
14/08/2025
🌀 Depresión en adolescentes: más allá de la tristeza
La adolescencia es una etapa de cambios intensos: el cuerpo, la mente y las emociones están en constante transformación. Sin embargo, no todo malestar emocional es “normal” o “parte de crecer”. La depresión en adolescentes es una realidad que puede afectar su rendimiento escolar, sus relaciones y, sobre todo, su bienestar emocional.
🔍 Señales de alerta que no debemos ignorar:
Cambios drásticos en el estado de ánimo.
Aislamiento de familia y amistades.
Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
Alteraciones del sueño o apetito.
Comentarios sobre sentirse inútil o sin esperanza.
💡 ¿Por qué puede aparecer?
Factores como el bullying, problemas familiares, presión académica, cambios hormonales o experiencias traumáticas pueden detonar la depresión. No es falta de carácter ni “llamar la atención”: es un problema de salud mental que requiere atención.
🤝 Cómo ayudar como adulto:
Escucha sin juzgar.
Valida sus emociones, aunque no las entiendas del todo.
Busca apoyo profesional (psicólogo, psiquiatra o consejero escolar).
Fomenta actividades que le permitan expresar lo que siente.
🌱 Recordemos:
Un adolescente con depresión no necesita sermones, necesita sentir que no está solo y que hay esperanza.
💬 Si conoces a alguien que esté pasando por esto, comparte este mensaje. Hablar de salud mental puede salvar vidas.
‼️‼️Agenda tu cita al 444 199 9836 y dale ese apoyo que el necesita‼️‼️