18/02/2020
El doctor Francisco Javier González Contreras, coordinador del Laboratorio Nacional de Ciencia y Tecnología de Terahertz en la Ciacyt, dio a conocer el uso de termografía infrarroja para detección oportuna de enfermedades como cáncer de mamá, cáncer de piel y diabetes.
La Coordinación para la Innovación y la Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt) cuenta con un laboratorio de nanofabricación que utiliza un equipo de Microscopia de barrido con litografía, con el cual se logran diseñar litográficamente arreglos de nanoantenas. También se incluyen sistemas para caracterización óptica y electrónica de alta frecuencia.
Entre las líneas de investigación y desarrollo tecnológico de este centro destacan la investigación para efectuar desarrollos tecnológicos y aplicaciones en THz, que se propone impulsar en cuatro temas: comunicaciones utilizando radiación THz para transmitir datos a razón de varios terabits por segundo; desarrollo de fuentes de radiación de THz y de dispositivo para su detección; arreglos de nanoantenas depositados en sustratos flexible con distribución de dimensiones diferentes para obtener capacidad de absorción de radiación desde terahertz hasta todo el visible y alcanzando el UV cercano, y para cosecha de radiación solar.
Además de sistemas para adquisición de imágenes en THz, formación de imágenes aplicación y su procesado; y aplicación de espectroscopia de THz para estudios de las propiedades que generan las vibraciones y rotacionales de materiales, orgánicos e inorgánicos.