Maya Kabt'zi

Maya Kabt'zi Que todos los seres en todas las partes sean felices y libres!!

🌑✨ Desde niños nos enseñan que lo oscuro es lo que hay que evitar…Que ahí habita el peligro, lo incierto, lo desconocido...
13/06/2025

🌑✨ Desde niños nos enseñan que lo oscuro es lo que hay que evitar…
Que ahí habita el peligro, lo incierto, lo desconocido.
Que la oscuridad es tristeza, caos, ausencia, muerte.

Pero hay una verdad menos contada y profundamente poderosa:
La oscuridad también es un espacio de creación. 🌱🌘

Antes de que haya luz, hay sombra.
Antes de que brote una flor, hay una semilla enterrada.
Todo nacimiento comienza en la penumbra.

🌾 Bajo la tierra, donde nadie ve, ocurren los milagros.
La oscuridad no es solo ausencia…
También es potencial, transformación, renacimiento.

Hay oscuridades externas: la noche, la niebla, el apagón.
Y otras internas: la tristeza, el duelo, la confusión, el vacío.
Aunque duelan… también son fértiles.
🌌 En el silencio más profundo, muchas veces nace una nueva voz.
Sin la luz que nos distrae, aprendemos a ver con el corazón. 💫

La oscuridad nos detiene, nos desarma, nos confronta.
Pero también nos abre un portal a lo nuevo.
Porque no hay amanecer sin noche.
Ni claridad sin sombra. ☯️

🖤 Aceptar la oscuridad es abrazar el ciclo completo.
Es crear desde la herida.
Es encontrar milagros donde parecía no haber nada.

Elevo mi rezo para que todo el amor que entregas te sea infinitamente multiplicado de regreso. Que tu corazón sepa que a...
21/05/2025

Elevo mi rezo para que todo el amor que entregas te sea infinitamente multiplicado de regreso. Que tu corazón sepa que amar es ganar.

El Camino Rojo tiene cuatro Mandamientos: - Respeto al Gran Espíritu - Respetar la Tierra - Respeta a tus compañeros hom...
06/05/2025

El Camino Rojo tiene cuatro Mandamientos:

- Respeto al Gran Espíritu

- Respetar la Tierra

- Respeta a tus compañeros hombres y mujeres

- Respetar la libertad de cada hombre (siempre y cuando no interfiera o amenace a la tribu, al Pueblo o a la Madre Tierra)

Para caminar por el Camino Rojo, tienes derechos otorgados por Dios,

- tienes derecho a rezar,

- tienes derecho a bailar,

- tienes derecho a pensar,

- tienes derecho a proteger,

- tienes derecho a saber Madre,

- tienes derecho a soñar,

- usted tiene derecho a la visión,

- tienes derecho a enseñar,

- tienes derecho a aprender,

- tienes derecho a afligirte,

- tienes derecho a la felicidad,

- tienes derecho a arreglar el mal,

- tienes derecho a la verdad,

- tienes derecho al Mundo de los Espíritus.

El largo camino sinuoso comenzó en las estrellas, se derramó sobre las cimas de las montañas, fue llevado en la nieve a los arroyos, a los ríos, al océano... Cubre Canadá, Alaska, América, México hasta Guatemala, y sigue serpenteando Los indigenas. El Camino Rojo es un círculo de personas que están de la mano, personas en este mundo, personas entre personas en el mundo de los Espíritus. Gente de las estrellas, gente de los animales, gente de la piedra, gente del río, gente de los árboles... El Círculo Sagrado.

Caminar por el Camino Rojo es conocer el sacrificio, el sufrimiento. Es comprender la humildad.

Es la capacidad de estar desnudo ante Dios en todas las cosas por tus malas acciones, por tu falta de fuerza, por tu forma desapasionada, por tu arrogancia, porque para caminar por el Camino Rojo, siempre sabes que puedes hacerlo mejor. Y sabes, cuando haces cosas buenas, es a través del Creador, y estás agradecido. Caminar por el Camino Rojo es saber que estás en pie de igualdad con todos los seres vivos. Es saber que porque naciste humano, te da superioridad sobre nada. Es saber que toda creación lleva un Espíritu, y el río sabe más que tú, las montañas saben más que tú, la gente de piedra sabe más que tú, la gente de los árboles sabe más que tú, el viento es más sabio. que tú, y la gente animal lleva sabiduría.

Puedes aprender de cada uno de ellos, porque tienen algo que tú no: "Están libres de malos pensamientos. No quieren vengarse de nadie, buscan la Justicia".

Recorrer el Camino Rojo es conocer a tus Ancestros, pedirles ayuda... Es saber que hay una buena medicina y una mala medicina... Es saber que el Mal existe, pero es cobarde, ya que a menudo está disfrazado.

Es saber que hay espíritus malignos que están en constante vigilancia en busca de una forma de ganar fuerza para sí mismos a expensas de ustedes. Al recorrer el Camino Rojo, tienes menos miedo a equivocarte, porque sabes que la vida es un viaje, un círculo continuo, un aro sagrado.

Se cometerán errores, y los errores se pueden corregir, si eres humilde, porque si no puedes ser humilde, nunca sabrás cuándo has cometido un error.

Si recorres el Camino Rojo, sabrás que cada dolor lleva a una mejor comprensión, cada horror no se puede explicar, pero puede ofrecer crecimiento.

Recorrer el Camino Rojo es buscar la belleza en todas las cosas.

Recorrer el Camino Rojo es saber que un día cruzarás al Mundo de los Espíritus,

y no tendras miedo....

Tomado del Muro de Camino Rojo México
*Foto tomada por Beto Vel

Pondré a la venta productos Maitri, 100% intencionados y bonitos ya saben Bbb y efectivos!!
02/05/2025

Pondré a la venta productos Maitri, 100% intencionados y bonitos ya saben Bbb y efectivos!!

Maya Kabt'ziReencuentra tu equilibrioSientes que tienes estrés laboral? ¿Últimamente Tienes problemas para conciliar el ...
26/07/2024

Maya Kabt'zi
Reencuentra tu equilibrio

Sientes que tienes estrés laboral?
¿Últimamente Tienes problemas para conciliar el sueño?
¿Tus musculos estan agotados por tus actividades diarias?

Regálate una
💆🏻‍♀️ Sesión de masaje💆🏻‍♀️

De 60 a 80 minutos

*Incluye:*

✨ Una Sesión de Masaje Relajante, descontracturante , sueco o terapeutico a tu elección.

✨Masaje Craneo Facial.

✨ Aromaterapia con aceites personalizados que incluye técnicas manuales relajantes.

A domicilio es el extra dependiendo de la ubicación

Perder la importancia personalUn guerrero nunca se enoja con nadie, ningún ser humano puede hacer nada lo bastante impor...
25/06/2024

Perder la importancia personal

Un guerrero nunca se enoja con nadie, ningún ser humano puede hacer nada lo bastante importante para enojar a un guerrero. Uno se enoja con la gente cuando siente que sus actos son importantes. Un guerrero ya no siente eso.

Pensar demasiado en uno mismo, da una fatiga extraña que te hace cerrarte al mundo que te rodea y agarrarte de tus razones. Y eso te lleva solo a tener problemas.

La razón por la que un aprendiz se asusta y sale corriendo de sus experiencias en busca del conocimiento, es porque se siente más importante de lo que creé. Sentirse importante lo hace a uno pesado, rudo y vanidoso. Para ser hombre de conocimiento se necesita ser liviano y fluido.

Don Juan decía a Castaneda: “Te tomas demasiado en serio. Te das demasiada importancia. ¡Eso hay que cambiarlo! Te sientes de lo más importante, y eso te da pretexto para molestarte con todo. Eres tan importante que puedes marcharte así nomás si las cosas no salen a tu modo. Sin duda piensas que con eso demuestras tener carácter. ¡Eres débil y arrogante! La arrogancia es otra cosa que hay que dejar, lo mismo que la historia personal”

Es importante perder la arrogancia. Mientras nos sintamos lo más importante del mundo, no podemos apreciar de verdad el mundo que nos rodea. Somos como un caballo con anteojeras, nada más nos vemos nosotros mismos, ajenos a todo lo demás.

Don Juan hablaba con sus amiguitas las plantitas, él explicaba que no importa lo que le digas a una planta. Lo mismo da que inventemos las palabras; lo importante es sentir que te cae bien y tratarla como tu igual. Decía que alguien que corta plantas debe disculparse cada vez por hacerlo, y asegurarles que algún día su propio cuerpo les servirá de alimento. Con que, a fin de cuentas, las plantas y nosotros estamos a la par. Ni ellas ni nosotros tenemos más ni menos importancia.

Don Juan aconsejaba no tener remordimiento por nada de lo que hayamos hecho, porque aislar los propios actos llamándolos mezquinos, feos o malos era darse una importancia injustificada.

Empleamos la mayor parte de nuestra fuerza en mantener nuestra importancia, y nuestro desgaste más pernicioso es la compulsiva presentación y defensa del yo; la preocupación acerca de ser o no admirados, queridos, o aceptados.

Si fuera posible perder algo de esa importancia, dos cosas extraordinarias nos ocurrirían. Una, liberaríamos nuestra energía de tener que fomentar y sustentar la ilusoria idea de nuestra grandeza; y dos, nos proveeríamos de suficiente energía para entrar en la segunda atención y vislumbrar la verídica grandeza del universo
Casa Yetzali
Casa Tepeyolohtli SLP

Si hoy me preguntaras , cuál es el ritual que he hecho durante años  y lo seguiré haciendo en la noche de San Juan, es f...
23/06/2024

Si hoy me preguntaras , cuál es el ritual que he hecho durante años y lo seguiré haciendo en la noche de San Juan, es fácil !!
El Ritual del helecho Macho🪴

Las semillas mágicas recogidas en la víspera de San Juan tienen un gran poder ,atraen la magia para que los deseos que son del corazón sean cumplidos.

Ritual con elemental de plantas
Nos vemos hoy en la noche!

23/04/2024
EL RETORNO DE LAS ANTIGUAS SACERDOTISASCarl Jung intuía perfectamente el resurgimiento de la energía femenina y por cons...
23/04/2024

EL RETORNO DE LAS ANTIGUAS SACERDOTISAS

Carl Jung intuía perfectamente el resurgimiento de la energía femenina y por consiguiente el emerger del arquetipo de la sacerdotisa.
Pero esto va más allá del hecho de un modelo del inconsciente colectivo, se trata del retorno de verdaderas iniciadas de la antigüedad.
En el lenguaje esotérico eso significa que son personas que ya en existencias anteriores trabajaron interiormente y desarrollaron su embrión Divino, por consiguiente en esta presente encarnación empiezan a recordar (re-cordis, volver a pasar por el corazón).
Ese recuerdo no es solo volver a sentir, sino un asumirse desde la perspectiva de su embrión áureo.
La sacerdotisa es un alma que sirve de puente entre el mundo visible y el invisible, entiéndase mundo espiritual y mundo inconsciente; es quien se sabe libre y no pertenece a ningún hombre.
Muchas veces se le llama la "mujer del templo", pero el templo es ella misma, se auto-pertenece.
Aprende el misterio de los tres altares: la vida; la magia; el s**o. Sabe que ella es la entrada al templo de los misterios, es quien devela la vida y la muerte.
Pero al mismo tiempo mientras recuerda va haciendo su camino, no es una persona terminada, se sabe sin límites y por eso no se auto-limita definiéndose "soy esto", "soy esto otro".
Vive la humanidad como todas las mujeres, pero sabe reconocer ese lugar sagrado dentro de su alma que permanece intocable, ese es su refugio, la profundidad de sí misma.
Sabe de su magia sensual, de la seducción, del camino de un lado y del otro, de sus fuegos sagrados y del arte de encender... Por eso los antiguos le llamaban "la iniciadora", o también "la Alquimia", "el vaso sagrado", "la tejedora" y muchos epítetos más.
Conforme vayan despertando esas iniciadas serán una nueva luz para el mundo, serán el canal de la diosa y tal vez del emerger de una nueva visión del ser humano, de un nuevo paradigma para mirar la realidad."

Dirección

San Luis Potosí
78396

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maya Kabt'zi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram