Dr. Juan Pablo Saucedo - Cirugía General y Laparoscópica

Dr. Juan Pablo Saucedo - Cirugía General y Laparoscópica Cirugía General / Hernias
Cirugia Mínima Invasión Realicé estudios de pregrado en Medicina en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. (AMH).

Continué mis estudios de posgrado en el Centro Médico de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en donde obtengo el título de Cirujano General. Curso de Cirugía de Mínima Invasión en el Hospital Ángeles en la ciudad de Tijuana, B.C. Cirugia de Hernias por Asociación Mexicana de Hernia. Actualmente en certificación para cirugía asistida por Robot

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General (CMCG). Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica (AMCE). Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG)
Asociación Mexicana de Hernia. (AMH)


Práctica Profesional en San Luis Potosí, S.L.P. y en Guadalajara Jalisco

19/04/2025

Cirugía por Mínima Invasion , agenda tu cita 444 360 7972, 4444278022





🧩🧩🧩
02/04/2025

🧩🧩🧩

Desde el 2004 se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva el 29 de mayo de cada año.El lema de este año es “Acidez: ...
29/05/2024

Desde el 2004 se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva el 29 de mayo de cada año.

El lema de este año es “Acidez: una perspectiva global” que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de un tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida de las personas que padecen esta afección.

La acidez es considerada uno de los principales síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico que se estima que afecta al 25.8% de la población de Norteamérica; en esta enfermedad el contenido estomacal regresa desde el estómago hacia el esófago generando acidez gástrica y otros síntomas como náuseas después de comer.

Los factores de riesgo para presentar esta enfermedad son: sobrepeso, obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol, hernia hiatal (una parte del estómago pasa por encima de diafragma) y/o embarazo.

El tratamiento de este padecimiento consiste en la administración de antiácidos así como cambios en el estilo de vida como evitar café, chocolate, bebidas gaseosas, bebidas cítricas, comidas grasosas o picantes así como disminuir de peso si se presenta sobrepeso u obesidad; en algunos casos puede ser necesaria una cirugía.

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que se conmemora el 19 de mayo, los expertos...
19/05/2024

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que se conmemora el 19 de mayo, los expertos destacan la importancia de consultar ante síntomas como diarreas frecuentes o con sangre, dolor abdominal persistente o severo, cansancio, pérdida de peso, anemia asociada, fiebre o sangrado re**al, entre otros.

Son síntomas que, si bien pueden corresponder a otras condiciones, permiten sospechar la presencia de alguna de las EII, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn y ameritan la consulta médica.

Los divertículos intestinales son pequeñas bolsas o sáculos que protruyen desde la luz del intestino hacia el exterior d...
13/05/2024

Los divertículos intestinales son pequeñas bolsas o sáculos que protruyen desde la luz del intestino hacia el exterior de éste.

El lugar donde se encuentran con mayor frecuencia es en una zona del colon izquierdo llamada sigma. El término diverticulosis hace referencia a la existencia de divertículos en el colon.

Es común en las personas mayores de 40 años.
Por lo general, no suelen aparecer síntomas, a menos que los divertículos se inflamen o se infecten (diverticulitis), lo que puede causar fiebre y dolor abdominal.

¡Si presentas alguno de estos síntomas, no dudes en acudir conmigo!

La Pancreatitis es la inflamación del órgano ubicado detrás de la parte inferior del estómago (páncreas). La pancreatiti...
06/05/2024

La Pancreatitis es la inflamación del órgano ubicado detrás de la parte inferior del estómago (páncreas). La pancreatitis puede comenzar repentinamente y durar días, o puede ocurrir en el transcurso de varios años.

Tiene muchas causas, como los cálculos biliares y el abuso crónico del alcohol. Los síntomas incluyen dolor abdominal superior, náuseas y vómitos.

¡Si tienes alguno de estos síntomas, no dudes en acudir con nosotros!

El colon, también llamado intestino grueso, es parte de tu sistema digestivo, en el cual el cuerpo produce y almacena la...
15/04/2024

El colon, también llamado intestino grueso, es parte de tu sistema digestivo, en el cual el cuerpo produce y almacena las heces. Existen muchos trastornos que pueden afectar su capacidad para funcionar adecuadamente. Entre ellos:

-Cáncer colorre**al
-Pólipos del colon: crecimientos de tejido en el colon que pueden hacerse cancerosos
-Colitis ulcerativa: úlceras en el colon y el recto
-Diverticulitis: inflamación o infección de pequeños sacos o divertículos en el colon
-Síndrome del intestino irritable: un cuadro molesto que causa cólicos abdominales y otros síntomas

El tratamiento de las enfermedades de colon varía ampliamente dependiendo de la enfermedad y su severidad. Puede incluir dieta, medicinas y, en algunos casos, la cirugía. ¡Agenda tu cita para descartar cualquier enfermedad!

**al

La apendicitis es una inflamación del apéndice. El apéndice es una bolsa en forma de dedo que sobresale del colon en la ...
29/03/2024

La apendicitis es una inflamación del apéndice. El apéndice es una bolsa en forma de dedo que sobresale del colon en la parte inferior derecha del abdomen.

En la mayoría de las personas, el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza la parte inferior derecha del abdomen. A medida que empeora la inflamación, suele aumentar el dolor y con el tiempo se agrava.

Cualquier persona puede padecer apendicitis y el tratamiento suele consistir en antibióticos y cirugía para extirpar el apéndice.

¡Si presentas estos síntomas, no dudes en contactarnos!

¿Así se ve tu ombligo?...Toda hernia grande fue pequeña. ¡Atiéndete a tiempo, no minimices!
25/03/2024

¿Así se ve tu ombligo?...Toda hernia grande fue pequeña. ¡Atiéndete a tiempo, no minimices!

¿Qué enfermedades y trastornos tratamos?-Apendicitis-Hernias (umbilical, hiatal, inguinal, crural, de pared, ventral, et...
20/03/2024

¿Qué enfermedades y trastornos tratamos?

-Apendicitis
-Hernias (umbilical, hiatal, inguinal, crural, de pared, ventral, etc.)
-Complicaciones y piedras en la Vesícula
-Colecistitis aguda
-Colitis
-Colon irritable
-Diverticulitis
-Enfermedad del reflujo gastroesofágico
-Gastritis
-Nódulo tiroides
-Obstrucción intestinal
-Pancreatitis aguda
-Quiste pilonidal

entre otras...

28/02/2024

¡Ahora contamos con Cirugía Robótica! 🤩🤖

Las ventajas son: Cicatrices más pequeñas, menor riesgo de infección, menos pérdida de sangre, recuperación más rápida y vuelta a la vida normal.

Dirección

Antonio Aguilar 155
San Luis Potosí
78219

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Juan Pablo Saucedo - Cirugía General y Laparoscópica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Juan Pablo Saucedo - Cirugía General y Laparoscópica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría