Dr. Eduardo Piñeyro- Alergologo Pediatra

Dr. Eduardo Piñeyro- Alergologo Pediatra Subespecialista Certificado en Alergología e Inmunología Clínica en San Luis Potosí

14/03/2023

La mayoría de las personas con asma también tienen rinitis. La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal y produce síntomas como estornudos de forma repetida, obstrucción de la nariz, exceso de moco y picor en los oídos, los ojos y la nariz.

La rinitis es un factor de riesgo para padecer asma, por lo que los pacientes con rinitis deben ser valorados del asma.

Atención y Cuidado de tu Salud, de Alto Nivel
Un Gran Equipo de Especialistas
𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐒𝐚𝐧 𝐋𝐮𝐢𝐬

Dr. Eduardo Piñeyro- Alergologo Pediatra

No se pierdan la platica del día de hoy!! Dirigida a pacientes. Conocer un poco más sobre ASMA!!!
20/12/2021

No se pierdan la platica del día de hoy!! Dirigida a pacientes. Conocer un poco más sobre ASMA!!!

26/11/2020

Sigue nuestra transmisión FBLive Rinitis y asma, ¿cómo reconocerlos?
Este jueves 26 de noviembre / 12:00 hrs.

San Luis Potosí

¡Únete y escribe tus dudas en tiempo real!

👍🔜

El día de mañana a las 12, platicaremos en vivo sobre ASMA Y RINITS, no te lo pierdas!!!
25/11/2020

El día de mañana a las 12, platicaremos en vivo sobre ASMA Y RINITS, no te lo pierdas!!!

A continuación la respuesta a tres preguntas que nos ayudan a entender mas sobre la enfermedad ALERGICA:¿Que es la enfer...
30/09/2020

A continuación la respuesta a tres preguntas que nos ayudan a entender mas sobre la enfermedad ALERGICA:

¿Que es la enfermedad ALERGICA?

Una de las maravillas del cuerpo humano es su capacidad de defenderse en contra de invasores o agresores, como lo son virus y bacterias. En algunas personas su organismo responde ante elementos inofensivas como el polvo, hongos o polen, formando anticuerpos llamados IgE. Aquellos de padecen de una enfermedad alérgica (como rinitis o asma) y son expuestos a estos elementos, el sistema inmunológico despliega sus defensas e inicia su ataque con un complejo de sustancias químicas para destruir al supuesto enemigo. El resultado de este ataque se manifiesta en los pacientes como escurrimiento nasal, congestión, comezón o ataques de asma.

¿Qué causa una reacción alérgica?

Cientos o miles de sustancias pueden causar una reacción alérgica, estas sustancias son llamadas “alérgenos”. Dentro de los mas comunes se encuentran los pólenes de plantas, hongos, ácaros, animales, sustancias químicas, alimentos, medicamentos e insectos.

¿Quién puede desarrollar alergias?

Cualquier individuo puede presentar una alergia, sin importancia de edad, genero o raza. Es verdad que las alergias son mas comunes en la infancia, pero pueden ocurrir a cualquier edad y en algunas ocasiones pueden presentarse nuevamente después de haber remitido por años.
Aunque los factores desencadenantes no son comprendidos del todo, el factor de HERENCIA, tiene un papel predominante.

RECUERD QUE EL USO DE CUBREBOCAS, SANA DISTANCIA Y , QUEDARSE EN CASA SON LAS MEJORES MEDIDA PARA ESTAR PROTEGIDOS CONTRA SARS-COVID 19.

RECOMENDACIONES PARA LA ÉPOCA DE INFLUENZA EN PACIENTES CON ALERGIASAquellas personas que padecen alergias son más vulne...
24/09/2020

RECOMENDACIONES PARA LA ÉPOCA DE INFLUENZA EN PACIENTES CON ALERGIAS

Aquellas personas que padecen alergias son más vulnerables a contraer influenza. En el 2020, mientras se mantenga la contingencia por COVID-19, es de vital importancia que aquellos pacientes con alguna enfermedad alérgica sean vacunados contra la INFLUENZA.

“este año posee una doble amenaza, la presencia de la pandemia de COVID-19 en combinación con el periodo normal de INFLUENZA”

El presidente del Colegio Americano de Alergia Asma e Inmunología nos recomienda que aquellos pacientes con asma deben de ser precavidos y evitar contagiarse de INFLUENZA.

La INFLUENZA puede incrementar la inflamación del avía aérea y aún más en aquellos pacientes que padecen una enfermedad alérgica. Pudiendo provocar cuadros respiratorios mas graves o que se presente una crisis de asma. Dado que los síntomas de INFLUENZA y COVID son muy similares, puede ser indistinguibles una de otra, se debe de prevenir con todas las herramientas que tengamos a la mano protegernos y la vacuna es fundamental. El antecedente de asma es una constante en niños hospitalizados por complicaciones de INFLUENZA y de igual manera en la población adulta, y una de las prioridades durante estos tiempos de pandemia es evitar el ser hospitalizado.

Recuerda usar cubre bocas, lavar las manos de manera frecuente y mantener la sana distancia.
“VIVIR SIN ALERGIAS ES VIVIR MEJOR”

Actualización y avances para pacientes con Angioedema Hereditario. Foro global !!!! Listos para seguir en la batalla día...
19/11/2019

Actualización y avances para pacientes con Angioedema Hereditario. Foro global !!!! Listos para seguir en la batalla día a día con mis pacientes.

03/10/2018
El 1 de Octubre se celebra  el Día Mundial de la Urticaria. He tenido la oportunidad de ofrecer una plática en el Colegi...
03/10/2018

El 1 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Urticaria. He tenido la oportunidad de ofrecer una plática en el Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia (CMICA) con la finalidad de generar conciencia de esta enfermedad así como el entendimiento de nuevos tratamientos. Les dejo el link para aquellos que quieran ver y difundir la platica.

https://www.youtube.com/watch?v=x9mnUxNLGK4

Apoyando en la Concientización sobre enfermedades Raras. IV RARE SYMPOSIUM
22/09/2018

Apoyando en la Concientización sobre enfermedades Raras. IV RARE SYMPOSIUM

LA ANAFILAXIA es una reacción en la que aparecen de modo brusco síntomas típicos de alergia en varias zonas del organism...
27/10/2017

LA ANAFILAXIA es una reacción en la que aparecen de modo brusco síntomas típicos de alergia en varias zonas del organismo. A veces pueden ser síntomas muy graves, y causar la muerte por broncoespasmo o por “shock” cardiocirculatorio. La causa más frecuente de ANAFILAXIA en niños es la alergia a alimentos; otras causas son medicamentos, picaduras de abeja o avispa, látex, y en un porcentaje alto de casos no se identifica la causa. Existe también la ANAFILAXIA no alérgica o pseudoanafilaxia, con síntomas idénticos, pero en la reacción no intervienen anticuerpos de alergia, sino otros mecanismos diferentes. El tratamiento de la ANAFILAXIA consiste en evitar la causa, si se identifica, y si se presentan nuevas reacciones debe utilizarse la adrenalina, repitiéndola tantas veces como haga falta, que es el tratamiento de elección en los síntomas severos. Las personas con ANAFILAXIA deben tener disponible la adrenalina en todo momento, y en el caso de los niños las precauciones deben comunicarse al colegio y a todas las personas que se hagan cargo del niño.
Recuerda que un paciente informado es la clave de un tratamiento exitoso, no dejes pasar mas tiempo VIVIR SIN ALERGIA ES VIVIR MEJOR, agenda tu CITA al 1510761

Sabes cuales son los síntomas mas frecuentes del asma?• TOS: Por lo general, la tos del asma es peor por la noche o en l...
10/10/2017

Sabes cuales son los síntomas mas frecuentes del asma?

• TOS: Por lo general, la tos del asma es peor por la noche o en las primeras horas de la mañana, por lo cual impide un sueño tranquilo.
• SILBANCIAS: Las sibilancias son silbidos o chillidos que se producen al respirar.
• PRESION EN EL PECHO: Usted siente como si algo le estuviera apretando el pecho o como si tuviera a alguien sentado en el pecho.
• DIFICULTAD RESPIRATORIA: Algunas personas con asma dicen que les cuesta trabajo respirar o sienten como si les faltara el aliento. Usted puede sentir como si no pudiera sacar el aire de los pulmones.

No todas las personas que tienen asma presentan estos síntomas, el hecho de tener estos síntomas tampoco indica siempre la presencia de asma. El mejor método de que disponen los médicos para diagnosticar el asma consiste en realizar una PRUEBA DE FUNCION PULMONAR nosotros contamos con este estudio, si presentas algunos de estos síntomas o tienes la sospecha de presentar asma HAZ TU CITA YA: 1510761, cambia tu calidad de vida VIVIR SIN ALERGIA ES VIVIR MEJOR.

"¡Achuuuuuuu!" Es el tercer estornudo de la mañana y te preguntas si es ALERGIA y si los estornudos, congestión y secrec...
04/10/2017

"¡Achuuuuuuu!" Es el tercer estornudo de la mañana y te preguntas si es ALERGIA y si los estornudos, congestión y secreción nasales tienen algo que ver con el CAMBIO DE ESTACION.

Si tu ó tu hijo desarrolla síntomas similares cada año en la misma época, lo más probable es que tengas razón y que se trate de una ALERGIA ESTACIONAL, estos SÍNTOMAS ALERGICOS ocurren durante ciertas épocas del año, generalmente cuando el moho del exterior libera sus esporas y las plantas (árboles, arbustos y hierbas) liberan diminutas partículas de polen al aire para fecundar otras plantas.

No esperes a que estos síntomas interfieran con tus actividades diarias.

Sentirse congestionados, tener secreciones nasales y estornudar NO es normal no dejes pasar el tiempo agenda tu cita al TEL. 1510761
Vivir sin alergia es vivir mejor.

Sabes que son los ALÉRGENOS? Si eres ALÉRGICO seguramente has oído hablar de ellos, les dejo un video que les ayudara a ...
12/09/2017

Sabes que son los ALÉRGENOS? Si eres ALÉRGICO seguramente has oído hablar de ellos, les dejo un video que les ayudara a entender mejor el tema, Recuerda que para BUENOS RESULTADOS ES IMPORTANTE UN PACIENTE INFORMADO.

VIVIR SIN ALERGIA ES VIVIR MEJOR.
https://youtu.be/1HfkgmLrOV0

¿Como saber si es ALERGIA? Les dejo un video que espero que sea de mucha ayuda recuerda que VIVIR SIN ALERGIA ES VIVIR M...
08/09/2017

¿Como saber si es ALERGIA? Les dejo un video que espero que sea de mucha ayuda recuerda que VIVIR SIN ALERGIA ES VIVIR MEJOR

https://youtu.be/Mlx-jyTaQM4?t=1s

Aquí detallamos qué información necesita y qué tipo de pruebas puede realizar un especialista en alergias para descubrir si eres sensible a algún alérgeno, e...

NOS CAMBIAMOS!!!!Para brindarles un mejor servicio a partir de esta semana los esperamos en el Hospital Angeles Centro M...
07/09/2017

NOS CAMBIAMOS!!!!
Para brindarles un mejor servicio a partir de esta semana los esperamos en el Hospital Angeles Centro Medico del Potosí 3 piso consultorio 320.

Dirección

Antonio Aguilar 155
San Luis Potosí
78219

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 2:30pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Eduardo Piñeyro- Alergologo Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Eduardo Piñeyro- Alergologo Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría