Dra. Norma Elena Sugrañes Alfaro

Dra. Norma Elena Sugrañes Alfaro Psiquiatra. Estimulacion magnetica transcraneal. Medicina y salud

Los médicos, enfermeras y personal de salud que atienden emergencias y desastres no solo enfrentan el sufrimiento ajeno,...
11/09/2025

Los médicos, enfermeras y personal de salud que atienden emergencias y desastres no solo enfrentan el sufrimiento ajeno, sino que cargan con el peso emocional de salvar vidas bajo presión extrema.

💔 Estrés, agotamiento y duelo secundario son reales.
🛡️ Reconocerlo es el primer paso para cuidarse y cuidar mejor.
🤝 La resiliencia se construye con apoyo mutuo, pausas conscientes y protocolos de autocuidado.

A todos los héroes silenciosos: su labor no pasa desapercibida. Su bienestar importa tanto como el de quienes salvan.

Si estás en esta situación, o quieres saber como apoyar emocionalmente a los pacientes que estas recibiendo, escribeme.



(Imagen tomada de la red)

🕊️ Lo ocurrido en Iztapalapa nos duele a todos.Las tragedias no solo afectan a quienes estuvieron ahí, también nos mueve...
11/09/2025

🕊️ Lo ocurrido en Iztapalapa nos duele a todos.
Las tragedias no solo afectan a quienes estuvieron ahí, también nos mueven como sociedad.
En medio de tanta oscuridad, historias como la de la abuelita que protegió a su nieta de las llamas nos recuerdan que incluso en los momentos más difíciles, la valentía, el amor y la resiliencia pueden brillar.

🌿 En estos días es importante cuidar nuestra salud emocional:

🔹 No te satures de noticias: elige fuentes confiables y date pausas.

🔹 Habla de lo que sientes, no lo guardes solo(a).

🔹 Busca actividades que te den calma: caminar, leer, escuchar música, estar con los tuyos.

👧👦 Y recordemos también a los más pequeños:

✨ Explícales lo ocurrido con calma, sin detalles que los asusten.

✨ Escucha sus emociones y valida lo que sienten.

✨ Bríndales seguridad recordándoles que hay adultos que los protegen.

✨ Mantén rutinas y espacios de juego: la estabilidad es sanadora.

💛 Lo que más sana en medio del dolor es la solidaridad y la empatía. Honremos la fuerza de quienes, como esa abuelita, nos muestran que incluso en la adversidad podemos elegir proteger, cuidar y dar esperanza.

No dudes. Pide ayuda
11/09/2025

No dudes. Pide ayuda

🕊️ Día Mundial para la Prevención del Suicidio 💛Hoy recordamos la importancia de hablar, escuchar y acompañar.El suicidi...
11/09/2025

🕊️ Día Mundial para la Prevención del Suicidio 💛

Hoy recordamos la importancia de hablar, escuchar y acompañar.
El suicidio puede prevenirse si construimos una cultura de empatía, apoyo y esperanza. 🌿

👉 Si atraviesas un momento difícil, no estás solo(a). Buscar ayuda es un acto de fortaleza, nunca de debilidad.
👉 Si notas a alguien cercano con señales de sufrimiento, acércate: una palabra de aliento o un gesto de escucha puede salvar una vida.

💛 Tu vida importa. La prevención comienza con cada uno de nosotros. 💛

05/09/2025

No hay salud sin salud mental.

Es interesante el texto. Ella fue violentada verbalmente, psicologicamente y fisicamente (hasta donde nos deja saber el ...
27/08/2025

Es interesante el texto.
Ella fue violentada verbalmente, psicologicamente y fisicamente (hasta donde nos deja saber el texto), como muchas mujeres, tiene que huir. No huye a la primera, porque, el pide ayuda, porque el fue perfecto, porque ella espera que el vuelva a ser lo que fue. En otra entrevista también dice que fue muy dificil hablarlo con su familia.
El agresor nunca acepta haber violentado a nadie. Lo justifica. Siempre hay motivos externos. Agradece a la victima. Pero esto lo hace porque ya no está a su alcance.
Esto hay que recordarlo cuando tenemos victimas a nuestro alrededor. Muchas no denuncian por vergüenza, temor, porque esperan a que la otra persona vuelva a ser lo que fue, o simplemente porque piensa (así lo hace la violencia psicologica) que no tiene otra opción.
¿Que debemos hacer? Simplemente estar. No soltar a las victimas, hacerles saber que no están solas y acompañarlas cuando decidan que pueden salir.

🎙️ “Era muy gracioso, fascinante, encantador, pero luego lloraba hasta cansarse, me abrazaba y se ponía de rodillas diciendo '¡Por favor, por favor’, perdóname, necesito ayuda”, comenzó relatando Kate del Castillo.

*La historia de amor y violencia de Kate del Castillo y Luis García.

Fueron vistos juntos por primera vez en 1999, la pareja se casó el 3 de febrero de 2001, cuando Kate tenía 29 años y Luis 31 años, pero las cosas no funcionaron y Kate aprovechó que Luis se fue al Mundial de Corea y Japón para abandonar la casa en donde vivía con el entonces futbolista.

Kate habló del cambió que vio en su ex pareja durante año y medio, ya que de ser un hombre dulce, pasaba a empujones y aventaba objetos,
en el 2004 la pareja se divorció y ella cuenta que tardó dos años en volver a tomar confianza consigo misma y la tranquilidad en su vida.

En 2017, la actriz rompió el silencio y expresó: “Ese hombre me rompió de muchas maneras”, “Empezó a golpearme, a patearme, trató de asfixiarme muchas veces.

“Me decía que era una actriz terrible, que debía tomar clases, cuando se despertaba me decía: "Dios mío, estás más fea que ayer"... Y se reía”.
“No podía salir con mis amigos, ni ir con mis padres, estaba prácticamente secuestrada”.

“¿Recuerdan la Navidad donde él tenía un rasguño en la cara?... No se cayó como dijo, fui yo tratando de sobrevivir porque me estaba pateando y estrangulando”.

“Estuve casada solo un año y medio con él pero yo sentía que habían pasado 10 años...

Me pasé todo ese tiempo sin mirarme al espejo, yo sabía que no era yo, hubo un momento que abrí los ojos y cuando me miré vi algo que me asustó: estaba muy delgada, parecía mayor, fea y por supuesto infeliz.Entonces me dije: Ni un día más”, expresó Kate y se fue de la casa que compartía con Luis García.

Luis García contó en entrevista con Javier Alarcón en mayo del 2020: “El tema con Kate, cuando me retiro, el retiro no lo manejé bien, yo decidí retirarme a los 30 años, y hoy lo vivo, si hay algo que me gusta lo voy a hacer hasta el final de la consecuencias aunque no tenga la habilidad lo voy a lograr dominar porque me gusta, o no sé si dominar pero lo voy a lograr.

Porque me gusta, a mí ya no me gustaba jugar futbol, a mí ya no me gustaba concentrarme, de pronto me cambié de Guadalajara a Monarcas, y a Puebla, me cambié tres veces de casa cada semestre, entonces dije esto ya no está padre, entonces me vuelvo a casar, y en esta parte estoy de decir, no estoy, sigue no sigue”.

“Yo arranco mi vida, es un Luis nuevo de los 30 para acá, aprendo muchas cosas de golpes importantes de dos matrimonios fallidos, que no es un tema para enorgullecerse, yo agradezco a Lorenza y a Kate el haberme cruzado con ellas porque si soy medianamente feliz hoy y tengo lo que tengo y soy lo que soy es porque estas mujeres se cruzaron en mi camino”...

Fueron las palabras de Luis García...

30/07/2025

Bello día!!
Terapia DBT
Terapia Contextual
Terapias Basadas en evidencia.

El tratamiento estándar DBT incluye:
Terapia individual
Grupo de habilidades para consultantes
Consultoría de terapeutas
Coaching telefónico

Grupo de habilidades para familiares o talleres psicoeducativos.

Cualquiera que promueve DBT sin estos componentes de tratamiento solo réplica técnicas DBT sin una estructura del tratamiento.

Dra. Karyna Oviedo
Psicoterapia

Hoy encontré este texto y estas imagenes en la pagina de un colega y reproduzco...La psiquiatría no es el “último recurs...
08/05/2025

Hoy encontré este texto y estas imagenes en la pagina de un colega y reproduzco...

La psiquiatría no es el “último recurso”. Es una rama de la medicina que ayuda a equilibrar lo que a veces el cuerpo y el cerebro no logran por sí solos.

👉 ¿Sabías que los psiquiatras no solo recetan pastillas?
También evalúan tu historia, tus síntomas y trabajan junto a psicólogos para ayudarte a vivir mejor.

✨ Los beneficios de la psiquiatría:
🧠Estabilizar ansiedad o depresión severa
🧠Tratar insomnio crónico, trastornos del ánimo, crisis mentales
🧠Acompañar el proceso terapéutico con apoyo farmacológico (cuando es necesario)

No estás solo. No estás exagerando. No estás “débil” por pedir ayuda médica.
Estás haciendo algo valiente: cuidar tu salud mental como cualquier otra parte de tu cuerpo.

💬 ¿Tienes dudas sobre ir al psiquiatra? Escríbelas aquí, sin miedo ni juicio.

01/05/2025

Ya se cuenta con el estudio simplificado de sueño este estudio ayuda a detectar apneas durante el sueño lo que implica que durante el día no estes al 100% y tengas somnolencia diurna, dolores de cabeza, fallas de memoria no lo dejes pasar es un problema que afecta a muchas personas sin darse cuenta.
Se ha relacionado con enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson

ExactoYo no soy psiquiatra infantil, soy psiquiatra de adultos, pero, me llegan Margaritas, que fueron "disciplinadas" a...
09/04/2025

Exacto
Yo no soy psiquiatra infantil, soy psiquiatra de adultos, pero, me llegan Margaritas, que fueron "disciplinadas" a gritos o golpes, y que hoy en día teniendo ya 20, 30 o más, no saben manejar sus emociones, gritan, patalean o agreden como si tuvieran 3 años. O peor aún... no marcan límites porque aprendieron que sus emociones no son importantes.
Ayudemos a los peques a madurar adecuadamente.

Me tocó ver un berrinchazo en el aeropuerto de la ciudad de Monterrey. Eran las doce de la noche, afuera hacía frío.

La protagonista: una niña de unos cuatro años, supongamos que se llama Margarita. Su mamá y su papá, con toda razón querían ponerle su chamarra antes de salir. Margarita no quería. Trataron de explicarle… no entendió. Cruzó los bracitos y puso cara de “a mí no me ponen nada”, con trompa y todo.

Sus papás, con toda razón (para eso son adultos y toman decisiones), la abrigaron de todos modos. Hicieron bien, nada más faltaba, pero ahí empezó el drama. Margarita daba de gritos como si la estuvieran matando y se tiró al suelo a patalear como Chabelo (los de mi generación saben cómo), pero la chamarra quedó bien puesta, a pesar de los esfuerzos de la niña por quitársela.

No hubo regaños, gritos, nalgadas, amenazas, trancazos ni nada violento. Tampoco el abandono de dejarla ahí tirada y sola en el piso “hasta que se le pase”.

Mamá tomó a la niña en brazos, la acarició y la contuvo hasta que los berridos se convirtieron en pucheros.
Luego los vi afuera. Hacía frío. Margarita dormía tranquila en los brazos de papá. Pasó la tormenta.

Esos son los berrinches, tormentas en el interior de un niño que, por cansancio, frustración o lo que sea, no puede manejar sus emociones. La violencia en cualquier forma, incluyendo el abandono, no son la respuesta.

Felicito a los papás de esa niña del aeropuerto, quienes quiera que sean, que no los conozco. Aplausos, lo hicieron muy bien.

Así se contiene un berrinche.

Hoy es el día de concientización por el autismo. Y no, no solo tenemos que pensar en personitas que nos permiten ver el ...
03/04/2025

Hoy es el día de concientización por el autismo.
Y no, no solo tenemos que pensar en personitas que nos permiten ver el mundo de otra manera.
Hoy quiero recordar a las personas que están con ellos.
A las mamá de esos pequeños a las que tanto tiempo la ciencia estigmatizó, diciendo que eran "mamás refrigeradoras" y que por eso sus pequeños no podían responder.
A aquellas a quienes se les llama la atención, porque si el niño no responde y no acata reglas, es porque no las enseñan.
A aquellas que son juzgadas, por no enseñar al niño a comer comidas diferentes, a hacer actividades diferentes, a hablar, a actuar, a responder de manera diferente.
Hoy quiero expresar mi reconocimiento a todas ellas, porque esta condición, las ha llevado a reinventarse muchas veces, a leer, a aprender, y muchas veces a enseñarnos a nosotros.
Mis respetos a todas ellas.

17/03/2025

Dirección

Avenida Benito Juarez #1210. Consultorio 204. FracCalle Valle Dorado
San Luis Potosí
78399

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 8pm
Martes 12pm - 8pm
Jueves 12pm - 8pm
Viernes 12pm - 8pm

Teléfono

+524441988711

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Norma Elena Sugrañes Alfaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Norma Elena Sugrañes Alfaro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría