
22/08/2024
🦷 En el antiguo Egipto, la odontología era una práctica reconocida con figuras destacadas como Hesy-Ra, el primer dentista conocido en la historia (2600 a.C.). Los egipcios sufrían de diversos problemas dentales, principalmente debido a su dieta que contenía fragmentos de arena y piedras, lo que causaba caries, abrasión y enfermedades periodontales. Estos problemas eran abordados mediante tratamientos rudimentarios descritos en papiros médicos, como el uso de alambres de oro para estabilizar dientes y fórmulas naturales para aliviar dolores, hechas de ingredientes como miel, ajo e incienso.
Aunque no se han encontrado herramientas dentales específicas, se sabe que los egipcios utilizaban instrumentos quirúrgicos básicos para tratar infecciones o extraer dientes. La salud dental también estaba ligada a creencias religiosas, y algunos rituales incluían plegarias para aliviar el dolor. En conjunto, los antiguos egipcios desarrollaron una forma temprana de odontología, mostrando un notable esfuerzo por comprender y tratar las dolencias bucales con los recursos que tenían.