08/05/2025
🆙¿P𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗻𝗼 𝗹𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝘀𝗰𝘂𝗹𝗼?
La naturaleza del cuerpo es sobrevivir, no mejorar físicamente; tu cuerpo no “quiere” ganar masa muscular porque, evolutivamente, el músculo es costoso: requiere mucha energía para mantenerse.
Desde una perspectiva biológica, el cuerpo busca eficiencia y supervivencia, no verse bien o levantar más peso. Aquí van las razones:
🟢La función principal del cuerpo humano no es verte fuerte o musculoso, sino sobrevivir con la menor cantidad de recursos posible. El músculo es importante cuando lo necesitas (fuerza, movimiento, esfuerzo físico), pero si no lo usas, el cuerpo lo interpreta como un gasto innecesario.
A lo largo de la evolución:
⭕️Alimentos escaseaban.
⭕️Tener mucha masa muscular implicaba un mayor gasto calórico diario.
⭕️Por lo tanto, el cuerpo desarrolló mecanismos para conservar energía, no para construir músculo.
🟢 El músculo es tejido “caro” metabólicamente
El tejido muscular, a diferencia de la grasa, consume energía incluso cuando estás en reposo. Esto significa:
⭕️A mayor masa muscular, mayor gasto calórico basal.
⭕️Pero si no hay un estímulo que justifique ese gasto (como entrenamiento de fuerza), el cuerpo lo reduce; esto es eficiencia energética, no debilidad.
🟢Adaptación específica: “úsalo o piérdelo”
El cuerpo es extremadamente MARAVILLOSO y eficiente adaptándose a lo que haces (o dejas de hacer):
⭕️Si entrenas fuerza → gana músculo porque lo necesita.
⭕️Si dejas de entrenar → empieza a degradar proteína muscular (catabolismo) porque ya no ve la necesidad de mantenerla.
⭕️Este proceso se llama atrofia muscular por desuso; y empieza rápidamente, en algunos estudios se observa pérdida de masa muscular y fuerza desde las 2 semanas de inactividad.
🟢Requiere condiciones específicas para ganar músculo
Ganar masa muscular (hipertrofia) es un proceso complejo que va contra la “zona de confort” del cuerpo. Requiere:
⭕️Entrenamiento de resistencia progresivo (sobrecarga constante)
⭕️Suficiente proteína (entre 1.6-2.2 g/kg de peso corporal al día, que es el que les pongo en el reto de las 6 semanas)
⭕️Buen descanso y recuperación (dormir no menos de 7 hrs de preferencia 8)
⭕️ Regulación hormonal adecuada (testosterona, insulina, cortisol, etc.)
Si falta uno solo, el crecimiento muscular se frena. Tu cuerpo prefiere mantenerse o incluso reducir su tamaño si detecta “estrés” o falta de energía.
🟢El cuerpo prioriza sistemas vitales
Cuando el cuerpo entra en una fase de estrés, enfermedad, o incluso solo sedentarismo, tiende a priorizar:
⭕️Función cerebral
⭕️Órganos vitales
⭕️Sistemas de defensa
Y el músculo esquelético pasa a segundo plano, siendo una fuente de energía reutilizable (los aminoácidos se pueden convertir en glucosa, por ejemplo, en ayunos prolongados).
🟢 Perspectiva hormonal y bioquímica
Varias hormonas influyen:
⭕️Cortisol elevado (estrés crónico) favorece el catabolismo muscular. (es decir reduce/disminuye tu musculo)
⭕️La Insulina ayuda a conservar músculo; pero la baja insulina (ayunos o dieta muy baja en carbohidratos sin entrenamiento) puede acelerar la pérdida muscular.
⭕️Testosterona y hormona del crecimiento son anabólicas, pero su producción puede reducirse con mal sueño, baja ingesta calórica o envejecimiento.
En conclusión
Entrenamuento + Nutrición + Accontability
La combinación ideal para ver resultados, rápido y de forma sostenible 🫶🏻 y esas 3 las tienes con nosotros en el reto de tansformación !
Quieres mas información? Tenemos aesorias disponibles a partir del 19 de Mayo!
WA
👉https://wa.me/message/QK5KD352FXV2M1