Dr. Miguel Ángel Herrera Álvarez - Ginecología y Obstetricia

Dr. Miguel Ángel Herrera Álvarez - Ginecología y Obstetricia Médico Ginecobstetra. Diplomado en Patología de tracto genital inferior (Colposcopía).

Certificado y Recertificado por el Consejo Mexicano De Ginecología Y Obstetricia.

19/10/2024

En el marco del dia internacional de la lucha contra el cáncer de mama es importante recordar hoy y todos los días que esta patología que ocupa los primeros lugares de mortalidad por cáncer en la mujer, es posible detectar a tiempo ,antes de que sea difícil de curar, esto es posible si como población y personal de salud llevamos a cabo medidas que nos permitan detectar a tiempo medidas preventivas que están basadas en la educación para la salud que propiamente son la autoexploracion ,entendiendo con esto que es importante por y para que hacer esta medida...porque?... para principalmente conocer la normalidad de las características del seno para que, cuando haya anormalidad esta se detecte y se acuda a la atención médica especializada para diagnosticar,manejar y tratar adecuadamente y a tiempo.
La edad para iniciar la autoexploracion
no tiene un límite...importante que sea toda la vida,cada mes,preferentemente, con y sin factores de riesgo, no sólo es el cáncer lo que afecta a la mama. Los estudios que se solicitan deben preferentemente ser solicitados y valorados por personal médico...por eso han sido llamados de extensión, primero lo clínico. La mamografia es un estudio de screening y de apoyo diagnóstico, que por lo general solicitamos a las pacientes mayores de 40 años o ante la sospecha de lesiones , esto último lo apoyamos con ultrasonido mamario y algún otro estudio dependiendo de lo que se encuentre. En las menores de 40 años por lo general ante alguna lesión o sospecha de lesión solicitamos inicialmente ultrasonido mamario.
Es un tema muy importante y amplio de hablar ,haciendo uso de campañas existentes les diré...!!TOMATE A PECHO LA EXPLORACION!!!!...!!!!TOCA...PALPA...EXPLORA!!!....
Ante cualquier duda de la autodeteccion...de tu salud y medidas de prevención acude con el personal de salud que podemos orientarte,apoyarte,diagnosticarte y manejarte adecuadamente a que esta patología sea manejada lo mejor posible

08/03/2023
19/02/2023

PREGUNTAS FRECUENTES EN EL EMBARAZO....
El dolor de espalda en el embarazo, a nivel de la cintura me dicen es normal y solo debo reposar... Hay algo además o en lugar de analgésicos que pueda usar o hacer???!
RESPUESTA: durante la gestación suceden cambios fisiológicos en el cuerpo de la mujer como respuesta al desarrollo del embarazo, uno de ellos, al aumentar el tamaño y peso del útero y el bebé, sucede un cambio en la columna vertebral a nivel lumbar, la cintura, que se llama rectificación fisiológica de la columna y es una contractura de los músculos dorsales que en consecuencia originan dolor... Este puede mejorar e inclusive desaparecer con ejercicios dorsolumbares específicos que el Ginecólogo puede implementar durante la consulta de control prenatal, así también medidas de reposo para esta misma condición y hasta algunos masajes...estas medidas inclusive son muy benéficas también posterior al parto o cesárea.

28/10/2021

Dirección

San Luis Potosí

Horario de Apertura

Lunes 4:30pm - 8pm
Martes 4:30pm - 8pm
Miércoles 4:30pm - 8pm
Jueves 4:30pm - 8pm
Viernes 4:30pm - 8pm
Sábado 10:30am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Miguel Ángel Herrera Álvarez - Ginecología y Obstetricia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Miguel Ángel Herrera Álvarez - Ginecología y Obstetricia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram