Dr. Pablo Ura Pediatra

Dr. Pablo Ura Pediatra Dr. José Pablo Ura Hernandez
Consulta de pediatría. Enfermedades infecciosas, desnutrición, sobrepeso. Control de niño sano. Crecimiento y desarrollo.

Médico Pediatra
Especialidad
Universidad Nacional Autónoma de México
Hospital Infantil de México "Federico Gómez"
Licenciatura
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría No. 14959
Diplomado Urgencias Médico Pediátricas
Universidad Nacional Autónoma de México
FES Iztacala
Reanimación Cardiopulmonar Neonatal
Soporte Vital Avanzado Pediátrico (Instructor - Proveedor)

Ultimo día! XXV CONGRESO LASPGHAN. Mérida, Yucatán.
06/09/2025

Ultimo día! XXV CONGRESO LASPGHAN. Mérida, Yucatán.

Muchas gracias aDannie Juarezpor todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!
05/09/2025

Muchas gracias a

Dannie Juarez

por todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!

50o. Congreso Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatologia y Nutrición Pediatrica. 2025.
04/09/2025

50o. Congreso Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatologia y Nutrición Pediatrica. 2025.

Lactancia materna 🥰
12/08/2025

Lactancia materna 🥰

Taller de lactancia materna. Dirigido a público en general. ¡¡GRATIS!!7 agosto. 10:00-11:30 h
05/08/2025

Taller de lactancia materna.
Dirigido a público en general.
¡¡GRATIS!!
7 agosto.
10:00-11:30 h

1. Bienestar emocional y salud mental • Reducción de estrés y ansiedad: El contacto con un perro aumenta la producción d...
21/07/2025

1. Bienestar emocional y salud mental
• Reducción de estrés y ansiedad: El contacto con un perro aumenta la producción de oxitocina, una hormona que mejora el estado de ánimo y disminuye el cortisol, hormona del estrés.
• Prevención de la depresión: Los perros ofrecen compañía constante, afecto incondicional y un sentido de propósito, lo que ayuda a niños en situaciones vulnerables o solitarias.
• Mejor manejo emocional: Cuidar de un perro enseña empatía, paciencia y autorregulación emocional.



💬 2. Desarrollo social
• Facilitadores sociales: Los perros pueden ayudar a los niños tímidos o con dificultades sociales a interactuar con otros, ya sea en el parque, en la escuela o con visitas en casa.
• Fomento de la responsabilidad: Al encargarse de tareas simples como dar comida o agua, los niños aprenden rutinas, disciplina y compromiso.



💪 3. Actividad física
• Más movimiento: Caminar, correr y jugar con el perro promueve la actividad física diaria, ayudando a prevenir el sedentarismo y la obesidad infantil.
• Mejora de habilidades motoras: Especialmente en niños pequeños, jugar con un perro mejora la coordinación y el equilibrio.



🌱 4. Fortalecimiento del sistema inmunológico
• Exposición microbiana saludable: La convivencia con perros expone a los niños a una variedad de microorganismos que, en muchos casos, estimulan el desarrollo del sistema inmunológico.
• Menor riesgo de alergias y asma: Algunos estudios muestran que los niños que crecen con perros tienen menor probabilidad de desarrollar enfermedades alérgicas, especialmente si la exposición ocurre en el primer año de vida.

“Durante los primeros años de vida, el cerebro del niño está especialmente receptivo al lenguaje.Aprenden no solo escuch...
01/07/2025

“Durante los primeros años de vida, el cerebro del niño está especialmente receptivo al lenguaje.
Aprenden no solo escuchando palabras, sino a través de la interacción constante con los adultos y su entorno. Las conversaciones, los juegos verbales y las rutinas cotidianas son oportunidades ricas para estimular el lenguaje.”

Mi participación de este mes en la revista digital Mujeres.
Puedes ver la revista completa, gratis, en este link: 👇🏽

https://issuu.com/mujeres.revista/docs/junio_2025?fr=xKAE9_zU1NQ

¡Feliz día papá! Sé que haces lo mejor que puedes con lo que tienes, no hay receta mágica, ni manual de instrucciones, s...
15/06/2025

¡Feliz día papá! Sé que haces lo mejor que puedes con lo que tienes, no hay receta mágica, ni manual de instrucciones, sin embargo, lo estás haciendo GENIAL!

“La menstruación es algo normal, pero no todas las personas tienen la sensibilidad necesaria para entenderte, solo recue...
05/06/2025

“La menstruación es algo normal, pero no todas las personas tienen la sensibilidad necesaria para entenderte, solo recuerda que no debes avergonzarte y que puedes hablar conmigo en todo momento de lo que te sucede".

¡fan destacada de esta semana! 💎Dannie Juarez
24/05/2025

¡fan destacada de esta semana! 💎

Dannie Juarez

Nunca levantes a tus hijos jalándolos de sus manos o muñecas, puedes provocar una lesión muy dolorosa. Siempre hazlo tom...
23/05/2025

Nunca levantes a tus hijos jalándolos de sus manos o muñecas, puedes provocar una lesión muy dolorosa. Siempre hazlo tomándolos debajo de las axilas.

En niños menores a un año, que aún no han recibido ninguna dosis de vacuna 🆚 sarampión y que estuvieron en contacto con ...
25/04/2025

En niños menores a un año, que aún no han recibido ninguna dosis de vacuna 🆚 sarampión y que estuvieron en contacto con algún caso de sarampión, se puede aplicar una “dosis cero” para disminuir la posibilidad de que desarrolle la enfermedad.

Dirección

San Luis Potosí

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

4445675939

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Pablo Ura Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Pablo Ura Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría