ULTIphys

ULTIphys Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ULTIphys, Medicina y salud, Avenida Real del Potosí 225 lomas 4a sección, Tanquián Escobedo.

Rehabilitación Física y Deportiva
Valoración y Prevención de Lesiones
Entrenamiento Especializado en Mujeres y Entrenamiento Funcional
Aplicación de Kinesiotape y Vendajes Funcionales

Hoy celebramos a quienes devuelven el movimiento, calman el dolor y siembran esperanza en cada terapia.A quienes no solo...
05/07/2025

Hoy celebramos a quienes devuelven el movimiento, calman el dolor y siembran esperanza en cada terapia.
A quienes no solo tratan músculos y articulaciones, sino que también acompañan procesos humanos con empatía, paciencia y profesionalismo.

Gracias por ver más allá del cuerpo, por entender el lenguaje del dolor y traducirlo en recuperación.
Gracias por estar en los momentos difíciles, guiando paso a paso hacia la sanación.

Tu trabajo no solo rehabilita… reconstruye vidas.
Y eso es algo que merece ser reconocido y celebrado cada día.

¡Feliz día!
💚 Que nunca te falte la pasión que te trajo hasta aquí, ni la fuerza que compartes con los demás.

Hoy 2 de Abril,Celebramos a quienes ven el mundo más bonito! 🧩🦕🦖🥰Día Mundial de la Concienciación del AUTISMO❤️💛♾️💙💚El l...
02/04/2025

Hoy 2 de Abril,Celebramos a quienes ven el mundo más bonito! 🧩🦕🦖🥰

Día Mundial de la Concienciación del AUTISMO❤️💛♾️💙💚

El lema del Día Mundial del Autismo 2025 es . El objetivo de esta campaña es promover la inclusión y el apoyo a las personas con autismo.

Si quieres prevenir lesiones o si estás pasando por una de ellas o ya te lesionaste y quieres seguir adelante y mejor, c...
02/04/2025

Si quieres prevenir lesiones o si estás pasando por una de ellas o ya te lesionaste y quieres seguir adelante y mejor, checa este post , cuéntanos de tu lesión y con gusto te ayudamos !! Tenemos personal capacitado y certificado en todo tipo de lesiones !! No esperes más y mejora tu experiencia jugando Pádel
Recuerda que tenemos precios especiales para jugadores de Pádel y más !!

Nos pidieron este post algunos de nuestros pacientes y claro que dejamos una serie de recomendaciones para esta patologí...
31/01/2025

Nos pidieron este post algunos de nuestros pacientes y claro que dejamos una serie de recomendaciones para esta patología!!

El dedo en gatillo ocurre cuando se inflama el tendón en el dedo afectado. Afecta principalmente a las mujeres, las personas con diabetes o artritis, y las personas que hacen actividades que ejercen tensión en las manos de manera constante.

Los síntomas incluyen rigidez, una sensación de estallido o chasquido, y sensibilidad en el dedo de la mano que tiene esta afección. Los síntomas suelen ser peores por la mañana.

Pregunta y reserva ya tu cita !! Te esperamos

Sindrome de sobreentrenamientoRESUMENEl estado de agotamiento producido fundamentalmente por un sobreentrenamiento, aunq...
21/01/2025

Sindrome de sobreentrenamiento

RESUMEN

El estado de agotamiento producido fundamentalmente por un sobreentrenamiento, aunque facilitado por otros estresores incluidos los extradeportivos, provoca una amplia sintomatología junto a un deterioro del rendimiento, que impiden a algunos deportistas mantener o superar sus marcas previas.

Por ello, han aumentado el número de investigaciones orientadas a la detección de indicadores que tracen de forma correcta el límite entre la adaptación al entrenamiento y el agotamiento , tal y como se exponen a continuación.

INTRODUCCION

El síndrome de sobreentrenamiento afecta principalmente atletas de resistencia. Es una condición de fatiga crónica, bajo rendimiento e incremento de la vulnerabilidad a la infección llevando a infecciones recurrentes.

CARACTERISTICAS Y SINTOMATOLOGIA

Los síntomas del sobreentrenamiento pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, la fatiga es siempre observada en atletas sobreentrenados.

Una recuperación insuficiente, no produce una completa restauración de la homeostasis celular, y puede provocar fatiga prematura y disminución de la potencia máxima.

En el atleta se pueden observar los siguientes síntomas:

El cansancio inexplicable

La fatiga persistente

Aumento de la sensación de esfuerzo en la formación

Trastornos del sueño

Con respecto a las anomalías en el sueño, características del sobrenetrenamiento llamado como simpático, se utiliza la aplicación de algunos test.

Otros síntomas de este tipo de sobreentrenamiento son aumento de la frecuencia cardiaca, disminución del apetito y del peso corporal. aumento de la irritabilidad, excitación, y labilidad emocional.

CAUSAS

En el estado de sobreentrenamiento puede generarse cuando se combinan stress del entrenamiento, medio ambiente, circunstancias profesionales y privadas que exceden la capacidad individual de adaptación. Así, el sobreentrenamiento no está restringido sólo a atletas. También puede encontrarse en situaciones con alto stress mental y/o físico, por lo que pueda existir algún tipo de relación teórica y conceptual entre el nivel de stress, la recuperación y el ámbito emocional.

SINDROME DE SOBREENTRENAMIENTO EN DEPORTISTAS

Es necesario, como citamos anteriormente, que los técnicos deportivos estudien meticulosamente las interferencias que puedan influir en el entrenamiento del deportista .

Numerosos estudios se han realizado acerca del comportamiento de la recuperación en deportistas de diferentes modalidades deportivas: tanto dentro de la propia sesión de entrenamiento como las que se realizan interentrenamiento.

El entrenador debe conocer, que la fase de recuperación a la actividad es tan importante como la fase de carga, y hay que planificarla razonablemente.

Otras variables deben tenerse en cuenta, como la edad del deportista o el género.

En este aspecto, en comparación con los adultos, nuestro conocimiento del síndrome de sobreentrenamiento en la elite en atletas jóvenes es insuficiente.La evidencia indica una tasa de incidencia de ~ 20-30%, con una incidencia relativamente más alto visto en atletas de deportes individuales, las mujeres y los que compiten al más alto nivel de representación.

El síndrome de sobreentrenamiento es un fenómeno complejo con múltiples antecedentes únicos y específicos de cada uno, por lo tanto, una perspectiva abierta y global es necesaria para tratar con éxito y prevenir esto en el joven atleta.

Para seguir una pauta correcta se debe tratar a cada deportista según el principio de la individualización y realizar una correcta proporción del trabajo descanso.

CONCLUSION

Al dedicarse al alto rendimiento los sujetos o deportistas están expuestos a niveles altos de estrés altas cargas de entrenamiento y competición.

Estar permanentemente expuesto a estas altas carlas o niveles de estrés sin posibilidad de regeneración del organismo, conduce a una fatiga crónica y descenso del rendimiento.

Descenderán por tanto los niveles de motivación intrínseca pudiendo producirse el abandono deportivo.

Como intervención, se debe proponer una programación y planificación de entrenos y competición y posibilitar la regeneración del organismo. (2)

BIBLIOGRAFIA

1. Osorio J. El Sobreentrenamiento https://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Home.asp.

2. Test del sueño (Escala Epworth). https://www.institutferran.org/test_sueno.html.

3. Hynynen E, Konttinen N, Kinnunen U, Kyröläinen H, Rusko H.The incidence of stress symptoms and heart rate variability during sleep and orthostatic test.

Eur J Appl Physiol. 2010 Oct 24.

4. Myllymäki T, Kyröläinen H, Savolainen K, Hokka L, Jakonen R, Juuti T, Martinmäki K, Kaartinen J, Kinnunen ML, Rusko H.Effects of vigorous late-night exercise on sleep quality and cardiac autonomic activity. J Sleep Res. 2010 Jul 28.

5. Kaikkonen P, Hynynen E, Mann T, Rusko H, Nummela A. Can HRV be used to evaluate training load in constant load exercises?

Algo de información para todxs Uds !!
08/01/2025

Algo de información para todxs Uds !!

Feliz Año Nuevo!!! Lo mejor para este inicio de año !! Que sea un gran 2025!!! Los esperamos para seguir apoyando y sien...
31/12/2024

Feliz Año Nuevo!!! Lo mejor para este inicio de año !! Que sea un gran 2025!!!

Los esperamos para seguir apoyando y siendo parte de su salud !! Gracias por 10 años de darles lo mejor que tenemos

#2025

EN ULTIphys TE DESEAMOS UNA MUY LINDA NOCHEBUENA Y UNA MUY FELIZ NAVIDAD
24/12/2024

EN ULTIphys TE DESEAMOS UNA MUY LINDA NOCHEBUENA Y UNA MUY FELIZ NAVIDAD

¿Sabes las ventajas de usar neurovendaje en lugar del vendaje tradicional? A continuación Daniel V. Labra Fisioterapeuta...
05/12/2024

¿Sabes las ventajas de usar neurovendaje en lugar del vendaje tradicional?
A continuación Daniel V. Labra Fisioterapeuta en ULTIphys explica porqué:
🔺El vendaje neuromuscular mundialmente conocido como 𝗸𝗶𝗻𝗲𝘀𝗶𝗼𝘁𝗮𝗽𝗶𝗻𝗴 es un revolucionario dispositivo terapéutico que desde los años setenta ha venido introduciendo un nuevo concepto dentro de todos los sistemas de vendajes, así como también se han ido abriendo campos de aplicación desde sus inicios en el rendimiento deportivo hasta una gran cantidad de afecciones músculo-esqueléticas en el campo de la medicina física y la rehabilitación.
🔺Mientras otros tipos de vendaje centran su filosofía en inmovilizar o estabilizar artificialmente las estructuras músculo-articulares y ligamentosas del cuerpo, lo cual puede, en algunos casos, ser contraproducente porque se inhiben los estímulos, debilitan la musculatura y disminuyen el riego sanguíneo, el vendaje neuromuscular fue diseñado para facilitar el proceso de curación natural del cuerpo permitiendo apoyo y estabilidad a los músculos y las articulaciones sin restringir el alcance del movimiento del cuerpo.
🔺Este vendaje tiene unas características muy similares a las de la piel en cuanto a grosor y elasticidad, se trata de un esparadrapo (tira de tela) elástico constituido en un 100 % por una estructura trenzada de hilos de algodón, que incorpora una capa de pegamento llamado cyanoacrilato de uso médico que le confiere adhesividad. Esta capa de pegamento es antialérgica, no contiene látex e imita la huella dactilar para favorecer la transpiración y la elevación de la piel.
❓Si tienes alguna duda, ¡escríbenos! 📬
Estamos para atenderte.

20/11/2024

Dirección

Avenida Real Del Potosí 225 Lomas 4a Sección
Tanquián Escobedo

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 2pm - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ULTIphys publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ULTIphys:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría