Espacio Bio

Espacio Bio 💫 Libérate de las creencias, heridas y traumas que te limitan con: Biodescodificación, Terapia transgeneracional, Talleres,
Constelaciones familiares y más.

Aprender a decir "no" es una de las habilidades más importantes para proteger tu tiempo, energía y bienestar emocional.💡...
17/09/2025

Aprender a decir "no" es una de las habilidades más importantes para proteger tu tiempo, energía y bienestar emocional.

💡 ¿Por qué cuesta decir "no"?

Miedo al rechazo o al conflicto
Deseo de agradar a los demás
Sentimiento de culpa
Falta de límites personales claros

✅ Beneficios de decir "no"

Recuperas tu tiempo y energía
Estableces límites sanos
Aumentas tu autoestima
Tienes espacio para lo que realmente importa

🧠 Claves para aprender a decir "no"

1. Conócete a ti mismo
Antes de poder decir "no", necesitas saber cuáles son tus límites, prioridades y necesidades.
2. Respira antes de responder
No tienes que decir que sí inmediatamente. Puedes decir:

> "Déjame pensarlo y te confirmo."
Esto te da espacio para decidir conscientemente.

3. Sé directo, pero amable
No necesitas dar excusas largas. Ejemplos:

"Gracias por pensar en mí, pero no puedo en este momento."
"Aprecio la invitación, pero voy a pasar esta vez."

4. No te justifiques demasiado
Una explicación breve y clara es suficiente. Demasiadas justificaciones abren la puerta a la presión.

5. Practica el "no" con personas de confianza
Ensayar con amigos o familiares puede ayudarte a ganar seguridad.

6. Recuerda: decir "no" a otros es decir "sí" a ti
Estás protegiendo tu bienestar, tus proyectos y tus relaciones sanas.

🗣️ Frases útiles para decir "no"

"Ahora no puedo comprometerme con eso."
"No me siento cómodo haciendo eso."
"Mi agenda está llena por ahora."
"Prefiero no hacerlo, gracias."

EL ORDEN EN LA PAREJA Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental ll...
15/09/2025

EL ORDEN EN LA PAREJA

Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental llamado el orden del amor en la pareja.

Cuando estos órdenes se respetan, la relación fluye; cuando se rompen, surge el conflicto, la desigualdad o incluso la ruptura.

Los Órdenes de la Pareja según Bert Hellinger son :

1. El derecho de pertenencia

• Cada miembro de la pareja tiene el mismo derecho a estar en la relación.

• Nadie es “más” o “menos”, ambos son igualmente válidos en el vínculo.

2. El equilibrio entre dar y tomar

• La relación de pareja se sostiene en un balance: uno da y el otro recibe,

y luego devuelve algo de valor semejante.

• Si uno da demasiado y el otro sólo toma, se rompe el equilibrio y llega el resentimiento.

3. Primacía de la pareja sobre los hijos

• La pareja tiene prioridad sobre los hijos.

• Los hijos llegan después y no deben ocupar el lugar de uno de los padres.

• Cuando un hijo se coloca como “pareja” del padre o madre (consciente o inconscientemente), se genera desorden sistémico.

4. El orden de llegada

• Quien llegó primero tiene prioridad.

• Por ejemplo: si uno de los dos tuvo una relación anterior, esa persona anterior debe ser reconocida y respetada en el sistema.

• Negar a los anteriores crea desequilibrio y exclusiones.

5. La aceptación del otro tal cual es

• El amor madura cuando cada uno reconoce y respeta al otro en su origen, en su familia, en su historia.

• No se trata de cambiar al otro, sino de mirarlo completo.

6. El lugar del hombre y de la mujer (polaridades)

• Hellinger señalaba que la fuerza de la pareja se sostiene en el reconocimiento de la diferencia: lo masculino y lo femenino, lo paterno y lo materno.

Ambos ejes, en equilibrio.

• Cuando uno intenta ocupar el lugar del otro, surge confusión y tensión.

La pareja se ordena cuando ambos se reconocen como iguales, equilibran el dar y recibir, se respetan las relaciones anteriores, los hijos no sustituyen a la pareja, y se honra la diferencia entre lo masculino y lo femenino.

Créditos a su autor

Dejar para después es postergar aquello que sabemos que debemos hacer, confiando en que habrá un mejor momento. Pero ese...
15/09/2025

Dejar para después es postergar aquello que sabemos que debemos hacer, confiando en que habrá un mejor momento. Pero ese “después” a veces nunca llega, y lo que dejamos pendiente puede convertirse en una carga o en una oportunidad perdida. Aprender a actuar en el presente nos ayuda a avanzar, a reducir la ansiedad y a aprovechar mejor nuestro tiempo y nuestras relaciones. No dejemos para después lo que puede acercarnos a nuestras metas y a quienes amamos hoy.

Los órdenes del amor, según Bert Hellinger, son principios que rigen las relaciones humanas en los sistemas familiares. ...
14/09/2025

Los órdenes del amor, según Bert Hellinger, son principios que rigen las relaciones humanas en los sistemas familiares. Para que el amor fluya sanamente, es necesario respetar el lugar de cada miembro, el equilibrio entre dar y recibir, y la pertenencia. Cuando estos órdenes se alteran, surgen conflictos y desórdenes emocionales.

14/09/2025
14/09/2025
12/09/2025

Dirección

Himno Nacional 5305
San Luis Potosí
78359

Teléfono

4444276973

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Bio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría