31/07/2025
Dopamina, hormona de la satisfacción
La dopamina está relacionada con los centros de placer del cerebro, los cuales proporcionan una sensación agradable y placentera para activar la motivación a la hora de realizar ciertas actividades además de favorecer la atención, la memoria y la capacidad para resolver problemas. Es por ello, que la dopamina y la felicidad están muy relacionadas.
Una manera de aumentar los niveles de dopamina a lo natural es reducir el consumo de azúcar, alcohol y cafeína, sustancias que rebajan los niveles de esta hormona. Cuando la dopamina está baja, es más fácil volverse adicto a cualquiera de estas sustancias anteriormente citadas.
¿Cómo aumentar la dopamina?
El consumo de chocolate, plátano, manzana, té verde o arándanos puede ayudarnos a aumentar los niveles de dopamina. Por otra parte, la realización de ejercicio físico, meditación y escuchar música facilitan la liberación de esta preciada hormona.
Quizás te interese: ¿Cómo afrontar los atracones de comida?
Dopamina y serotonina
Investigaciones alrededor de las funciones que tienen la serotonina y la dopamina han demostrado que estos dos neurotransmisores o hormonas tienen funciones mucho más allá que la felicidad o la satisfacción. De hecho, se ha comprobado que ambas estan relacionadas con el proceso cerebral que nos permite interpretar la información que procede de los sentidos y en la percepción que tenemos alrededor de nuestra realidad.
4. Oxitocina, hormona del amor
La oxitocina es conocida como la hormona del amor, que es la encargada de segregar sustancias químicas cuando se dan o reciben mimos, caricias o abrazos. Se libera cuando tenemos contactos cercanos a los demás, incluyendo el contacto visual con otras personas, cuando nos escuchan y prestan atención y proporciona la facilidad para establecer lazos sociales con los demás más fuertes. La oxitocina promueve la capacidad de empatía y de pertenencia a un grupo así como la seguridad y confianza en crear vínculos emocionales fuertes.
Oxitocina, hormona del amor
¿Cómo aumentar la oxitocina natural de nuestro organismo?
Para estimular y favorecer la segregación de esta hormona de la felicidad, hay ciertos alimentos que pueden ayudar gracias a la activación del nervio vago. Esas sustancias son: el tomillo, la hierbabuena, el chocolate, el romero y el perejil. Por otra parte, escuchar música, dar un paseo relajante, caminar, dar y recibir masajes, mostrar aprecio por los demás, reírse, hablar con la gente, practicar yoga o ejercicios de respiración y relajación, tocar una mascota, mantener relaciones sexuales, abrazar, besar o tocar a alguien también ayudan a la liberación de oxitocina de forma natural.
Más información: ¿Quieres ser feliz? Abraza más
Oxitocina en hombres
Muchos hombres están interesados en aumentar su nivel de oxcitacina debido a que esta hormona ayuda a despertar la exitación sexual así como hacer que estos mantengan sus erecciones. Dr Ricardo Hernández G