Sentissste SECC XXIX

Sentissste SECC XXIX Enseñanza sobre la Salud

Cuidemos
08/01/2021

Cuidemos

🤣🤣🤣
08/01/2021

🤣🤣🤣

08/01/2021

En reunión nacional de Consejos Consultivos BBVA hubo panel sobre COVID. Estuvo integrado por
Dr. Guillermo Torre,
Rector del TEC Salud, Dr.Francisco Moreno del Hospital ABC y Sr. Ernesto Rimoch de laboratorios Liomont.
Van puntos relevantes:
1) La pandemia NO está controlada
2) Mexico no está en rebrote, nunca han dejado de crecer los contagios
3) Mortalidad/ habitantes la Mexicana de las mas altas del mundo
4) Somos de los Países que menos pruebas hacemos
5) Mortalidad de contagiados ingresados IMSS 43%, ISSSTE 38%, PEMEX 36%, Institutos Nacionales 27%, Hospitales Privados 18%, SEMAR 16%, SEDENA 12 %.
6) Somos de los países con mayor número de fallecidos entre personas laborando en hospitales
7)Se estima disponibilidad de vacunas hasta enero 2021 y aunque Mexico prepago 109 millones de dosis se estima para el país capacidad de aplicar 10 millones vacunas por mes.
8) aún no hay cura/medicina para la enfermedad. Hay medicamentos que ayudan en etapas tempranas del contagio
9) Hoy la única y mejor arma la PREVENCIÓN, que es cubrebocas/ sana distancia/ lavado de manos/ evitar concurrencia a lugares con concentración de personas
10) Necesario Mexico cambie estrategia de manejo de la pandemia.

__________
◉ Debido al colapso del Sistema de Salud, nosotros, los profesionales de la salud, hemos preparado este mensaje para la población, en caso de que no quiera arriesgarse a ir a un hospital de inmediato;
__________
◉ Los síntomas aparecen a partir del tercer día después de la infección (síntomas del virus).

➙ 1ª fase;
◉ Dolor corporal
◉ Dolor de ojos
◉ Dolor de cabeza
◉ Vómitos
◉ Diarrea
Secreción nasal o congestión nasal
◉ Decaimiento
◉ Ojos ardientes
◉ Ardor al orinar
◉ Sentirse febril
◉ Garganta raspada (dolor de garganta)
➙ Es muy importante contar los días de síntomas: 1º, 2º, 3º.

➙ Medicamento:
Azitromicina; tomar 1 al día a partir del tercer día - para reducir el contagio, disminuir los síntomas y prevenir la neumonía -.
También se pueden utilizar ivermectina o Anitta para acelerar la curación.
◉ Es necesario actuar antes de que aparezca la fiebre.
◉ No espere a que le llegue la fiebre antes de tomar el antibiótico.
◉ Atención, es muy importante beber abundante líquido, especialmente agua purificada. Beba mucha agua para no dejar la garganta seca y ayudar a limpiar sus pulmones.
__________
➙ 2ª fase; (del 4º al 8º día) inflamatorio.

◉ Pérdida del gusto y / o el olfato
◉ Cansancio a los mínimos esfuerzos
◉ Dolor en el pecho (caja torácica)
◉ Opresión en el pecho
◉ Dolor en la espalda baja (en la región de los riñones)
__________
➙ El virus ataca las terminaciones nerviosas;
◉ La diferencia entre cansancio y dificultad para respirar:
• _Falta de aire, es cuando la persona está sentada - sin hacer ningún esfuerzo - y le falta aire;
• Cansancio, es cuando la persona se mueve para hacer algo sencillo y se siente cansada.
__________
➙ Se necesita mucha hidratación y vitamina C.
__________
Cov Covid-19 se une al oxígeno, por lo tanto, la calidad de la sangre es deficiente, con menos oxígeno.
Si tiene tos, tome un poco de jarabe para la tos [recomiendo el jarabe de acetilcisteína y el sobre]. O Bromexina.
__________
➙ 3ª fase - curación;
◉ El día 9 entra la fase de cicatrización, que puede llegar hasta el día 14 (convalecencia).
◉ ¡No demore el tratamiento, cuanto antes mejor!
__________
➙ ¡Buena suerte a todos!
Es mejor que mantengamos estas recomendaciones, ¡la prevención nunca es demasiado! Gracias
__________
➙ Consejo de hospitales de aislamiento, puedo hacerlo en casa.
◉ Medicamentos que se toman en hospitales aislados;
• Vitamina C-1000
• Vitamina E (E)
• De 10:00 a. M. A 11:00 a. M., Siéntese al sol durante 15 a 20 minutos
• Harina de huevo una vez
• Descansar y dormir, al menos, de 7 a 8 horas.
• Beber 1 litro y medio de agua al día
• Todas las comidas deben estar calientes (no frías). Esto es todo lo que hacemos en los hospitales para fortalecer el sistema inmunológico.
__________
➙ Tenga en cuenta que el pH del coronavirus varía de 5.5 a 8.5.
Entonces, todo lo que tenemos que hacer, para eliminar el virus es consumir más alimentos alcalinos, por encima del nivel ácido del virus.
Tales como;
◉ Plátanos, Limón verde → 9,9 pH
◉ Limón amarillo → 8.2 pH
◉ Aguacate - 15,6 pH
◉ Ajo - 13,2 pH
◉ Mango - pH 8,7
◉ Mandarina - 8.5 pH
◉ Piña - 12,7 pH
◉ Berro - 22,7 pH
◉ Naranjas - 9.2 pH
__________
➙ ¡¿Cómo sabes que tienes Covid-19 ?!
◉ Picazón de garganta
◉ Sequedad de garganta
◉ Tos seca
◉ Alta temperatura
◉ Dificultad para respirar
◉ Pérdida del olfato y el gusto
__________
NO guarde esta información solo para usted, entréguela a toda su familia y amigos...

Empatía ante todo.Digamos que te despiertas con una tos terrible, fiebre y dolor de cuerpo. Inmediatamente, vas al médic...
23/07/2020

Empatía ante todo.
Digamos que te despiertas con una tos terrible, fiebre y dolor de cuerpo. Inmediatamente, vas al médico y desafortunadamente, te diagnostican con covid-19. En las últimas 2 semanas, no eras consciente de que estabas infectado e ignoraste “las reglas”. Te juntaste con algunos amigos para comerse una pizza, invitaste a gente a casa e incluso fuiste a un parque y a una playa. Pensaste “no me siento enfermo. Tengo el derecho a seguir viviendo una vida normal. Nadie puede decirme qué hacer”.
Con ese diagnóstico, te pasas los siguientes días en el sofá de tu casa, bastante mal. Pero pronto te sientes mejor porque eres joven, estás sano y eres fuerte. Qué suerte la tuya. Pero contagiaste a tu mejor amiga durante esa visita a tu casa. Y como ella no sabía que estaba contagiada, visitó a su abuelo de 82 años, que usa oxígeno para ayudarle a respirar porque tiene Epoc y problemas cardíacos. Ahora está mu**to.
Tu compañero de trabajo, que tiene asma, también se contagió en su juntadita de la pizza. Ahora está en la UCI y también contagió a miembros de su familia, que aún no lo sabrán hasta dentro de dos semanas.El chico que te cobró la pizza en el restaurante, se llevó el virus a casa y su mujer tiene esclerosis múltiple y esto la hace inmunosuprimida, no tiene tanta suerte como tú, así que se la llevan al hospital porque no puede respirar. Es posible que tengan que inducirla a un coma e intubarla. Puede que no pueda decirle adios a sus seres queridos. Puede que muera rodeada de máquinas, sin sus familiares alrededor.
Y todo esto porque te incomodaba el tapabocas, o no te gustaba quedarte en tu casa o cambiar tus rutinas durante un poquito sobre todos los demás derechos, a continuar viviendo tu vida normalmente y nadie, y quiero decir nadie, tiene el derecho a decirte lo que tienes que hacer.

--No es por ti!
--No es por ti!
--No es por ti!

Es por todos...Responsabilidad y empatía...se llama.

Cópialo y pégalo...Es por todos

*Imagen solo para ilustrar*

AUNQUE TE QUEDES EN CASA, no vas a evitar al Covid 19. Algún día vas a tener que salir y el virus seguirá por ahí como m...
15/07/2020

AUNQUE TE QUEDES EN CASA, no vas a evitar al Covid 19.

Algún día vas a tener que salir y el virus seguirá por ahí como muchos otros.

Pero un cuerpo sano, fuerte y con vibración alta es menos propenso a enfermarse y morir con el Covid 19.

¿Y que crees ? Vendrán otras pandemias y otros virus mutados letales, etc.

El 80% de este país necesita empezar a entender que, o CUIDAS BIEN tu cuerpo, o el Covid u otro virus, tarde o temprano, te OBLIGARÁ a regresar a casa, y eso nadie lo está diciendo en las noticias. Solamente dicen: "No salgas, no veas a nadie y muere de miedo en el encierro".

LO QUE NO NOS ESTÁN DICIENDO ES QUE: El mantenernos sanos, física y emocionalmente, nos puede colocar en el grupo de los asintomáticos.

TAMPOCO NOS ESTÁN DICIENDO como lograr una salud óptima. LO QUE SI ESTÁN DICIENDO es, como frenar la propagación, pero NO el como enfrentar, resistir y superar esta, o posibles futuras pandemias. Así que si en los últimos meses o años has tenido un peso y alimentación sana no te preocupes estarás bien.

Si realmente queremos evitar vernos severamente afectados por el COVID 19, la pregunta que deberíamos estar haciéndonos en este tiempo es:

¿COMO FORTALEZCO MI SISTEMA INMUNOLÓGICO?

Aquí la respuesta, y es algo que todos sabemos pero pocos lo hacemos :

• HACER EJERCICIO REGULARMENTE (Eliminamos toxinas y ayudamos a la distribución completa de los nutrientes y defensas de nuestro cuerpo)

• DESCANSAR LO SUFICIENTE (Solo cuando estamos dormidos, los órganos y químicos de nuestro organismo se restauran)

• NO FUMAR (TODAS las partículas de humo irritan y dañan los pulmones)

• TOMAR LA CORRECTA Y SUFICIENTE AGUA (Alcalina, purificada, NO embotellada en envases de plástico).

• EVITAR EL ESTRÉS (Durante el estrés, el cuerpo libera sustancias altamente tóxicas)

• MANTENER PENSAMIENTOS, EMOCIONES, ACTIVIDADES, Y COMPORTAMIENTOS POSITIVOS. (TODAS las emociones negativas nos enferman, tu eliges)

• EVITAR EMPACHARTE CON EXCESO DE INFORMACIÓN DE LO QUE SUCEDE. (El efecto psicológico y emocional que esto produce, no es bueno)

• TOMAR SUFICIENTE SOL (Cuando la piel se expone directamente al sol, de forma moderada, esta produce Vitamina D)

• MANTENER UN PESO SALUDABLE (De todos los contagiados, la mayoría son pacientes con obesidad, diabetes, y problemas cardíacos)

• ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C (Un cuerpo ácido se enferma fácilmente. Un cuerpo alcalino, rara vez se enferma. La Vitamina C alcaliniza nuestro cuerpo)

• EVITA EL EXCESO DE CLORO (irrita e inflama los pulmones)

Tengamos presente que se trata de un virus, y el mantenernos en casa sólo hace que los hospitales no se saturen tan rápido. Pero la realidad es que, tarde o temprano, nos expondremos al COVID 19. Por lo tanto, un organismo inmunológicamente SANO es más probable que se salve, a diferencia de uno que esté vulnerable y enfermizo.

ESA ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS CONTAGIADOS, Y LOS ASINTOMÁTICOS.

Este escrito no es para que dejes de seguir las normas de salud e higiene que el gobierno de tu país te indique; es para que tomes responsabilidad de tu vida y te cuides HOY, MAÑANA Y SIEMPRE.

Eleva tus defensas, eleva tu responsabilidad, eleva tu frecuencia, eleva tu inteligencia corporal...y mantente SANO!!!

16/06/2020

A consumir bananas 😁👍🏻

Familia y amigos:El próximo 1 de JUNIO expira el decreto de SANA DISTANCIA, por lo que se asume que la cuarentena estará...
03/06/2020

Familia y amigos:

El próximo 1 de JUNIO expira el decreto de SANA DISTANCIA, por lo que se asume que la cuarentena estará terminando en muchas partes, sin embargo, nuestra casa permanecerá CERRADA, hasta que se controle la situación por COVID-19.

Lo anterior, debido a que las razones detrás de esta conclusión del aislamiento obligatorio, son por razones ECONÓMICAS, y *NO* porque esté controlada la SITUACIÓN... nosotros continuaremos protegiéndonos.

Las medidas de aislamiento seguiran vigentes en nuestro hogar, es un aislamiento físico, voluntario y responsable. No RECIBIREMOS VISITAS EN NINGUN MOMENTO, gracias.

El número de personas con resultados positivos sigue en AUMENTO, de verdad, Si no tenemos necesidad de salir ¡NO SALGAMOS! Si debemos salir a trabajar y buscar víveres ¡CUIDÉMONOS!

Amo a mi familia, soy responsable y quiero predicar con el ejemplo.

El COVID19, es verdad, produce síntomas respiratorios, pero no siempre, lo que si es verdad y no lo dicen en los medios ...
02/06/2020

El COVID19, es verdad, produce síntomas respiratorios, pero no siempre, lo que si es verdad y no lo dicen en los medios de comunicacion es que puede haber:
Embolias,
Trombosis,
Infartos,
Hemorragias, y con ello daño
Cerebral,
Cardiaco,
Pulmonar,
Gastrointestinal,
Renal,
Hepático...
prácticamente se ha visto que el COVID19 puede afectar desde la piel hasta la sangre, todo esto en términos generales, espero se entienda.

Entonces, ¿que quiero decir?

NO matan a tu familiar que llegó con 400 de Glucosa, no digas "entró por la diabetes y me lo mataron", o "entró por la presión y me lo mataron", o "entró a tener a su bebé y me la mataron".

NO matan pacientes, los pacientes se complican, el COVID19 acaba con ellos, destruye todo el organismo.

Si te dicen que murió de un infarto y que tenia COVID19, si, la causa de muerte fue el infarto pero la causa del infarto fue el COVID19.

Si te dicen que le dio una embolia cerebral y que tenía COVID19, si, la causa de muerte fue el daño cerebral pero la causa de la embolia fue el COVID19.

NO ES QUE AHORA A TODOS LOS MATEN DE COVID19, PERO SÍ EN LA SITUACIÓN ACTUAL, LEE BIEN, "TODO PUEDE SER COVID19".

¿Traes dolor abdominal y vomito? Puede ser COVID19.

¿Te sangró la nariz de repente y no paró?
Puede ser COVID19.

Pero entiende, NO matan pacientes, no se queman las pestañas años para matar; ¿has visto la cantidad de médicos y enfermeras que aún en pandemia están tocando las puertas del IMSS para trabajar? Quieren ayudar, sufren cada que tienen que dar una mala noticia.¿Crees que es fácil notificar una muerte?. Pero los pacientes mueren a veces por sus enfermedades, a veces por mala suerte, a veces por negligencia médica, pero también a veces por negligencia familiar y propia, y te preguntarás ¿Mi culpa?

Si, tu culpa, tú que no te quedaste en casa nada más por qué no quisiste y no aisalaste a los tuyos, tú que seguiste saliendo a cosas no esenciales, tú que no te cuidaste y llevaste el virus a casa de tu abuelo o tus padres porque andabas en la calle pensando que eres joven y no pasaría nada.

Si, tu culpa.

Tú que sentiste calientito a tu hijo y no eres responsable para tener un termómetro, y en vez de quedarte en casa y bañarlo, darle paracetamol y tenerlo fresco, decidiste llevarlo a urgencias sin otro síntoma más que el “lo sentí calientito".

Si, tu culpa, tú que no te cuidas y se te hace más fácil ir al Hospital a bajarte la presión y la glucosa porque es más rápido que ir a consulta.

SI, PUEDE SER TU CULPA, PUEDE SER UNA NEGLIGENCIA TUYA.

Créeme, ningún personal de salud anda en estos momentos arriesgando LA VIDA y las de SU FAMILIA, para que tú pienses que MATAN A TU FAMILIAR, no, no se levantan pensando ¿A quién mataré hoy? ¿A la del 12 o la del 6?.

Imagínalos, derrotados, ansiosos... pensando que conviven de cerca con lo que todo el mundo quiere tener lejos y que todavía lleguen por algo para comer y les echen cloro, les tiren un café encima, les digan de cosas y les agredan; no esperan gratitud, esperan que los dejen trabajar y que se unan a la lucha por insumos, esta lucha es suya, es por todos nosotros.

Y una última cosa, si es que alcanzas lugar en el hospital, si es que aún no colapsa el sistema de salud de tu localidad y no tienes que esperar de 12 a 24 horas o más en la banqueta para que te atiendan; entrará tu familiar, tu niño, tu abuelito o tú, y entrarán a protocolo COVID19, una vez que entras no vuelves a ver a nadie, verás entrar y salir personas y no sabrás si es el de limpieza, el médico, el enfermero; verás ojos tal vez sin rostro bajo trajes de astronauta, imagínate en una película de ciencia ficción pero de terror, no podrás ver a tu familia, no escucharás las voces de tus seres queridos, no tendrás visitas, estarás solo con gente llorando de desesperación y ansiedad: estarás solo entre las alarmas de las bombas de infusión, los ventiladores... escucharás ruidos que no tendrás idea de que son, esperemos y no necesites un ventilador, porque ya sabemos todos la cantidad de ventiladores en México, entonces al final solamente pasarán dos cosas: entras y sobrevives, o entras y mueres, esto es crudo pero es real.

Ah, por cierto, debes ser un soberano pendejo para creer que alguien ande por ahí ofreciendo dinero para decir que tu familiar murió de COVID19 cuando falleció de cualquier otra cosa.

Créditos a quien corresponda.

Brote en abastos para que tengan cuidado con la fruta y verdura, lavar bien. Quédense en casa... 😔
30/04/2020

Brote en abastos para que tengan cuidado con la fruta y verdura, lavar bien. Quédense en casa... 😔

26/04/2020

Sigan saliendo, el gobierno está pidiendo 20 000 bolsas para mu**to.🥺🥺🥺

Pero siga saliendo a la calle🥺
25/04/2020

Pero siga saliendo a la calle🥺

El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, hizo un llamado a la sociedad a acatar las medidas sanitarias, de sana distancia y de permanecer en casa, ante el anuncio federal del inicio de la Fase III de la pandemia de Covid-19, que consiste en reforzar la prevención y promoción para evi...

Cuáles son los síntomas tempranos del autismo?Muchos niños con el trastorno del espectro autista (TEA) muestran diferenc...
22/04/2020

Cuáles son los síntomas tempranos del autismo?

Muchos niños con el trastorno del espectro autista (TEA) muestran diferencias en el desarrollo cuando son bebés –especialmente relacionados con sus habilidades sociales y del lenguaje. Debido a que por lo general se sientan, gatean y caminan a tiempo, con frecuencia algunas diferencias obvias en el desarrollo de los gestos, juegos de simulación, el lenguaje y las destrezas sociales pasan desapercibidas.

Además de los retrasos en el habla y las diferencias de comportamiento, las familias podrían notar algunas diferencias en la forma como su hijo se relaciona con sus pares o niños de su edad.

Pequeñas diferencias relacionadas con el autismo pueden presentarse antes del primer cumpleaños y generalmente se presentan antes de los 24 meses.

Cómo identificar los signos del autismo
A continuación ofrecemos algunos ejemplos de las diferencias que se presentan en el ámbito social y del comportamiento de los nivos con autismo.

Tenga en cuenta: Un niño con el TEA no siempre tendrá los mismos síntomas de otro niño con el TEA. ¡La cantidad y la severidad de los síntomas puede variar mucho!

Diferencias sociales de los niños con autismo:
No mantiene contacto visual o establece muy poco contacto visual.

No responde a la sonrisa ni a otras expresiones faciales de los padres.

No mira los objetos ni los eventos que están mirando o señalando los padres.

No señala objetos ni eventos para lograr que los padres los miren.

No lleva objetos de interés personal para mostrárselos a los padres.

No suele tener expresiones faciales adecuadas.

Es incapaz de percibir lo que otros podrían estar pensando o sintiendo al observar sus expresiones faciales.

No demuestra preocupación (empatía) por los demás.

Es incapaz de hacer amigos o no le interesa hacerlo.

Diferencias de comunicación en los niños con autismo:
No señala cosas para indicar sus necesidades ni comparte cosas con los demás.

No dice palabras sueltas a los 16 meses.

Repite exactamente lo que otros dicen sin comprender el significado (generalmente llamado repetición mecánica o ecolalia).

No responde cuando lo llaman por su nombre pero sí responde a otros sonidos (como la bocina de un automóvil o el maullido de un gato).

Se refiere a sí mismo como "tú" y a otros como "yo", y puede mezclar los pronombres.

Con frecuencia no parece querer comunicarse.

No comienza ni puede continuar una conversación.

No usa juguetes ni otros objetos para representar a la gente o la vida real en los juegos simulados.

Puede tener buena memoria, especialmente para los números, las letras, las canciones, las canciones publicitarias de la televisión o un tema específico.

Puede perder el lenguaje u otros logros sociales, generalmente entre los 15 y 24 meses (que con frecuencia se denomina regresión).

Diferencias de comportamiento (conductas repetitivas y obsesivas) en un niño con autismo
Se mece, da vueltas, se balancea, se tuerce los dedos, camina en la punta de los dedos de los pies durante largo tiempo, aletea las manos (comportamiento llamado "estereotípico")

Prefiere las rutinas, el orden y los ritos; tiene dificultadas con los cambios o la transición de una actividad a otra.

Se obsesiona con algunas actividades inusuales, que hace de forma repetitiva durante el día.

Juega con partes de los juguetes en lugar del juguete entero (por ejemplo, le da vuelta a las llantas de un camión de juguete).

Parece no sentir dolor.

Puede ser muy sensible o no tener sensibilidad alguna a los olores, sonidos (ruidos), luces, texturas y al tacto (contacto).

Mira o contempla de forma inusual, mira a los objetos desde ángulos poco comunes.

Confíe en sus instintos
Si tiene alguna preocupación referente a cómo su hijo, juega, aprende, habla, actúa o se mueve, hable con su pediatra. Antes de ir a su cita médica, llene el formulario de indicadores del desarrollo y lea estos consejos sobre cómo hablar con su médico.

Recuerde, usted conoce mejor a su niños y sus inquietudes son importantes. Juntos, usted y su pediatra encontrarán la mejor forma de ayudar a su niño. Si no se siente cómodo con los consejos del pediatra, busque una segunda opinión.

No espere. ¡Reaccione con prontitud puede marcar la diferencia!

Cómo se puede distinguir a un niño con autismo de otros niños con desarrollo típico.

Aquí le brindamos algunos ejemplos que pueden ayudar a los padres a identificar los síntomas tempranos del autismo. También puede consultar: Cuándo no hay que preocuparse por el autismo.

A los 12 meses
Un niño con desarrollo típico voltea su cabeza cuando oye su nombre.

Un niño con TEA puede que no voltee a mirar, incluso después de repetir su nombre varias veces, pero sí response a otros sonidos.

A los 18 meses
Un niño con retrasos del habla, señala con el dedo, hace gestos o expresiones faciales para compensar por su falta de habla.

Un niño con TEA puede no hacer intentos para compensar su retraso del habla o puede limitarse a hablar imitando o repitiendo lo que oye en la televisión o lo que acaba de oír.

A los 24 meses
Un niño con desarrollo típico trae un imagen o fotografía para mostrarle a su madre y comparte la alegría que le causa con ella.

Un niño con TEA puede traer un frasco o envase de burbujas de jabón para que se lo abra, pero no hace contacto visual con su madre o muestra alegría de jugar juntos.

Información adicional:
Servicios de intervención temprana

Los hitos del desarrollo son importantes: 10 logros que podemos esperar a los 5 años

Retrasos del lenguaje en los niños pequeños

Aprenda los signos. Reaccione pronto. (CDC.gov) Aprenda más sobre los indicadores del desarrollo

Última actualización 12/13/2019
Fuente Adapted from Autism Spectrum Disorders: What Every Parent Needs to Know (Copyright © American Academy of Pediatrics 2012)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.

22/04/2020
Quizá su esposa se lo hizo a mano con tela que tenía por ahí, quizá el humildemente y a sus posibilidades lo hizo.-No es...
22/04/2020

Quizá su esposa se lo hizo a mano con tela que tenía por ahí, quizá el humildemente y a sus posibilidades lo hizo.
-No es seguro
-No sirve
-Y está mal colocado.
El punto es:
ÉL QUIERE VIVIR, quiere cuidarse y cuidarte , el va a la calle por qué tiene que trabajar y no me parece justo que el día que enferme le quiten un respirador por dártelo a ti basura humana que aún teniendo el privilegio de quedarte en casa saliste a la fiesta.
No es justo que el pierda la posibilidad de vivir para que tú todo un irresponsable sigas subiendo historias de viajes y pedas.
Si ves a un adulto mayor regala un cubrebocas
Y muéstrale como usarlo.

22/04/2020

Recuerda: ¡No estamos de vacaciones! Para cuidar la salud de tu familia y de los demás, ¡ ! Susana Distancia

22/04/2020

Comparte...

Pregunta....
22/04/2020

Pregunta....

¡Todos juntos contra el COVID!

Dirección

San Luis Potosí

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sentissste SECC XXIX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sentissste SECC XXIX:

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram