
13/08/2025
🧠¿Cómo saber si tu hijo necesita terapia de lenguaje?
🗣️Aparición del habla después de los 2 años de edad.
🗣️Dificultad persistente en la pronunciación de diferentes palabras.
🗣️El infante tiene un vocabulario reducido y tiende a omitir pronombres.
🗣️Sustituye fonemas por otros más fáciles de pronunciar (tasa por casa).
🗣️Distorsiona el lenguaje y sus palabras son inteligibles.
🗣️Comprende bien lo que se le explica pero presenta dificultades al expresarlo.
🧠¿Quieres conocer más sobre el lenguaje? Sigue leyendo🧠
Existen dos tipos de lenguaje, el verbal y el no verbal. En esta ocasión hablaremos sobre el lenguaje verbal. 🗣
🔍Dentro del habla o el lenguaje, encontramos alguno hitos que nos ayudan a saber si el infante va teniendo un buen desarrollo del lenguaje acorde a su etapa, por ejemplo:
🧠La etapa de la adquisición de lenguaje comienza desde el nacimiento hasta los 10 meses de edad, se presenta por medio de vocalizaciones iniciales como el balbuceo.
🧠A partir de los 10 meses los infantes empieza a decir sus primeras palabras.
🧠Entre los 18 y 24 meses de edad comienzan con oraciones de dos elementos, es decir unen dos palabras: “libro aquí”, “mi dulce” “allá juguete”, etc.
🧠Apartir de los dos años desarrollan la función simbólica, pero, ¿que es eso?. Las palabras ya tienen un significado complejo y lógico para ellos, por ejemplo: sabe que el vaso es para servir liquidos y que el agua es para tomar.
🧠A partir de lo 7 años el lenguaje se vuelve más lógico y organizado permitiendo la compresión de clasificaciones y que puede comunicarse con un adulto teniendo una conversación más fluida.
¿Quieres agendar una cita? Llama o envía un mensaje al 481 155 3568 📞