Psicóloga Ale Leyva

Psicóloga Ale Leyva 🧠🫀 Psicoterapia individual, familiar y de pareja 🦋

Sanar no es lienal, de pronto sientes que todo va bien, luego vuelve a doler, sanar requiere tiempo y mucho amor propio,...
04/09/2025

Sanar no es lienal, de pronto sientes que todo va bien, luego vuelve a doler, sanar requiere tiempo y mucho amor propio, en cualquier parte del proceso que te encuentres no olvides que estás avanzando y siempre volverás a brillar ✨
🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:
WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271

“Qué tengas un septiembre bonito, pero más que bonito que ojalá sea lo que necesitas, que esté lleno de carcajadas, de s...
01/09/2025

“Qué tengas un septiembre bonito, pero más que bonito que ojalá sea lo que necesitas, que esté lleno de carcajadas, de sonrisas y de poemas para el alma, que a ese corazón le llegue uno que sepa querer igual de bonito, o que sane lo que le está doliendo, o que se quede solito hasta que aprenda que se merece lo mejor y que nunca hay que aceptar menos. Ojalá que este y los meses que le faltan al año sean lo necesario para el corazón, y se vaya lo que no nos cuida, y que llegue lo que nos va a querer con el alma, y que la vida nos sorprenda con un septiembre y un cierre de año bonito”.

Septiembre bonito.

Créditos al Autor ✍🏼

Aprende a experimentar cada emoción y no solo suprimirlas 🙌🏼 🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:WhatsApp 📲 (+52...
28/08/2025

Aprende a experimentar cada emoción y no solo suprimirlas 🙌🏼
🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:
WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271

Sabías que...El agotamiento emocional es un estado al que se llega por sobrecarga de esfuerzo, en un desbalance entre lo...
21/08/2025

Sabías que...
El agotamiento emocional es un estado al que se llega por sobrecarga de esfuerzo, en un desbalance entre lo que damos y lo que recibimos. Este cansancio se da por cargar con conflictos, responsabilidades o estimulos de tipo emocional o cognitivo que superan nuestro esfuerzo.
¿Alguna vez te sentiste cansado emocionalmente?
🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:
WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271

Los niños no son diagnósticos, ni etiquetas, ni estereotipos. Son personas en pleno desarrollo que merecen ser vistas de...
18/08/2025

Los niños no son diagnósticos, ni etiquetas, ni estereotipos.

Son personas en pleno desarrollo que merecen ser vistas desde el amor, el respeto y la comprensión.

Etiquetar a un niño con frases como “vago”, “hiperactivo”, “lento” o “problemático” puede parecer algo inofensivo, pero en realidad deja marcas profundas.

Estas etiquetas limitan su autoestima, condicionan su identidad y afectan la forma en que los demás los tratan.

Peor aún, muchos niños comienzan a creer esas etiquetas y a comportarse según lo que se espera de ellas.

Cuando etiquetamos, dejamos de ver al niño completo.
Nos enfocamos en lo que “no hace bien” y dejamos de lado su historia, su esfuerzo, su contexto emocional y sus capacidades únicas.

¿Qué podemos hacer en su lugar?

• Observar con empatía. Detrás de cada conducta hay una necesidad, un mensaje que el niño aún no sabe cómo expresar.

• Describir en lugar de juzgar. En vez de decir “es desobediente”, podemos decir: “le cuesta seguir instrucciones cuando está cansado”.

• Reconocer su esfuerzo. Valorar el proceso más que el resultado ayuda a que los niños se sientan capaces y motivados.

• Buscar el origen. Acompañar con respeto, detectar si hay dificultades emocionales, de aprendizaje o del entorno antes de etiquetar.

• Hablar desde el amor. Los niños florecen cuando se sienten vistos, validados y aceptados.

Liberemos a la infancia del peso de las etiquetas.
No necesitan ser definidos por lo que les cuesta.
Necesitan ser acompañados para descubrir todo lo que pueden ser.

Créditos al Autor ✍🏼

❤️‍🩹 🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271
15/08/2025

❤️‍🩹
🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:
WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271

Perder a un padre no es solo perder a un hombre: es perder al que te sostuvo cuando el mundo parecía venirse abajo, al q...
12/08/2025

Perder a un padre no es solo perder a un hombre: es perder al que te sostuvo cuando el mundo parecía venirse abajo, al que no decía “te amo” con flores, sino con acciones. Al que no lloraba contigo, pero se tragaba el mundo para que tú no lo hicieras. Ese que no necesitaba muchas palabras, porque su amor se entendía en el silencio.

Y cuando se va… se va con parte de ti.
Porque nadie te enseña a vivir sin esa voz que te calmaba, sin ese consejo que parecía llegar justo a tiempo, sin esa mirada que te decía “todo va a estar bien”, aunque nada estuviera bien.

Se extraña hasta lo que antes molestaba: sus sermones, su manía de ver noticias a todo volumen, sus formas medio toscas pero llenas de intención.
Porque uno no valora lo cotidiano… hasta que se convierte en recuerdo.

Y claro, la vida sigue.
Pero hay días donde su ausencia grita más fuerte que cualquier celebración.
Cumpleaños, logros, caídas… todo duele diferente cuando él ya no está.
Y aunque aprendes a vivir con el vacío, no se llena. Solo aprendes a respirar con él.

Pero ¿sabes qué no se va?
Su legado.
Su forma de mirar la vida.
Su fuerza, su ejemplo, su esencia en ti.
Porque si algo te enseñó papá, es a seguir, a luchar, a amar con el alma.

Así que no, no lo superas…
Pero lo honras.
Cada vez que haces lo correcto, que ayudas a alguien, que te levantas aunque duela.
Ahí está él.
No en cuerpo, pero sí en todo lo que sembró en tu alma.

Porque papá no murió…
Solo se adelantó para esperarte con el café listo y una sonrisa en el cielo.

Créditos al Autor ✍🏼

11/08/2025

🫂
🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:
WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271

Bonito fin de semana 🌸🌈  🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271
08/08/2025

Bonito fin de semana 🌸🌈
🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:
WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271

"Lo que te rompe también te está ayudando a construir una nueva versión de ti. Y sí, yo sé que a veces difícil de verlo,...
04/08/2025

"Lo que te rompe también te está ayudando a construir una nueva versión de ti. Y sí, yo sé que a veces difícil de verlo, pero te prometo que hay heridas que le enseñan a la piel a ser más fuerte, al corazón a elegir con más cuidado y al alma a irse sin pensar de donde el amor no es mutuo. Creo que por eso es que dicen que no hay mal que por bien no venga, y tal vez después de un corazón roto viene el amor que lo cuida como ningún otro, o que después de una versión de nosotros muy complicada luego viene una versión que aprendió que el amor propio va primero. Lo que sí me queda claro es que después de lo malo lo bueno no viene nomás porque sí, lo bueno viene cuando después del dolor aprendemos, crecemos, perdonamos, sanamos, nos preparamos y hacemos algo lindo con nosotros".

Créditos al Autor ✍🏼

Siempre agradecida 🙏🏼🍀  🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271
31/07/2025

Siempre agradecida 🙏🏼🍀
🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:
WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271

Ya no soy la víctima ❤️‍🩹 🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271
30/07/2025

Ya no soy la víctima ❤️‍🩹
🦋 Contáctame para acompañarte en tu proceso:
WhatsApp 📲 (+52) 444 390 1271

Dirección

Avenida De La Frontera, Col. 2
San Luis Potosí
78150

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 9pm
Martes 4pm - 9pm
Miércoles 4pm - 9pm
Jueves 4pm - 9pm
Viernes 4pm - 9pm
Sábado 9am - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Ale Leyva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Ale Leyva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría