12/08/2025
👇🏻
*¿ Se puede comprender lo ilimitado, lo inconmensurable, lo divino con una mente como la humana?*
No completamente.
🔹 ¿Porque no completamente?
La mente humana, por naturaleza, es finita.
Está condicionada por:
• El lenguaje (limitado para describir lo absoluto).
• La percepción (dependemos de los sentidos).
• El tiempo y el espacio (no pensamos fuera de ellos fácilmente).
• La lógica (no siempre aplica a lo divino o a lo infinito).
Por eso, cuando intentamos comprender lo inconmensurable (como el infinito, la eternidad o Dios), inevitablemente usamos metáforas, símbolos o aproximaciones. Todas las religiones, filosofías y ciencias terminan usando imágenes humanas para hablar de lo que trasciende al ser humano.
⸻
🔹 ¿Pero por qué sí en parte?
A pesar de nuestras limitaciones, hay momentos donde algo parece traspasar nuestra comprensión racional:
• La intuición mística, cuando alguien experimenta una unidad con lo absoluto.
• El arte y la música, que a veces tocan lo inexplicable.
• Las matemáticas y la ciencia, que rozan lo infinito (como con el concepto de ∞, los multiversos o las paradojas cuánticas).
• El amor, que es inmensurable y no puede definirse por completo, pero se experimenta como real.
Es como ver el mar desde una ventana: no lo ves todo, pero sí puedes tener una experiencia auténtica de su grandeza.
⸻
🔹 Algunas ideas de pensadores:
• San Agustín: decía que si comprendes a Dios, no es Dios. Pero también creía que Dios dejó huellas en el alma humana.
• Kant: sostuvo que no podemos conocer “la cosa en sí”, pero sí sus manifestaciones.
• Meister Eckhart: afirmaba que lo divino se experimenta en el “no-saber”, el silencio interior.
• Simone Weil: dijo que el sufrimiento y la atención pura nos acercan al infinito.
⸻
🔹 Entonces… ¿vale la pena intentarlo?
Sí. Aunque nunca podamos abarcar lo infinito, el intento mismo transforma nuestra conciencia. Y tal vez esa sea la clave: no entender para poseer, sino contemplar para abrirse.