19/10/2024
En el marco del dia internacional de la lucha contra el cáncer de mama es importante recordar hoy y todos los días que esta patología que ocupa los primeros lugares de mortalidad por cáncer en la mujer, es posible detectar a tiempo ,antes de que sea difícil de curar, esto es posible si como población y personal de salud llevamos a cabo medidas que nos permitan detectar a tiempo medidas preventivas que están basadas en la educación para la salud que propiamente son la autoexploracion ,entendiendo con esto que es importante por y para que hacer esta medida...porque?... para principalmente conocer la normalidad de las características del seno para que, cuando haya anormalidad esta se detecte y se acuda a la atención médica especializada para diagnosticar,manejar y tratar adecuadamente y a tiempo.
La edad para iniciar la autoexploracion
no tiene un límite...importante que sea toda la vida,cada mes,preferentemente, con y sin factores de riesgo, no sólo es el cáncer lo que afecta a la mama. Los estudios que se solicitan deben preferentemente ser solicitados y valorados por personal médico...por eso han sido llamados de extensión, primero lo clínico. La mamografia es un estudio de screening y de apoyo diagnóstico, que por lo general solicitamos a las pacientes mayores de 40 años o ante la sospecha de lesiones , esto último lo apoyamos con ultrasonido mamario y algún otro estudio dependiendo de lo que se encuentre. En las menores de 40 años por lo general ante alguna lesión o sospecha de lesión solicitamos inicialmente ultrasonido mamario.
Es un tema muy importante y amplio de hablar ,haciendo uso de campañas existentes les diré...!!TOMATE A PECHO LA EXPLORACION!!!!...!!!!TOCA...PALPA...EXPLORA!!!....
Ante cualquier duda de la autodeteccion...de tu salud y medidas de prevención acude con el personal de salud que podemos orientarte,apoyarte,diagnosticarte y manejarte adecuadamente a que esta patología sea manejada lo mejor posible