𝒊𝒔𝒊𝒕𝒂 𝒂𝒍 𝒎𝒆́𝒅𝒊𝒄𝒐.

𝐋𝐚 𝐝𝐢𝐚𝐛𝐞𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐞́𝐫𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧.¿Debo estar preocupada si tengo diabetes que perderé la visión algún día?🆂🅸El ma...
19/09/2022

𝐋𝐚 𝐝𝐢𝐚𝐛𝐞𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐞́𝐫𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧.

¿Debo estar preocupada si tengo diabetes que perderé la visión algún día?

🆂🅸

El manejo de la diabetes y el control de tu medicamento, aunado a una buena alimentación y un poco de ejercicio, así como los exámenes periódicos de la vista, puede ayudar a prevenir y detener los problemas llamados retinopatía diabética.

Esta enfermedad común causa ceguera en los adultos en edad laboral, esto es por que los niveles de azúcar altos dañan los vasos sanguíneos.
Tenemos que tomar en cuenta que:
• Los niveles de azúcar en la sangre, presión arterial y colesterol
• El tabaquismo.
• La raza o etnia: las personas afroamericanas, hispanas o latinas e indoamericanas o nativas de Alaska
Tienen mayor riesgo.
Así que, si tienes diabetes, y algunos síntomas como:
• Visión borrosa.
• Ver puntitos.
• Ver destellos de luz.
• Tener puntos ciegos en su campo visual.
• Visión distorsionada.
• Dificultad para leer o hacer trabajo detallado.

No lo pienses más y visita un oftalmólogo

¿𝐕𝐢𝐯𝐚 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨❓En México1. México cuenta con 7.6% de habitantes mayores a quince años que fuman diariamente2. En México, ...
15/09/2022

¿𝐕𝐢𝐯𝐚 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨❓

En México
1. México cuenta con 7.6% de habitantes mayores a quince años que fuman diariamente
2. En México, el consumo de alcohol puro por parte de los habitantes mayores a 15 años llega a los 4.4 litros anuales
3. México ostenta ser el país con menor número de muertes por cáncer, que es de 120 por cada mil habitantes
4. México tiene problemas de salud pública., la creciente obesidad con un 70% de la población mayor a 15 años.
5. El sistema de salud en México cuenta con escasos recursos y tiene un número reducido de médicos y enfermeras/os.

Aᴘʀᴇɴᴅᴀᴍᴏs ᴀ ᴛᴇɴᴇʀ ᴜɴᴀ ᴠɪᴅᴀ sᴀʟᴜᴅᴀʙʟᴇ ʏ ᴏᴘᴛᴇᴍᴏs ᴘᴏʀ ᴜɴᴀ ᴍᴇᴅɪᴄɪɴᴀ ᴘʀᴇᴠᴇɴᴛɪᴠᴀ. Mᴇ́xɪᴄᴏ ɴᴇᴄᴇsɪᴛᴀ ᴅᴇ ᴍᴇxɪᴄᴀɴᴏs sᴀɴᴏs.

𝐌𝐞𝐝𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧.Este proceso es indoloro y fácil de hacer, no representa un gasto fuerte y deberíamos tener la costu...
12/09/2022

𝐌𝐞𝐝𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧.

Este proceso es indoloro y fácil de hacer, no representa un gasto fuerte y deberíamos tener la costumbre de realizarlo.

Nada mejor que recibir las palabras de – “Presión Normal”.
Pero la Hipertensión es una enfermedad asintomática, así que, si tienes más de 18 años, crear la cultura de una vez al año, medirte la presión es bueno.
Cuando existen otros riesgos como:
• Tener 40 años o más
• Tener sobrepeso u obesidad
• Tener antecedentes familiares o enfermedades cardiacas
• Tener diabetes
• Tomar pastillas anticonceptivas
• Ser afroamericano
Es conveniente tomarte la presión cada 6 meses.
La medición de la presión arterial no requiere ninguna preparación especial.

Recuerda, la ignorancia no nos hace más saludables.

¿𝐓𝐞 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐯𝐞𝐫 𝐛𝐢𝐞𝐧❓ – 𝐄𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫𝐭𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧.1) Mantén tu presión arterial en niveles 120/80, una buena medida es l...
08/09/2022

¿𝐓𝐞 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐯𝐞𝐫 𝐛𝐢𝐞𝐧❓ – 𝐄𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫𝐭𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧.

1) Mantén tu presión arterial en niveles 120/80, una buena medida es la dieta mediterránea, que es rica en verduras, legumbres, frutas y derivados lácteos bajos en grasa.

2) Media hora de caminata diaria o ejercicio moderado.

3) Según el centro de ciencias de la salud de la universidad de Texas, excederse de 46 horas de trabajo semanal, se incrementa el riesgo de sufrir un ataque al corazón.

4) El té (rojo, negro, verde) es un aliado estrella para cuidar tu corazón. Según un estudio del hospital Johns Hopkins (EEUU), las personas que toman al menos una taza al día de té, han demostrado un 35% menos de posibilidades de problemas cardiovasculares con respecto a los que no toman té.

5) Cuida tu salud mental. La tristeza, los enfados o incluso el exceso de euforia pueden causar cambios en tu corazón. La relajación es una buena técnica para revitalizar la serenidad del momento.

La salud provee de una belleza única.

#

𝘼𝙢𝙖𝙣𝙚𝙘𝙞 𝙘𝙤𝙣 𝙙𝙤𝙡𝙤𝙧.Tengo más de 45 años y hoy amanecí con un dolor en el pecho.Me dice una amiga, que es un “aire”, y si ...
05/09/2022

𝘼𝙢𝙖𝙣𝙚𝙘𝙞 𝙘𝙤𝙣 𝙙𝙤𝙡𝙤𝙧.

Tengo más de 45 años y hoy amanecí con un dolor en el pecho.

Me dice una amiga, que es un “aire”, y si pienso que sí, mi esposo le encanta poner el clima a muy baja temperatura.

¿Te es común esa conversación?

Bueno, pues, al menos que tu amiga sea un médico internista, el cual te haya evaluado, entonces te daré la razón que tomes “ese tecito” o “es pastilla que te vende en la farmacia”.
Pero lo correcto, es acudir a un médico internista.
Un médico internista tiene un “concepto global” de lo que le ocurre a un adulto, y esta facultado para que por medio de información complementaria (analíticas, exploraciones, radiografías, etc.) pueda definir problemas reales del paciente y decidir los mejores recursos para él o ella.
También es importante empezar a realizar un historial clínico, de esas “pequeñas molestias” que pueden o no ser “problemas de la edad”.
Ninguna amiga que carezca de un estudio de medicina puede determinar una enfermedad por síntomas.
Un paciente puede acudir a la consulta por un dolor ocular y acabar con un diagnóstico de una enfermedad reumática.
Acude a un médico internista, estará capacitado para identificar y gestionar cualquier problema de salud de un adulto. La prevención puede ser vida. La ignorancia no te hace más sano.

𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞.Hoy les voy a platicar de “Juan”.Juan es un paciente sano, dado que no tiene diabetes, hipertens...
01/09/2022

𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞.

Hoy les voy a platicar de “Juan”.

Juan es un paciente sano, dado que no tiene diabetes, hipertensión o alguna enfermedad. Solo que sufrió un derrame cerebral a la edad de 66 años. Cuando hay predisposición genética para enfermedades, estudios han demostrado que con un estilo de vida saludable tiene un gran impacto en nuestra salud disminuyendo su progreso a enfermedad.

Desde entonces su vida se ha complicado más y más. Dado que la depresión de su estado físico lo lleva a estar cada vez más y más consumido.

Hoy en día se le ha diagnosticado con anorexia, ya que no come y lo que come es muy poco.
Es muy cansado para él y su familia estar en una situación así.

Atendamos a nuestros adultos mayores en sus enfermedades mentales que son consecuencias de enfermedades o episodios físicos. Una enfermedad mental puede ser tan o más mortal que una enfermedad física.

Así como cualquier órgano, el cerebro se desgasta con los años y es necesario en algunas ocasiones apoyarse de la medicina y las terapias para mejorar su funcionamiento.

La calidad de vida es algo que merecemos los seres humanos hasta el último de nuestros respiros.

𝐏𝐎𝐍𝐄𝐑 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐀𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐈𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐃𝐀.¿Porque poner atención a nuestro estilo de vida, si ya lo tengo en los genes?Pues, a tr...
29/08/2022

𝐏𝐎𝐍𝐄𝐑 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐀𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐈𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐃𝐀.

¿Porque poner atención a nuestro estilo de vida, si ya lo tengo en los genes?

Pues, a través de varios estudios de investigación hechos, han demostrado que la predisposición enfermedades hereditarias tiene un impacto más pequeño en nuestra salud que nuestro estilo de vida.

En los países nórdicos se ha encontrado que los mellizos monocigotos (gemelos idénticos) y los mellizos dicigotos (que no tiene genes iguales), se observa la presencia del mismo tipo de cáncer en los dos grupos.

La epidemia de enfermedades cardiovasculares del último siglo se debe más a nuestro cambio de nutrición, el aumento de calorías y grasa animales en nuestra dieta, el sedentarismo y el cigarro introducido en la vida moderna.

Nuestro futuro no está escrito, podemos hacerlo día con día, se ha encontrado en estudios realizados en EEUU, que 8 de cada 10 episodios coronarios son atribuidos a que no se sigue un estilo de vida saludable.

Nunca es tarde para empezar, si no haces ejercicio, no comes sano o fumas, no significa que lo debes seguir haciendo. Siempre es un buen momento de empezar.

Tu estilo de vida es quien te dará salud, energía y mantendrá a tu cuerpo en las mejores condiciones que se pueda a pesar de su edad.

❞𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂 𝒕𝒖 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐, 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒖́𝒏𝒊𝒄𝒐 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒗𝒊𝒗𝒊𝒓❞ – 𝑱𝒐𝒎 𝑹𝒐𝒉𝒏

𝐂𝐨𝐦𝐨 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐚 𝐦𝐢𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐚𝐛𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬.❞𝑳𝒂 𝒅𝒊𝒂𝒃𝒆𝒕𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒐𝒄𝒖𝒑𝒂𝒓𝒔𝒆, 𝒏𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒐𝒄𝒖𝒑𝒂𝒓𝒔𝒆❞ -𝑱𝒐𝒔𝒆́ 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝑺𝒂𝒛Ahora hablemo...
25/08/2022

𝐂𝐨𝐦𝐨 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐚 𝐦𝐢𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐚𝐛𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬.

❞𝑳𝒂 𝒅𝒊𝒂𝒃𝒆𝒕𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒐𝒄𝒖𝒑𝒂𝒓𝒔𝒆, 𝒏𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒐𝒄𝒖𝒑𝒂𝒓𝒔𝒆❞ -𝑱𝒐𝒔𝒆́ 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝑺𝒂𝒛

Ahora hablemos de las personas que cuidan a un enfermo diabético.

En un estudio reciente en la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de los Llanos. Nos muestra algunas de las situaciones que pasan las persona que cuidan a una persona diabética.

La familia es, en primera instancia, la responsable de brindar cuidados y atender la enfermedad crónica. Enfrentar esta situación requiere de acompañamiento, formación y supervisión.

No hay que dejar solos a estar personas, debemos de estar como grupo de apoyo para poder soportar toda la carga.

Las dudas que surge en las personas que cuidan a un enfermo de diabetes son muchas, comprender esta situación y acompañarlo con un especialista que les de toda la información necesaria y aprenda a escucharlos en muy importante.

Darle espacios de relajamiento y permitir que tiempo para que el cuidador(a) se despeje es muy importante.

Apoyar, comprender, tolerar e informar al cuidador de un enfermo de diabetes es más que una obligación que un regalo.

Comparte tu experiencia.

𝐐𝐮𝐞́ 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐬𝐢 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐢𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐝𝐢𝐚𝐛𝐞𝐭𝐞𝐬.𝑷𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒐. Aprender y leer todo lo que puedas saber de la enfermedad, ad...
22/08/2022

𝐐𝐮𝐞́ 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐬𝐢 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐢𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐝𝐢𝐚𝐛𝐞𝐭𝐞𝐬.

𝑷𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒐. Aprender y leer todo lo que puedas saber de la enfermedad, adecuándola a la edad del paciente.

𝑺𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐. Ser comprensivo, al principio puede ser difícil para la persona aceptar esta enfermedad y no saber cómo comportarse, en algunos casos, hacer caso omiso a las indicaciones, es parte de la negación.

𝑻𝒆𝒓𝒄𝒆𝒓𝒐. Ayudar con los cambios, tanto emocionales como prácticos, aprender a comer más saludable o acompañarlo a las actividades físicas para controlar su diabetes. Realizar estas tareas juntos podrá hacer sentir al enfermo no tan solo.

𝑪𝒖𝒂𝒓𝒕𝒐. Estar atento a los signos de algún problema. Los cambios de humor puede ser un indicador, aprende a lidiar con ello.

Llámame, haz una cita y puedo apoyarte a ti y a tus padres. Mis datos están en la página.

20/08/2022
¿𝑳𝒂 𝒅𝒊𝒂𝒃𝒆𝒕𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒉𝒆𝒓𝒆𝒅𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂❓ 🤔Las enfermedades hereditarias son un conjunto de enfermedades genéticas caracterizadas por...
18/08/2022

¿𝑳𝒂 𝒅𝒊𝒂𝒃𝒆𝒕𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒉𝒆𝒓𝒆𝒅𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂❓ 🤔
Las enfermedades hereditarias son un conjunto de enfermedades genéticas caracterizadas por transmitirse de generación en generación, es decir de padres a hijos, y que se suelen manifestar en la infancia.

Según podemos ver en la página de gobierno, nos expresa que: “Las personas con un padre diabético tienen alrededor de 40% de posibilidad de desarrollar la enfermedad, mientras que el riesgo aumenta al 70% si ambos padres son diabéticos.” (www.gob.mx)

Sin embargo, la carga hereditaria por sí mismo, no es el único factor que hace que se presente la enfermedad, esta debe de al mismo tiempo se presentan las condiciones que favorecen su desarrollo;

Los padecimientos a los que uno puede estar predispuesto por antecedentes familiares tendrán una manifestación y los haremos precipitar, cuando se consume gran cantidad de grasas y sal, se fuma, se consume alcohol en exceso, hay un embarazo o se sigue vida sedentaria.

En sí, la diabetes propiamente dicha no es hereditaria, se hereda la predisposición a la enfermedad, que se transmite a través de los genes de los padres. Esto quiere decir que la diabetes aparecerá si hay otros factores (externos) desencadenantes como es la mala alimentación, el sedentarismo, etc.
Ayudemos a nuestra mente y cuerpo desarrollando buenos hábitos de Salud.
Escoge heredar lo mejor de tus padres.

Un chequeo anual es una de las mejores opciones para apoyar esto.

𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐔𝐌𝐀𝐑 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃.Mi nombre es Montserrat Villalobos Meza, me forme como Médico General en...
15/08/2022

𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐔𝐌𝐀𝐑 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃.
Mi nombre es Montserrat Villalobos Meza, me forme como Médico General en la Universidad Autónoma de Coahuila en la ciudad de Saltillo Coahuila, realizando mi especialidad en Medicina Interna en “Dr. Ignacio Morones Prieto” en San Luis Potosí de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Mi trayectoria me ha dado el placer de conocer y sanar a muchas personas y comprender la importancia de un trato empático y completo para cada uno de mis pacientes.

Como madre entiendo la importancia de la salud personal para estar con las personas más queridas, como hija, comprendo la bendición cuando todavía tienes a tus padres contigo.
Mi espacio es creado para conocernos y lograr vivir de la mejora manera con o sin enfermedad. Viviéndola con las mejores herramientas o acompañando a ese ser querido.

Hablaremos sobre:
* Diabetes
* Hipertensión arterial
* Hipotiroidismo
* Colesterol
* Triglicéridos
* Obesidad
* Valoraciones prequirúrgicas
* Fiebre de origen desconocido
* Y la importancia de los Check up anual en paciente sano.

Te invito que me acompañes haremos un buen equipo.
Sígueme en mis redes.
Encuéntrame en mi página o llámame. Vamos a 𝑺𝑼𝑴𝑨𝑹 𝑷𝑶𝑹 𝑳𝑨 𝑺𝑨𝑳𝑼𝑫.

11/08/2022
11/08/2022
11/08/2022

Dirección

San Luis Potosí

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Montserrat Villalobos Meza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Montserrat Villalobos Meza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría