18/03/2021
🔘El intestino cumple un rol fundamental en el funcionamiento de muchos procesos fisiológicos, así como la aparición de diferentes enfermedades y complicaciones de las mismas 😵.
🔸La microbiota intestinal constituye un enorme potencial enzimático en el intestino, desempeñando la función digestiva, favoreciendo la absorción de diversos nutrientes y regulación del balance energético a partir de la alimentación.
🔸Cuando el microbiota se encuentra dañada, las partículas de alimentos no digeridos, productos de desecho tóxicos y bacterias se filtren a torrente sanguíneo, provocando una respuesta autoinmune en el cuerpo con reacciones inflamatorias y alérgicas , así como resistencia a la insulina, ganancia de peso, migrañas, intestino irritable, fatiga crónica, artritis, y serios problemas de salud.
🔸En muchos casos el intestino permeable es causado por el estilo de vida, así como el consumo de ciertos antibióticos que pueden irritar o dañar las capas protectoras de la mucosa, así como una mala alimentación. Esta irritación puede iniciar o continuar el ciclo de inflamaciones que conduce a la permeabilidad intestinal.
🔸Otros factores que provocan estas fugas son las sustancias toxicas como el alcohol, tabaco, fármacos, endulzantes y edulcorantes artificiales, alimentos altamente procesados e industrializados, azucares refinados y sintéticos, así como el estrés constante.
⚠️POSIBLES SEÑALES DE UN INTESTINO PERMEABLE.
✔️Diarrea crónica, estreñimiento, flatulencias o gases e hinchazón.
✔️Deficiencias nutricionales.
✔️Sistema inmunológico débil ( 80% de las células inmunológicas se encuentran en las paredes intestinales).
✔️Dolores crónicos de cabeza, niebla cerebral y pérdida de memoria.
✔️Fatiga excesiva.
✔️Erupciones cutáneas.
✔️Antojos de azucares y carbohidratos.
✔️Artritis y dolores articulares.
✔️Depresión, ansiedad, ADD, ADHD. (El 95% de la serotonina viene de la microbiota intestinal).
✔️Enfermedades autoinmunes como lupus, celiaquía, esclerosis múltiple, artritis reumatoide.
👩⚕️ 🍏TRATAMIENTO: dieta de eliminación, suplementación de pro y prebióticos, zinc, glutamina, vitamina D, magnesio y potasio.